"Israel" ataca el Estado Mayor y Palacio Presidencial en Siria
Previo a la escalada el ministro de guerra israelí declaró: "Los mensajes de advertencia a Damasco terminaron, y ahora vendrán los dolorosos ataques". Tres mártires y 34 heridos como saldo preliminar.
-
La ocupación israelí atacó el edificio del Estado Mayor en la capital siria, Damasco.
Varios ataques aéreos israelíes impactó puntos estratégicos de Damasco, la capital siria, entre ellos el complejo del Ministerio de Defensa en la capital.
Previo al bombardeo el ministro de guerra israelí declaró abiertamente: "Los mensajes de advertencia a Damasco han terminado, y ahora vendrán los dolorosos ataques".
Imágenes circuladas en redes sociales también muestran un ataque aéreo israelí contra el complejo del Palacio Presidencial en Damasco y el Palacio del Pueblo, residencia del presidente de la etapa transitoria, Ahmad al-Sharaa.
🚨 ATAQUE ISRAELÍ IMPACTA COMPLEJO DEL MINISTERIO DE DEFENSA EN CAPITAL DE SIRIA
— Al Mayadeen Español (@almayadeen_es) July 16, 2025
🔴 Un ataque aéreo israelí impactó Damasco contra el complejo del Ministerio de Defensa en la capital.
🔴 El ataque se produjo después de que el ministro de guerra israelí declarara: "Los mensajes… pic.twitter.com/RlDQXPHLiH
El Ministerio de Salud sirio informó sobre tres mártires y 34 heridos en la agresión al centro de la capital levantina.
De acuerdo con medios israelíes, el "ejército" se prepara para varios días de combates en Siria y está trasladando fuerzas desde Gaza hacia el Golán.
En tanto, una fuente oficial militar israelí citada por Reuters afirmó que siguen en contacto estrecho con nuestros socios estadounidenses respecto a Siria.
Desde Estados Unidos, el Secretario de Estado, Marco Rubio habló de una "preocupación profunda" por los ataques israelíes en Siria. Según adelantó, esperan recibir información sobre la situación más adelante.
Amplias condenas internacionales
Desde la región y otras partes del mundo llegan las condenas a la nueva escalada sionista que está vez apuntó hacia Damasco.
El Ministerio de Asuntos Exteriores de Turquía destacó que los bombardeos israelíes contra Damasco son intentos de sabotear los esfuerzos por establecer la paz y la seguridad.
Paralelamente, el Buró Político de Ansar Allah, desde Yemen, condenaron y rechazaron la agresión sionista brutal contra Siria, que representa una flagrante violación de la soberanía siria.
A su vez, el presidente libanés, Joseph Aoun, condenó los reiterados ataques israelíes contra Siria, considerándolos una flagrante violación de la soberanía y del derecho internacional.
Por su parte, el primer ministro libanés, Nawaf Salam, también e instó a la comunidad internacional a obligar a "Israel" a detener la escalada.
El Partido Socialista Progresista Libanés, habló de intensos contactos en varios niveles para lograr una declaración de alto el fuego en Sweida.
También, el Consejo de Cooperación del Golfo emitió también un comunicado condenando enérgicamente los ataques de las fuerzas de ocupación israelíes contra Siria, afirmando su solidaridad con el pueblo sirio y la necesidad de respetar el derecho internacional.
En el mismo contexto, el movimiento Hamas consideró la agresión israelí contra Damasco, como una violación de la soberanía de Siria, y exigió la acción árabe e internacional para detener la escalada.
A su vez, Egipto rechazó los reiterados ataques israelíes y recalcó la importancia primordial de respetar la soberanía tanto del Líbano como de Siria y el rechazo total a la injerencia en sus asuntos internos.
Asimismo, subrayó la necesidad de respetar la unidad e integridad de sus territorios y alertó sobre la probabilidad de que estas reiteradas violaciones israelíes agraven las tensiones y representen un elemento fundamental de inestabilidad en los dos países hermanos y en la región, en medio de una situación crítica en la que se están realizando intensos esfuerzos regionales e internacionales, con la participación efectiva de Egipto, para distender la situación y apoyar la seguridad y la estabilidad regionales.
Igualmente, el Ministerio de Asuntos Exteriores francés refutó enérgicamente las violaciones contra civiles en Siria y llamó a cesar de inmediato los enfrentamientos.
Escalada desde el sur de Siria
Estos ataques se producen horas después de los intensos ataques aéreos israelíes en el sur de Siria, coincidiendo con las tensiones y enfrentamientos que persisten en la ciudad de Sweida por tercer día consecutivo.
Según el Observatorio Sirio Derechos Humanos, desde la mañana del domingo 13 de julio los enfrentamientos ya provocaron la alarmante cifra de 248 personas muertas.
Entre los muertos figuran 21 personas, incluidas tres mujeres, ejecutadas sumariamente a tiros por miembros de los ministerios de Defensa e Interior; 71 residentes de la provincia de Sweida, entre ellos cuatro niños y dos féminas; y 156 miembros del Ministerio de Defensa y Seguridad General, de los cuales 18 eran beduinos.
La situación humanitaria se deteriora
El Observatorio Sirio destacó el deterioro de la situación humanitaria en el Hospital Nacional de Sweida, coincidiendo con la continuación de los enfrentamientos por tercer día consecutivo.
Según fuentes privadas, los equipos médicos dentro del hospital continúan trabajando desde hace más de 72 horas sin interrupción, en medio de la escasez de personal y suministros, y un corte total de electricidad. Todo ello amenaza con provocar una catástrofe humanitaria, afirmó.
Las fuentes confirman que la situación de seguridad en los alrededores del hospital es compleja y peligrosa, con grandes dificultades para acceder a él debido a la presencia de francotiradores en la zona oriental de la ciudad, concretamente en la carretera de Al-Qalaa - Plaza de Tishrin, que actualmente se considera completamente insegura. Se emitieron advertencias a los civiles para que no se acerquen a esas zonas.
Llamados para detener la escalada
Según el Observatorio, vehículos del Ministerio de Defensa cargados con propiedades privadas de civiles se vieron saliendo de Sweida.
Con la intensificación de la tensión y el deterioro de la situación de seguridad y humanitaria, continúe los llamamientos desde dentro de la ciudad para detener la escalada, asegurar corredores seguros para la entrada de ayuda humanitaria y proteger al personal médico ya los civiles, ante el agravamiento de la crisis y el drástico deterioro de los servicios básicos.
Hace días estallaron enfrentamientos en Sweida y sus alrededores entre combatientes de la comunidad drusa por un lado, y clanes beduinos y hombres armados afiliados al Ministerio de Defensa sirio por otro, en choques que aún continúan y que dejaron decenas de muertos.
Al respecto, el comandante de las Fuerzas Democráticas Sirias (FDS) Mazloum Abdi confirmò que reciben llamados de la gente en Sweida para garantizar el paso seguro de los civiles y detener los ataques contra ellos.
Matar a mujeres y niños y atacar símbolos religiosos son crímenes de lesa humanidad y contra los valores sirios. Estos actos agresivos deben detenerse de inmediato y los responsables deben rendir cuentas. Tras 14 años de guerra, es hora de detener el derramamiento de sangre, afirmó.