“Israel” intensifica colonización en Cisjordania y crece resistencia
Asentamientos, agresiones armadas y expulsión de palestinos se agravan en Cisjordania con apoyo del ejército israelí; Hamas y Fatah llaman a resistir.
-
Los colonos instalan sus caravanas para poblar nuevos asentamientos al norte del valle del Jordán. (Foto: Redes sociales)
Las agresiones coloniales se intensificaron este sábado en la Cisjordania ocupada, bajo protección directa del "ejército" israelí y con respaldo político del gobierno de ocupación.
Colonos israelíes continuaron nivelando terrenos en Raba, al sureste de Yenín, con el objetivo de ampliar el control territorial.
Simultáneamente, instalaron caravanas en el valle de Qaaun, al oeste de Burdalah, en el norte del valle del Jordán, para levantar un nuevo asentamiento.
En la localidad de Deir Istiya, distrito de Salfit, los colonos levantaron tiendas de campaña sobre propiedades privadas.
Deir Istiya ya cuenta con nueve asentamientos y dos colonias ganaderas, lo que representa una amenaza existencial para la permanencia de sus habitantes.
Más al este, en Jericó, colonos irrumpieron en Shalal al-Ouja, soltaron ganado en zonas residenciales y causaron destrozos en pastizales y tierras agrícolas, según denunció la organización Baydar.
Resistencia popular ante la agresión estructural
El director de Baydar, Hassan Mleihat, advirtió que estas incursiones diarias se llevan a cabo bajo resguardo del "ejército" israelí, generando una creciente inestabilidad.
Señaló la falta de protección efectiva para los residentes ante la ofensiva colonial.
Frente a esta situación, el movimiento Hamas pidió intensificar la resistencia popular y activar comités de protección comunitaria ante lo que calificó como crímenes de colonos con cobertura militar.
El dirigente de Hamas, Mahmoud Mardawi, responsabilizó a la Autoridad Palestina por su inacción, acusándola de complicidad a través de la coordinación de seguridad con “Israel”.
Asimismo, exigió construir una unidad nacional basada en la resistencia integral para enfrentar las políticas de anexión y desplazamiento forzado.
Fatah exige justicia internacional y respaldo mundial
Por su parte, el movimiento Fatah denunció un crimen organizado perpetrado por milicias colonas en Sinjel, al noreste de Ramala, que dejó dos jóvenes palestinos muertos y decenas de heridos.
La organización atribuyó esta masacre a una política sistemática de limpieza étnica, orquestada por el gobierno israelí, con apoyo de los colonos y respaldo directo del "ejército".
Fatah también reclamó fortalecer la resistencia popular, consolidar estructuras de protección territorial, y llevar a colonos y autoridades israelíes ante tribunales internacionales.
Exigió a Estados Unidos y a la comunidad internacional actuar con firmeza, especialmente tras el asesinato de un ciudadano estadounidense por parte de milicias colonas.
Desde el 7 de octubre 2023, la ocupación israelí intensifica la expansión de asentamientos ilegales en Cisjordania, acompañada de violencia sistemática contra la población palestina.
Organizaciones de derechos humanos denuncian una política de apropiación forzada de tierras, desplazamiento y segregación étnica, que viola el derecho internacional.