Trump prioriza a Ucrania con misiles Patriot a costa de aliados
La administración Trump está ajustando sus prioridades de envío de armas para que los misiles Patriot estén disponibles para Ucrania, una medida que refleja los desafíos actuales que enfrentan las industrias de defensa occidentales.
-
Washington reorganiza los envíos de armas para proporcionar más misiles Patriot a Ucrania.
Estados Unidos reorganizó sus envíos de armamento a aliados de la OTAN para reforzar la defensa aérea de Ucrania, en línea con la nueva política anunciada por el presidente Donald Trump, quien ordenó acelerar la entrega de misiles Patriot destinados a Kiev a expensas de otros socios.
Según informó The Wall Street Journal, la administración Trump priorizó a Alemania sobre Suiza para recibir sistemas Patriot fabricados en territorio estadounidense lo que permitió a Berlín transferir dos unidades a Ucrania, en medio de los continuos ataques rusos con misiles y drones.
Reveló que esta es la primera vez que el Pentágono facilita directamente la entrega de sistemas avanzados a Ucrania desde el reciente cambio de postura en la Casa Blanca.
🔴RESERVA DE MISILES PATRIOT DE EE.UU. SE REDUCE AL 25%
— Al Mayadeen Español (@almayadeen_es) July 9, 2025
📍La reserva de misiles Patriot de Estados Unidos se redujo aproximadamente el 25% de su arsenal total, incluso cuando el presidente estadounidense, Donald Trump, se comprometió a enviar armas adicionales a Ucrania, según… pic.twitter.com/FDupTsvlbh
Política armamentista de Trump: Ucrania primero, aliados después
La estrategia actual, similar a la adoptada por el expresidente Joe Biden en 2024, establece que los países que donen equipos militares a Ucrania recibirán sistemas de reemplazo de Estados Unidos y los aliados deberán financiar las armas que Washington provea a Kiev, según los términos negociados.
Un funcionario estadounidense afirmó que la reorganización de entregas futuras busca incentivar a más países de la OTAN a enviar sus propios sistemas Patriot a cambio de reposición en una medida que responde a la creciente necesidad de defensa antiaérea de Ucrania, especialmente en áreas urbanas y líneas del frente.
Por otra parte, el secretario de Defensa, Pete Hegseth, sostendrá un encuentro esta semana con sus homólogos de la OTAN para coordinar el suministro armamentístico a Ucrania,mientras que el comandante aliado de la OTAN en Europa, general Alexus Grynkewich, encabezará una reunión específica con los países propietarios de misiles Patriot.
La agenda incluye la firma de nuevos acuerdos bilaterales que no se limitarán a los Patriot, sino que incluirán armamento ofensivo y defensivo para reforzar el poder militar ucraniano, según confirmó The Wall Street Journal.