Irán descarta un plan de negociación con Estados Unidos
El portavoz de la cancillería iraní aseguró que la decisión al respecto será tomada cuando el interés nacional lo requiera.
-
El portavoz del Ministerio de Asuntos Exteriores de Irán, Ismail Baghaei.
El portavoz del Ministerio de Asuntos Exteriores de Irán, Ismail Baghaei, descartó este lunes cualquier plan actual para negociar con Estados Unidos.
“La decisión al respecto será tomada cuando el interés nacional lo requiera", afirmó Baghaei durante su conferencia de prensa semanal.
De igual forma, confirmó que el diálogo entre Irán y la troika europea abordará solo sobre el tema de las sanciones y cuestiones relacionadas con el programa nuclear.
Las partes europeas carecen del derecho legal para utilizar el "mecanismo del gatillo" dentro del acuerdo nuclear, remarcó.
View this post on Instagram
Irán sigue adherido a los acuerdos de salvaguardias con la Agencia Internacional de Energía Atómica (AIEA) y establecerá un nuevo protocolo con la misma, detalló el portavoz e indicó que el objetivo es explorar vías para continuar la cooperación, siempre considerando la decisión del Parlamento iraní.
“Un funcionario de la AIEA podría viajar a Teherán en las próximas dos semanas para mantener discusiones técnicas”, reveló.
⭕ TEHERÁN ACUSA A INSPECTORES DE LA AIEA: CHIPS ESPÍAS EN ZAPATOS
— Al Mayadeen Español (@almayadeen_es) July 13, 2025
🔸 El vicepresidente del Comité de Seguridad Nacional del Parlamento iraní, Hamoud Nabavian, reveló que se encontraron chips espías en los zapatos de inspectores de la Agencia Internacional de Energía Atómica… pic.twitter.com/8DOz6L6yBG
De acuerdo a Baghaei, la permanencia de Irán en el Tratado de No Proliferación Nuclear debe ir acompañada del disfrute de los derechos estipulados.
"Nuestra posición sobre la continuación del enriquecimiento es muy clara. Asimismo, las cuestiones de defensa iraníes no están en la agenda de ninguna negociación", añadió.
El ministro de Exteriores de Irán, Abbas Araghchi, subrayó que la política exterior de Irán se basa en no someterse a la hegemonía extranjera.
— Al Mayadeen Español (@almayadeen_es) May 31, 2025
Afirmó que Teherán no aceptará ninguna exigencia de detener el enriquecimiento de uranio pues su país tiene un eje claro con respecto a… pic.twitter.com/QSs8pb153E
Más adelante, el vocero calificó el reciente ataque contra Zahedan como un "acto terrorista condenable".
En ese sentido, aseguró la acción de las fuerzas de seguridad, quienes identificarán y harán rendir cuentas a los autores. “Tal ataque tras la agresión israelí tiene una connotación especial", indicó.
Respecto a la causa palestina, el vocero de la diplomacia iraní expuso una condición para la paz. "Mientras las partes europeas no adopten una postura justa y equilibrada hacia Palestina y abandonen su apoyo unilateral a la entidad ocupante, no habrá un horizonte claro para una solución".
Baghaei señaló los esfuerzos diplomáticos de Teherán para convocar una reunión de emergencia de la Organización de Cooperación Islámica destinada a adoptar una postura efectiva para detener los crímenes israelíes contra Gaza y proporcionar ayuda humanitaria urgente.
Calificó el asedio impuesto a Gaza como un "crimen de guerra flagrante" y remarcó la ilegalidad de la política de matar de hambre a los palestinos. Esta situación "contraviene todas las leyes internacionales", aseveró.
También condenó el anuncio de Washington sobre su retirada de la UNESCO, y la atribuyó al apoyo de la organización a Palestina. Es una medida "provocadora e inaceptable", sentenció.
View this post on Instagram
Al mismo tiempo, reafirmó que la política de Irán hacia la entidad israelí es constante y no cambió.
En el ámbito regional, Baghaei dijo que Irán alentó a Azerbaiyán y Armenia a firmar un acuerdo de paz.
Recalcó el apoyo de Teherán a la expansión de las rutas de transporte entre países, siempre que no entre en conflicto con la soberanía territorial.
Finalmente, insistió en la resolución de los conflictos del Cáucaso y en que los problemas deben resolverse únicamente mediante el diálogo entre los países implicados. "La intervención de partes no regionales o externas no beneficia a la región", concluyó.