Red El Mayadeen

  • Ar
  • En
  • x
Red El Mayadeen

Slogan

  • Noticias
    • Política
    • Cultura y Arte
    • Deportes
    • Salud
    • Tecnología
    • Medio Ambiente
    • Medios Internacionales
    • Crónicas del Medio Oriente
  • Video
    • Focus
    • Como te Cuento
    • Al Mayadeen Semanal
    • Poesía en Resistencia
    • Imagínate
    • Flashdotnet
    • Despixelado
  • Opinión
    • Artículos Exclusivos
    • Artículos
    • Entrevistas
    • A Profundidad
    • Escritores
  • Televisión
  • Multimedia
    • Infografías
    • Caricaturas
    • Historietas
  • Coberturas
  • • En Vivo
Noticias
  • Política
  • Cultura
  • Deportes
  • Salud
  • Tecnología
  • Medio Ambiente
  • Medios Internacionales
Opinión
  • Artículos
  • Escritores
  • Artículos Exclusivos
  • A Profundidad
  • Entrevistas
Video
Televisión
  • Programas
  • Últimos episodios
  • Frecuencia
Multimedia
  • Infografías
  • Caricatura
  • Historietas
General
  • Coberturas
  • Contactar
  • Quiénes somos
  • Medio Oriente
  • América Latina
  • EE.UU.-Canadá
  • Europa
  • África
  • Asia
  • Oceanía
  1. Inicio
  2. Noticias
  3. Política
  4. Celebración en Líbano por liberación de Georges Abdallah tras 41 años

Celebración en Líbano por liberación de Georges Abdallah tras 41 años

  • Al Mayadeen Español Al Mayadeen Español
  • Autor: Al Mayadeen Español
  • Fuente: Al Mayadeen
  • 17 Julio 07:27
  • 138 Visualizaciones
  • 11 Compartidos

Líbano y el mundo árabe aplauden la liberación de Georges Abdallah. Su caso evidencia décadas de presión popular e interferencia política de Estados Unidos.

Escuchar
  • x
  • Celebración en Líbano por liberación de Georges Abdallah tras 41 años
    Celebración en Líbano por liberación de Georges Abdallah tras 41 años.

La decisión de un tribunal de Francia de liberar a Georges Ibrahim Abdallah el próximo 25 de julio generó una ola de alivio y júbilo en Líbano y el mundo árabe, donde su encarcelamiento ha sido denunciado durante décadas como un acto de represión política.

Abdallah, detenido desde 1984, cumplió todos los requisitos legales para su salida desde 1999, pero presiones de Estados Unidos impidieron su liberación.

Su caso, considerado el preso político más antiguo de Europa, simboliza los abusos del poder judicial por intereses geopolíticos.

 
 
 
 
 
Ver esta publicación en Instagram
 
 
 
 
 
 
 
 
 
 
 

Una publicación compartida de Al Mayadeen Español (@almayadeenenespanol)

El anuncio provocó manifestaciones de alegría en su ciudad natal, Qobayat, y en la capital, Beirut, donde se preparan actos de bienvenida.

Activista libanés y figura de la resistencia

Georges Abdallah nació en 1951 en el norte de Líbano, en una familia cristiana maronita. Estudió filosofía en Francia, donde se vinculó con ideas de izquierda.

Regresó a su país durante la guerra civil y se unió al Frente Popular para la Liberación de Palestina–Comando General, convencido de que la resistencia armada era el camino contra el colonialismo y el sionismo.

Durante los años 70 y 80 participó en movimientos revolucionarios árabes y europeos, y fue acusado de estar vinculado a ataques contra diplomáticos estadounidenses e israelíes en París. Aunque no hubo pruebas directas, fue arrestado en 1984 y luego condenado.

Condena sin pruebas y bloqueo a su liberación

Detenido en Lyon, Francia, por portar documentos falsos, Georges Abdallah fue más tarde acusado de terrorismo. En 1987 fue condenado a cadena perpetua, en un juicio ampliamente cuestionado.

Según reveló en sus memorias el asesor del expresidente francés François Mitterrand, Jacques Attali, en 1988: "No había ninguna prueba legal contra Georges Ibrahim Abdallah excepto el pasaporte falso".

Noticias Relacionadas

Ministro libanés: “Nos retiramos de la sesión, pero no del gobierno”

Rubio ofrece 20 millones de dólares en asistencia militar a Ecuador

LEA TAMBIÉN: ¿Será liberado el activista de Líbano George Ibrahim Abdallah? 

