EE. UU. impulsa negociaciones de paz entre Tailandia y Camboya
Washington envía funcionarios a Malasia para apoyar el alto el fuego tras combates fronterizos los cuales dejaron más de 30 muertos y 200 mil desplazados.
-
La escalada entre Tailandia y Camboya podría derivar en una crisis regional de no lograrse un alto el fuego sostenible, advierten expertos.
El secretario de Estado de los Estados Unidos, Marco Rubio, confirmó el envío de una delegación a Malasia para participar en las negociaciones de alto nivel entre Tailandia y Camboya, con el fin de lograr un alto al fuego inmediato.
Tanto Rubio como el presidente Donald Trump mantienen contacto directo con los líderes de ambos países y siguen de cerca la situación.
Tailandia y Camboya reanudan enfrentamientos pese a mediación de Trump https://t.co/tSc239zH6B#Camboya #Tailandia #EstadosUnidos #EnfrentamientosFronterizos pic.twitter.com/0YO1Rv5Lo2
— Al Mayadeen Español (@almayadeen_es) July 28, 2025
Mayor involucramiento de Washington en el conflicto
Según informes, este el mayor involucramiento directo de EE. UU. desde el estallido de los combates fronterizos, los cuales dejaron un saldo de más de 30 muertos y una cifra superior a los 200 mil desplazados.
Trump instó a los primeros ministros de Tailandia y Camboya a sostener una reunión urgente para alcanzar un acuerdo.
Combates recientes en la frontera
A pesar de los esfuerzos diplomáticos, los enfrentamientos fueron reiniciados el domingo en la frontera, donde ambos ejércitos intercambiaron fuego de artillería.
Tailandia y Camboya reanudan enfrentamientos pese a mediación de Trump https://t.co/tSc239zH6B#Camboya #Tailandia #EstadosUnidos #EnfrentamientosFronterizos pic.twitter.com/0YO1Rv5Lo2
— Al Mayadeen Español (@almayadeen_es) July 28, 2025
Las zonas más críticas fueron las ubicadas cerca de los templos históricos de Ta Muan Thom y Preah Vihear, puntos sensibles en las disputas territoriales.
Riesgo de expansión regional
Expertos advirtieron de la escalada y la generación de una crisis regional de no lograrse el cese de las hostilidades de manera sostenible.,
Washington reiteró su disposición a mediar y apoyar las iniciativas multilaterales para evitar una mayor desestabilización en el sudeste asiático.
La ONU y la Asociación de Naciones del Sudeste Asiático (ASEAN) piden moderación y respeto a los acuerdos previos sobre las fronteras, mientras los desplazados enfrentan una creciente crisis humanitaria.