Erdogan anuncia cercano final del PKK tras la entrega de armas
El presidente confirmó el cierre en Turquía de una etapa dolorosa tras el abandono de las armas por parte del grupo terrorista PKK.
-
El presidente de Turquía, Recep Tayyip Erdogan.
El presidente de Turquía, Recep Tayyip Erdogan, anunció la fase final de la “estructura terrorista en el país” con el inicio del desarme del Partido de los Trabajadores del Kurdistán (PKK) en el norte de Irak.
LEA TAMBIÉN: PKK inicia desarme en Irak tras llamado de Ocalan y acuerdo político
Durante el 32.º encuentro consultivo del Partido de la Justicia y el Desarrollo (AKP), celebrado este sábado, Erdogan afirmó el cierre en Turquía de una etapa dolorosa desde el viernes con el abandono de las armas por parte del PKK.
🔴PKK INICIA DESARME EN IRAK TRAS LLAMADO DE OCALAN Y ACUERDO POLÍTICO
— Al Mayadeen Español (@almayadeen_es) July 11, 2025
📍La primera unidad del Partido de los Trabajadores del Kurdistán (PKK) comenzó este viernes la entrega de armas en la región del Kurdistán de Irak, confirmó el corresponsal de Al Mayadeen en Turquía.
📍Esta… pic.twitter.com/1NUIEm0ZVm
“El terrorismo, presente desde hace 37 años, se está extinguiendo, resultado de 32 años de esfuerzos del gobierno y de las filas del AKP para alcanzar este objetivo”, agregó.
Según el mandatario, Turquía es hoy más fuerte y expresó su intención de superar obstáculos y avanzar mediante el diálogo con kurdos, alawitas y otros sectores sociales.
“Una Turquía sin terrorismo no surge de concesiones, sino de la firme determinación por salvar vidas”, añadió.
Insistió en que nadie tiene la capacidad de dividir el país y recordó los intentos de enfrentarse a kurdos y turcos, señalando que Turquía ha sido víctima de estrategias de desgaste.
Irak y Kurdistán refuerzan coordinación tras anuncio del PKK https://t.co/JcWdJc9m0f#Irak #Kurdistan #PKK pic.twitter.com/pFpffwVAYj
— Al Mayadeen Español (@almayadeen_es) July 10, 2025
El mandatario anunció la creación de una comisión parlamentaria encargada de estudiar los requisitos legales del proceso de desarme del PKK.
Mostró su esperanza de que el Parlamento actúe con una actitud constructiva y facilitadora.
Erdogan dirigió un mensaje a los kurdos de Siria e Irak, afirmando que su seguridad también es prioridad para Turquía.
Añadió que la tragedia en Gaza es producto de la falta de unidad entre kurdos, turcos y árabes.