Bolivia rinde tributo a Juana Azurduy en la antesala del bicentenario
El presidente Luis Arce inauguró en Sucre un monumento a la heroína Juana Azurduy en el marco de las celebraciones por los 200 años de independencia.
-
En la Plaza 25 de Mayo, fue descubierto un monumento en tributo a la valiente heroína Juana Azurduy. Foto: t.me/LuchoXBolivia
Bolivia inició la cuenta regresiva hacia su bicentenario de independencia, a ceebrarse este 6 de agosto, con el descubrimiento de un monumento en homenaje a Juana Azurduy, conocida como “Santa Juana de América”.
La escultura, ubicada en la Plaza 25 de Mayo en Sucre, busca reafirmar el legado de la lucha emancipadora contra el dominio español.
Durante la ceremonia, el presidente Luis Arce invitó a contemplar la historia nacional con profundo orgullo y mirar hacia el porvenir con renovada esperanza.
Venezuela acoge seminario internacional por el Bicentenario de Boliviahttps://t.co/L1zaAsYOoC#Venezuela #Bolivia #Debate pic.twitter.com/drYmPaTfZ3
— Al Mayadeen Español (@almayadeen_es) August 4, 2025
Monedas, billetes y memoria histórica
Las celebraciones incluyeron la presentación de billetes y monedas conmemorativas, las cuales resaltan figuras históricas, emblemas culturales y elementos naturales.
También fue lanzado el libro Historia de Bolivia en su Bicentenario, con el propósito de fortalecer la memoria colectiva y responder a la demanda social de rescate histórico.
Impulso a la economía local
En Sucre tuvo lugar la inauguración del Mercado del Bicentenario Productor al Consumidor, diseñado para fomentar el vínculo directo entre agricultores y ciudadanos, y así promover el desarrollo local y la integración comunitaria.
Cine como vehículo de memoria
A su vez, el gobierno presentó la serie documental Historias de Libertad, dirigida por Jorge Sanjinés, en la cual relata episodios clave de la independencia en formato audiovisual, y refuerza el valor cultural de la conmemoración.
Bolivia celebró el Año Nuevo Andino en honor a la Pachamamahttps://t.co/m7dSfS8yMP#Bolivia #Pachamama pic.twitter.com/tvqd9InfbU
— Al Mayadeen Español (@almayadeen_es) June 23, 2025
La efeméride congregó a líderes internacionales, entre ellos los presidentes Xiomara Castro de Honduras, Santiago Peña de Paraguay y Gabriel Boric de Chile, también la vicepresidenta de Ecuador, María José Pinto, junto con otras autoridades recibidas para participar en los festejos.
Arce recibe a Xiomara Castro
La noche de este lunes, el presidente Arce recibió en Sucre a la mandataria hondureña Xiomara Castro, destacó las coincidencias políticas e ideológicas en favor de la inclusión, la democracia y la justicia social.
También reafirmó los históricos lazos de amistad y cooperación mutua entre ambos gobiernos, y agradeció el apoyo constante de Honduras al pueblo boliviano.
El 6 de agosto de 1825, Bolivia proclamó su independencia en Sucre, tras una prolongada lucha contra el dominio colonial español.
La celebración del bicentenario busca proyectar un mensaje de unidad y reafirmar la identidad nacional frente a los desafíos contemporáneos.