Congreso de EE. UU. interroga a rectores por antisemitismo en campus
Rectores de Georgetown, CUNY y Berkeley defendieron sus medidas ante acusaciones republicanas por tolerar el antisemitismo universitario.
-
Campamento de solidaridad con Palestina ocupada en la Universidad de la Coudad de Nueva York.
Tres rectores universitarios de Estados Unidos comparecieron ante una comisión del Congreso para responder a cuestionamientos sobre su actuación frente al antisemitismo en campus.
Los presidentes de Georgetown, la Universidad de la Ciudad de Nueva York (CUNY) y Berkeley rechazaron las acusaciones de inacción formuladas por legisladores republicanos y defendieron las reformas aplicadas.
A su vez, los directivos notificaron la toma de medidas concretas para erradicar el odio y al mismo tiempo proteger la libertad académica.
EE. UU. usó sitios proisraelíes para vigilar a estudianteshttps://t.co/3W0uHAOEDs#EstadosUnidos #IsraelGenocida #estudiantes #PalestinaLibre pic.twitter.com/0SUCSUS2jU
— Al Mayadeen Español (@almayadeen_es) July 10, 2025
La audiencia ocurrió como parte de una creciente presión política sobre las universidades tras las protestas propalestinas en centros educativos de todo el país.
Republicanos critican; demócratas denuncian ataque a la libertad de expresión
Los miembros republicanos de la Comisión de Educación y Fuerza Laboral acusaron a los rectores de permitir un clima hostil contra estudiantes judíos y de no actuar con firmeza ante el antisemitismo.
Varios citaron al presidente Donald Trump, quien calificó a las universidades como “plagadas de extremismo”.
Para los demócratas, estas comparecencias buscan reprimir la libertad de expresión y distraer de recortes previos promovidos por Trump en la Oficina de Derechos Civiles del Departamento de Educación, encargada de investigar estos casos.
La sesión duró más de tres horas y fue la última de una serie de exposiciones iniciadas durante la administración del expresidene Joe Biden, luego de protestas a favor de Palestina intensificadas por la guerra en la Franja de Gaza.
Palestina condena ampliación del término antisemitismo en EE. UU. https://t.co/FJwmxHObUz#Palestina #Israel #EEUU #Antisemitism #Gaza pic.twitter.com/DP8tMtr9wL
— Al Mayadeen Español (@almayadeen_es) May 3, 2024
Universidades refuerzan medidas y defienden pluralismo
Durante la audiencia, los rectores aseguraron endurecer políticas internas, reforzar la formación contra el antisemitismo y trabajar para crear espacios más seguros para estudiantes judíos.
El rector de CUNY, Félix V. Matos Rodríguez, rechazó las críticas y declaró la no existencia de lugar para el antisemitismo enel centro de altos estudios.
A juicio del homólogo de Berkeley, Rich Lyons, expresar apoyo a Palestina no equivale a antisemitismo, y defendió a un profesor cuestionado por sus declaraciones, a quien describió como “investigador distinguido”.
Por su parte, el presidente interino de Georgetown, Robert M. Groves, subrayó la condena de su institución al ataque del movimiento de resistencia palestina Hamas a “Israel” el 7 de octubre de 2023, y resaltó el diálogo interreligioso como pilar de su identidad jesuita.
Las universidades estadounidenses, presionadas por sectores conservadores, enfrentan el reto de combatir discursos de odio sin vulnerar los derechos de expresión y el debate académico.