Lula firma decreto de reciprocidad en respuesta a arancel de EE. UU.
Brasil activa su Ley de Reciprocidad ante medidas comerciales de EE. UU., con un decreto presidencial que permite adoptar contramedidas proporcionales.
-
Lula firma decreto que regula reciprocidad tras arancel de EE. UU.
El presidente Luiz Inácio Lula da Silva firmó este lunes el decreto que reglamenta la Ley de Reciprocidad, autorizando a Brasil a responder al arancel del 50 por ciento impuesto por Estados Unidos a productos nacionales.
Dicha orden establece los mecanismos para aplicar la Ley de Reciprocidad, aprobada por el Congreso Nacional en abril, que exige la alineación de estándares ambientales y comerciales en los vínculos del gigante sudamericano con otras naciones.
La iniciativa, respaldada por el sector agropecuario y aliados del Gobierno, fue avalada por ambas cámaras legislativas. Se prevé que el texto íntegro del decreto sea publicado el martes en el Diario Oficial.
El jefe de Gabinete, Rui Costa, declaró a la prensa que la norma aprobada por los legisladores autoriza al poder Ejecutivo a adoptar acciones para proteger al país cuando otras naciones "adopten unilateralmente medidas inoportunas y extraordinarias" que afecten las exportaciones.
LEA TAMBIÉN: EE. UU. anuncia aranceles del 30% para la Unión Europea y México
La Ley de la Reciprocidad permite a la país sudamericano adoptar contramedidas comerciales y diplomáticas proporcionales a las barreras injustificadas impuestas por países o bloques económicos a los bienes y productos nacionales.
El decreto que reglamente la ley prevé consultas diplomáticas previas coordinadas por el Ministerio de Relaciones Exteriores para intentar la solución negociada de los conflictos antes de la adopción de las contramedidas.