Red El Mayadeen

  • Ar
  • En
  • x
Red El Mayadeen

Slogan

  • Noticias
    • Política
    • Cultura y Arte
    • Deportes
    • Salud
    • Tecnología
    • Medio Ambiente
    • Medios Internacionales
    • Crónicas del Medio Oriente
  • Video
    • Focus
    • Como te Cuento
    • Al Mayadeen Semanal
    • Poesía en Resistencia
    • Imagínate
    • Flashdotnet
    • Despixelado
  • Opinión
    • Artículos Exclusivos
    • Artículos
    • Entrevistas
    • A Profundidad
    • Escritores
  • Televisión
  • Multimedia
    • Infografías
    • Caricaturas
    • Historietas
  • Coberturas
  • • En Vivo
Noticias
  • Política
  • Cultura
  • Deportes
  • Salud
  • Tecnología
  • Medio Ambiente
  • Medios Internacionales
Opinión
  • Artículos
  • Escritores
  • Artículos Exclusivos
  • A Profundidad
  • Entrevistas
Video
Televisión
  • Programas
  • Últimos episodios
  • Frecuencia
Multimedia
  • Infografías
  • Caricatura
  • Historietas
General
  • Coberturas
  • Contactar
  • Quiénes somos
  • Medio Oriente
  • América Latina
  • EE.UU.-Canadá
  • Europa
  • África
  • Asia
  • Oceanía
  1. Inicio
  2. Noticias
  3. Política
  4. EE. UU. respalda a Siria y acusa a "Israel" de sabotear la estabilidad

EE. UU. respalda a Siria y acusa a "Israel" de sabotear la estabilidad

  • Al Mayadeen Español Al Mayadeen Español
  • Autor: Al Mayadeen Español
  • Fuente: Al Mayadeen
  • 21 Julio 12:25
  • 18 Visualizaciones
  • 2 Compartidos

El enviado de EE.UU. Thomas Barrack afirma que no hay plan alternativo al gobierno sirio y acusa a Israel de complicar la estabilidad con ataques en Damasco.

Escuchar
  • x
  • Consultado sobre una posible alianza defensiva entre Siria y Turquía, Barrack respondió que Estados Unidos no tiene una postura definida.
    Consultado sobre una posible alianza defensiva entre Siria y Turquía, Barrack respondió que Estados Unidos no tiene una postura definida.

El enviado especial de Estados Unidos a Siria, Thomas Barrack, reafirmó el apoyo de su país a las autoridades de Siria y criticó con firmeza los recientes ataques israelíes, los cuales calificó de “inoportunos y complicados para estabilizar la región.

Durante una entrevista con Associated Press en Beirut, Barrack señaló que Estados Unidos no tiene un plan alternativo al actual gobierno de Damasco, al cual considera el único interlocutor válido para lograr la unificación del país.

🛑SIRIA E “ISRAEL” PACTAN ALTO AL FUEGO CON MEDIACIÓN DE EE. UU.

📌El enviado especial de Estados Unidos para Siria, Thomas Barrack, anunció este sábado un acuerdo de alto el fuego entre Siria e “Israel”, alcanzado con apoyo de Turquía, Jordania y países vecinos.

📌El pacto fue… pic.twitter.com/o4iR5wbk3i

— Al Mayadeen Español (@almayadeen_es) July 19, 2025

Apoyo a un gobierno sirio unificado

Según Barrack, pese a los retos y limitaciones, el nuevo gobierno en Damasco demostró voluntad de trabajar por la unidad del país tras años de conflicto.

Las masacres y venganzas de ambos lados son inaceptables, señaló Barrack, pero subrayó la no existencia de alternativa viable fuera del marco institucional actual.

Críticas a la intervención israelí

Barrack tomó distancia de los bombardeos israelíes recientes contra posiciones en Damasco, Sweida y Daraa, al defender la no participación de Estados Unidos.

Noticias Relacionadas

Medios israelíes: Hizbullah es una fuerza intacta en Líbano

Crisis de personal: ejército israelí necesita oficiales y soldados

LEA TAMBIÉN: EE. UU. niega garantías a "Israel" y exige a Siria rendir cuentas 

A su juicio, estas acciones abren un capítulo confuso y llegan en un momento inoportuno.

