Administración Trump insatisfecha con política de Netanyahu en Siria
Tras una serie de ofensivas israelíes en Siria y Gaza, fuentes dentro del gobierno de Estados Unidos revelaron a Axios que la Casa Blanca está cada vez más incómoda con el liderazgo de Benjamín Netanyahu.
-
Axios: Administración Trump insatisfecha con política de Netanyahu en Siria
La conducta del primer ministro de "Israel", Benjamín Netanyahu, genera tensión dentro de la Casa Blanca, según revelaron varios funcionarios estadounidenses al sitio web Axios.
Tensiones entre Netanyahu y la Casa Blanca
"Netanyahu se comporta como un loco, bombardeando todo constantemente, y esto podría socavar lo que (Donald) Trump intenta hacer", dijo un funcionario en referencia al bombardeo israelí de instalaciones gubernamentales sensibles en la capital Siria, Damasco.
Otro alto funcionario estadounidense, en declaraciones al mismo sitio web, indicó que el reciente bombardeo contra una iglesia católica en el enclave palestino llevó al mandatario republicano a llamar al jefe de gobierno de la ocupación para solicitar una explicación.
🚨 ATAQUE ISRAELÍ IMPACTA COMPLEJO DEL MINISTERIO DE DEFENSA EN CAPITAL DE SIRIA
— Al Mayadeen Español (@almayadeen_es) July 16, 2025
🔴 Un ataque aéreo israelí impactó Damasco contra el complejo del Ministerio de Defensa en la capital.
🔴 El ataque se produjo después de que el ministro de guerra israelí declarara: "Los mensajes… pic.twitter.com/RlDQXPHLiH
Un tercer funcionario, también citado por Axios, describió al primer ministro israelí como “un niño que no se porta bien”, reflejando crecientes tensiones dentro de la administración Trump respecto al liderazgo de Netanyahu.
Seis funcionarios indicaron que, a pesar de la tregua mediada por Estados Unidos que detuvo la escalada en Siria, la semana concluyó con una preocupación significativamente mayor en la Casa Blanca sobre las políticas regionales de Netanyahu.
Ofensiva israelí en Siria y reacciones diplomáticas
En el contexto de estas declaraciones, "Israel" bombardeó hace unos días un convoy de tanques del ejército sirio que se dirigía a la ciudad de Sweida para intervenir en los enfrentamientos entre grupos drusos y grupos armados beduinos.
Según las autoridades de la entidad de ocupación, el convoy entró en una zona del sur de Siria que debía mantenerse desmilitarizada, y afirmaron que el ejército sirio participaba en ataques contra la minoría drusa.
Ante estos hechos, el enviado estadounidense para Siria, Thomas Barrack, instó a los funcionarios israelíes a aclarar su postura para favorecer una solución diplomática. Según otro funcionario que habló con Axios, "Israel" accedió a dicha solicitud.
“El bombardeo en Siria sorprendió al presidente y a la Casa Blanca. A Trump no le agrada ver explosivos cayendo sobre un país que busca la paz”, añadió la fuente, y reveló que el mandatario anunció medidas de apoyo para la reconstrucción" de esa nación.
🛑AL-SHARAA ACUSA A “ISRAEL” DE INCIDIR EN RESURGIMIENTO DE VIOLENCIA EN SWEIDA
— Al Mayadeen Español (@almayadeen_es) July 19, 2025
📍En una declaración televisada, el presidente sirio Ahmad al-Sharaa abordó los recientes enfrentamientos en el sur de Siria, en particular en Sweida, tras recibir llamados internacionales para… pic.twitter.com/FoBNEmYUpW
Durante el pasado miércoles, el secretario de Estado, Marco Rubio, pidió a Netanyahu que cesara los bombardeos, y este aceptó a cambio de la retirada del ejército sirio de Sweida.
Países como Turquía y Arabia Saudita transmitieron para entonces mensajes de indignación a la administración Trump por las acciones de "Israel", y varios altos funcionarios como Thomas Barrack y Steve Witkoff se quejaron directamente con el mandatario sobre Netanyahu.
Otro funcionario advirtió: “La agenda política de Netanyahu se está apoderando de su juicio, y esto podría convertirse en un grave error estratégico a largo plazo”.
Asentamientos, asesinatos y el futuro de Netanyahu
A los ataques contra Siria y la Iglesia Católica se sumó el asesinato del ciudadano palestino-estadounidense Saif Maslit, quien fue linchado por colonos israelíes el pasado fin de semana.
El caso provocó fuertes críticas dentro del gobierno de Estados Unidos, que considera que Netanyahu mantiene una posición férreamente favorable a los asentamientos.
Por otro lado, un alto funcionario israelí declaró que Trump alentó a Netanyahu a mantener el control de partes de Siria durante sus primeras semanas en el cargo, sin mostrar reparos hacia las intervenciones de la ocupación.
🛑SIRIA E “ISRAEL” PACTAN ALTO AL FUEGO CON MEDIACIÓN DE EE. UU.
— Al Mayadeen Español (@almayadeen_es) July 19, 2025
📌El enviado especial de Estados Unidos para Siria, Thomas Barrack, anunció este sábado un acuerdo de alto el fuego entre Siria e “Israel”, alcanzado con apoyo de Turquía, Jordania y países vecinos.
📌El pacto fue… pic.twitter.com/o4iR5wbk3i
“Estados Unidos quiere mantener la estabilidad del nuevo gobierno sirio y no entiende por qué atacamos”, dijo al sitio web Axios.
Sin embargo, un alto funcionario estadounidense declaró a la misma fuente: "Israel no debería decidir si el gobierno sirio puede ejercer la soberanía sobre sus ciudadanos y territorio".
Añadió que la actual política de la entidad generará inestabilidad en Siria, lo que afectaría negativamente tanto a la comunidad drusa como a "Israel".
En conclusión, los funcionarios consultados advirtieron que “la suerte de Netanyahu y la buena voluntad de Trump podrían agotarse”.