Empresas de EE. UU. buscan reactivar sector energético en Siria
Las compañías estadounidenses Argent LNG, Baker Hughes y Hunt Energy preparan plan maestro para petróleo, gas y electricidad en Siria.
-
El sector energético sirio fue uno de los más afectados por el conflicto iniciado en 2011, con daños masivos en pozos petroleros, refinerías y centrales eléctricas.
Tres empresas de Estados Unidos preparan un plan maestro para revitalizar el sector energético de Siria, tras el levantamiento de las sanciones internacionales a finales de junio.
Las firmas Argent LNG, Baker Hughes y Hunt Energy lideran la iniciativa, la cual abarcará los sectores de petróleo, gas y generación eléctrica.
Según el director ejecutivo de Argent LNG, Jonathan Bass, el objetivo es diseñar una hoja de ruta para la reconstrucción y expansión de la infraestructura energética en un país devastado por 14 años de conflicto armado.
Siria declara fin del aislamiento y busca inversión con Unión Europeahttps://t.co/X3gGKAfgTW#Siria #UnionEuropea #Inversiones pic.twitter.com/CZHgK2nBhT
— Al Mayadeen Español (@almayadeen_es) June 5, 2025
Exploración, producción y reconstrucción
El proyecto contempla inversiones en exploración y producción de hidrocarburos, así como en la reconstrucción de plantas eléctricas y redes de distribución dañadas durante la guerra.
Las compañías estadounidenses estudiarán las capacidades existentes y definirán prioridades para impulsar la autosuficiencia energética de Siria.
A su vez, Baker Hughes, especializada en servicios petroleros, y Hunt Energy, con experiencia en exploración internacional, apuestan por proyectos a largo plazo y transferencia tecnológica.
Cambio de escenario tras el levantamiento de sanciones
Este nuevo acercamiento empresarial marca un giro significativo en las relaciones económicas entre Siria y Estados Unidos.
LEA TAMBIÉN: ¿Cómo afectará el levantamiento de las sanciones de Estados Unidos a la economía y la sociedad de Siria?
Tras años de bloqueo financiero y sanciones internacionales, el levantamiento de restricciones abre la puerta a inversiones extranjeras en sectores estratégicos, especialmente el energético, clave para la recuperación del país.
Aunque no está anunciado un cronograma oficial, fuentes cercanas confirman el inicio del plan maestro en los próximos meses, con miras a firmar acuerdos de cooperación en el segundo semestre de 2025.
Siria busca reconstrucción con respaldo externo
El sector energético sirio fue uno de los más afectados por el conflicto iniciado en 2011, con daños masivos en pozos petroleros, refinerías y centrales eléctricas.
La reactivación del mismo es una prioridad para el gobierno de Damasco, el cual busca socios internacionales para acelerar la reconstrucción económica y reducir su dependencia de suministros externos.