"Israel" pretendió discutir previamente cualquier movimiento militar sirio en el sur de Damasco, lo cual fue rechazado por el nuevo gobierno.

Al respecto, Barrack consideró la situacion reflejo de las pretensiones de "Tel Aviv" de mantener influencia sobre áreas clave del territorio sirio.

Acuerdo de alto al fuego limitado

Respecto al alto al fuego anunciado el sábado entre Siria e "Israel", Barrack lo describió como acuerdo limitado y centrado en la situación en Sweida, en el cual no fueron tratados temas estructurales del conflicto bilateral.

En su opinión, las partes negociaron el traslado de tropas y equipos militares desde Damasco hacia el sur, pero el rechazo a la intervención israelí fue una condición básica para avanzar.

Permitir tal injerencia sería admitir la pérdida de soberanía, indicó.

🔴ENVIADO ESPECIAL DE EE.UU.: DIÁLOGO ENTRE "ISRAEL" Y SIRIA HA COMENZADO

⭕️Durante una conferencia de prensa posterior a su reunión con el presidente libanés Joseph Aoun, el enviado especial de Estados Unidos, Thomas Barrack, anunció el inicio del diálogo entre Siria y la… pic.twitter.com/f2n56P2GLF

— Al Mayadeen Español (@almayadeen_es) July 7, 2025

Defensa regional y soberanía siria

Consultado sobre una posible alianza defensiva entre Siria y Turquía, Barrack respondió que Estados Unidos no tiene una postura definida.

El papel de Washington no es dictar alianzas regionales, pues corresponde a los propios países decidir su rumbo estratégicom apuntó.

Desde la designación de Ahmed al-Sharaa como presidente interino, Siria experimentó un proceso de recomposición política con apoyo internacional, principalmente de Turquía y ahora de Estados Unidos.

Sin embargo, "Israel" intensificó su ofensiva militar en el sur del país, generó tensiones y complicó los esfuerzos diplomáticos para estabilizar la región.

  • Thomas Barrack
  • Siria
  • Estados Unidos
  • Israel
  • Ahmad al-Sharaa
  • Damasco
  • Sweida
  • Unidad Nacional
  • alto el fuego
  • Turquía
  • Estabilidad Regional
  • Ataques Israelíes
  • Intervención Extranjera
Al Mayadeen Español

Al Mayadeen Español

Canel panárabe de noticias

  • x

Más Visto

al-Sharaa habría hecho concesiones sobre los Altos del Golán ocupados a cambio de apoyo político para mantenerse en el poder, revelan fuentes.

Reportes no oficiales indicaron salida de Al-Shara de Damasco, Siria

  • 18 Julio 04:51
Georges Abdallah es considerado uno de los presos políticos más antiguos de Europa.

Francia libera a Georges Abdallah tras 41 años de prisión política

  • 17 Julio 06:43
Comisión de Investigación de la ONU sobre la Palestina ocupada (Foto: Portal de DD. HH.)

Renuncia colectiva en comisión de la ONU sobre Palestina ocupada

  • 15 Julio 00:47
La cumbre en Colombia también podría definir nuevas estrategias diplomáticas, con respaldo de redes globales como la Internacional Progresista.

Colombia encabeza cumbre del sur global contra crímenes en Gaza

  • 15 Julio 13:09

Temas relacionados

Ver más
Barrack se reunió con el comandante general de las Fuerzas Democráticas Sirias (FDS), Mazloum Abdi, con quien analizó la situación actual .
Política

EE. UU. insta a facciones sirias a deponer armas y detener combates

  • Al Mayadeen Español Al Mayadeen Español
  • 20 Julio
Red El Mayadeen

Canal Satelital Pan-árabe Informativo Independiente

  • x
  • Frecuencia
  • Sobre Nosotros
  • Contáctenos
  • Versión árabe
  • Noticias
  • Video
  • Política de Privacidad
  • Televisión
  • Opinión
  • Últimos episodios
Android
iOS

Todos los derechos reservados 2024