Trump frena restricciones tecnológicas a China para facilitar diálogo
Washington busca un clima favorable en las negociaciones con Beijing y planea reunión entre Trump y Xi Jinping antes de fin de año.
-
El congelamiento de restricciones tecnológicas es visto por analistas como un gesto de deshielo diplomático.
El presidente de Estados Unidos, Donald Trump, decidió congelar las restricciones a las exportaciones de tecnología avanzada hacia China.
Según el diario británico Financial Times, la medida pretende evitar complicaciones en las negociaciones comerciales y crear un ambiente político favorable para el diálogo bilateral.
LEA TAMBIÉN: Los aranceles de Trump afectan crecimiento de la economía mundial
Reunión prevista entre Trump y Xi Jinping
La iniciativa forma parte de los esfuerzos de Trump para organizar un encuentro de alto nivel con su homólogo chino, Xi Jinping, antes de finalizar el año.
De acuerdo con el South China Morning Post, ambos países evalúan extender por tres meses la tregua arancelaria durante las conversaciones en Estocolmo.
Disputas en el marco de la guerra comercial
La nueva ronda de negociaciones incluye a altos negociadores de EE. UU. y China, quienes buscan resolver disputas las cuales marcaron la guerra comercial entre las dos mayores economías del mundo.
El presidente Trump recurrió a Truth Social para describir al presidente chino, Xi Jinping, como "MUY DURO Y EXTREMADAMENTE DIFÍCIL DE LLEGAR A UN ACUERDO", en medio de la creciente tensión por una frágil tregua comercial de 90 días alcanzada a mediados de mayo de 2025.
— Al Mayadeen Español (@almayadeen_es) June 4, 2025
La… pic.twitter.com/u0z2T7ET3v
China enfrenta un plazo límite el 12 de agosto para alcanzar un acuerdo duradero sobre aranceles, tras el pacto preliminar firmado en junio, el cual frenó temporalmente la escalada arancelaria.
Estrategia de presión política
Algunos analistas ven el congelamiento de restricciones tecnológicas como un gesto de deshielo diplomático, pero también una estrategia de presión política para lograr concesiones en el ámbito comercial y tecnológico.
El resultado de estas negociaciones será clave para el rumbo de la relación económica entre Washington y Beijing, en un contexto marcado por la rivalidad estratégica en sectores como la inteligencia artificial, semiconductores y 5G.