Desde 1999, Abdallah debió ser liberado, pero Francia exigió garantías de deportación inmediata al Líbano.

A pesar de que Beirut aceptó, el Ministerio del Interior francés nunca firmó la orden, debido a interferencias políticas directas de Washington.

 
 
 
 
 
Ver esta publicación en Instagram
 
 
 
 
 
 
 
 
 
 
 

Una publicación compartida de Al Mayadeen Español (@almayadeenenespanol)

Más de 40 años en prisión sin ceder sus principios

Durante cuatro décadas de encierro, Abdallah mantuvo sus convicciones revolucionarias, rechazó negociar su libertad y nunca pidió clemencia.

Se convirtió en un símbolo de firmeza y dignidad para movimientos de resistencia, especialmente por su defensa de la causa palestina.

En 2024, envió un mensaje desde prisión por el Día de los Prisioneros Palestinos, denunciando el trato de "Israel" a los detenidos y reafirmando que la causa carcelaria es central en la lucha contra la ocupación.

Campañas locales e internacionales por su libertad

Organizaciones de derechos humanos, grupos de izquierda y estudiantes realizaron durante años marchas en Francia, Líbano y otras regiones, exigiendo su liberación.

La prisión de Lannemezan, donde estuvo recluido, fue cada octubre escenario de protestas con los lemas: “Libertad para Georges Abdallah” y “Francia encarcela a los honorables”.

En Beirut, numerosas protestas frente a la embajada francesa exigieron al gobierno firmar la orden de deportación. Para 2021, la Campaña Nacional por su Liberación organizó una sentada en su 70 cumpleaños.

Apoyo oficial libanés y presión diplomática

El caso de Abdallah fue respaldado por partidos políticos y expresidentes libaneses. En 2012, el primer ministro Najib Mikati viajó a París para pedir su liberación.

Al año siguiente, una corte aprobó su salida bajo condición de deportación, pero el gobierno francés no la ejecutó.

Para 2018, el presidente libanés Michel Aoun encargó al general Abbas Ibrahim negociar directamente con inteligencia francesa. Sin embargo, las gestiones no prosperaron por la negativa de  Francia a enfrentar las presiones de Estados Unidos. 

Un símbolo político para la región

La figura de Georges Abdallah se consolidó como ícono de la lucha antiimperialista, y su caso expone el doble rasero occidental en materia de derechos humanos, al mantener encarcelado por más de 41 años a un preso sin pruebas suficientes y con motivación política.

Diversos sectores en Líbano lo consideran un ejemplo de dignidad, resistencia y lealtad a sus principios, en un contexto donde las políticas carcelarias se utilizan para castigar la disidencia.

  • Georges Abdallah
  • Líbano
  • Mundo Árabe
  • Liberación Georges Abdallah
  • Estados Unidos
  • Francia
Al Mayadeen Español

Al Mayadeen Español

Canel panárabe de noticias

  • x

Más Visto

Las operaciones fueron realizadas en represalia por los crímenes de genocidio y hambruna cometidos por "Israel" en la Franja, señaló el portavoz de la fuerzas armadas de Yemen.

Yemen ataca Estado Mayor israelí, aeropuerto de Lod y puerto de Ashdod

  • 02 Septiembre 11:36
El primer ministro Ahmed Ghaleb al-Rahwi, asesinado por "Israel" junto a varios ministros.

“Israel” asesina al primer ministro de Saná Ahmed Ghaleb al-Rahwi

  • 30 Agosto 12:14
Trump al límite: el video-fake de la lancha al descubierto

Trump al límite: el video-fake de la lancha al descubierto

  • 04 Septiembre 00:18
Al-Bukhaiti: La guerra ha entrado en una nuevafase y la ocupación pagará las consecuencias de atacar a los líderes yemenitas

Yemen advierte que la guerra con "Israel" entró en una nueva fase

  • 31 Agosto 04:07

Temas relacionados

Ver más
Durante su encarcelamiento, Abdallah nunca expresó remordimiento ni buscó concesiones.
Política

Georges Abdallah: símbolo de resistencia y dignidad

  • Al Mayadeen Español Al Mayadeen Español
  • 17 Julio
Red El Mayadeen

Canal Satelital Pan-árabe Informativo Independiente

  • x
  • Frecuencia
  • Sobre Nosotros
  • Contáctenos
  • Versión árabe
  • Noticias
  • Video
  • Política de Privacidad
  • Televisión
  • Opinión
  • Últimos episodios
Android
iOS

Todos los derechos reservados 2024