Egipto y Uganda debaten sobre seguridad hídrica en la cuenca del Nilo
Egipto y Uganda reforzaron su compromiso con la cooperación regional durante un encuentro en Entebbe, centrado en la seguridad hídrica de la cuenca del Nilo.
-
Egipto advirtió tomará medidas para proteger su seguridad hídrica (Foto: Archivo)
El ministro de Asuntos Exteriores de Egipto, Badr Abdelatty, declaró el lunes que su país rechazará cualquier medida que contravenga el derecho internacional en relación con la cuenca del Nilo.
Durante una visita oficial a Uganda, el canciller aseguró: El Cairo tomará “todas las acciones necesarias” para proteger su seguridad hídrica.
Abdelatty sostuvo reuniones en la ciudad de Entebbe con el ministro de Exteriores ugandés, Henry Oryem Okello, y con el presidente Yoweri Museveni. Lo acompañó el titular egipcio de Recursos Hídricos e Irrigación, Hani Sewilam.
El portavoz de Exteriores, Tamim Khalaf, informó que Abdelatty expuso las preocupaciones de Egipto sobre el Nilo, reiterando que el país se rige por el respeto al derecho internacional en el manejo de recursos hídricos compartidos.
Abdelatty subrayó que “el agua del Nilo es una cuestión existencial para Egipto” y expresó su deseo de fortalecer la cooperación regional bajo un marco de integración y fraternidad africana.
También rechazó las acciones unilaterales en la cuenca oriental del Nilo que vulneren los principios internacionales, y destacó la importancia de la colaboración entre los países ribereños conforme a las normas establecidas.
Por su parte, el ministro Sewilam afirmó que “el respeto al derecho internacional en el uso del Nilo es la base para una cooperación positiva que garantice los intereses comunes de todos los países involucrados”.
El encuentro abordó también asuntos regionales, como la situación en Somalia y el despliegue de la misión africana AUSSOM, en la que participan Egipto y Uganda.
Abdelatty remarcó la necesidad de preservar la unidad y estabilidad de Somalia y Sudán, apoyar sus instituciones estatales y promover la paz, la seguridad y el desarrollo en el continente.