Ruanda acuerda con EE. UU. recibir migrantes deportados por Trump
El Gobierno ruandés aceptó acoger hasta 250 migrantes expulsados de EE.UU., en medio de críticas de organizaciones defensoras de derechos humanos.
-
Ruanda, consolidada como socio clave para programas de reubicación, elaboró una lista inicial de diez personas para evaluación, señaló la portavoz del gobierno Yolande Makolo..
Ruanda y Estados Unidos firmaron un pacto de cooperación migratoria mediante el cual el país africano recibirá migrantes deportados desde territorio estadounidense, como parte del plan del presidente Donald Trump para intensificar las expulsiones.
El acuerdo fue oficializado por delegados de ambas naciones como parte de la estrategia de reubicación de personas en países aliados.
Deportaciones de migrantes por EE. UU. provocan rechazo en Áfricahttps://t.co/kD7Fpd2d6N#Deportaciones #Migrantes #EEUU #Africa pic.twitter.com/9NUc2JuW1J
— Al Mayadeen Español (@almayadeen_es) July 24, 2025
Ruanda, destino alternativo de deportados
Según la portavoz del gobierno ruandés, Yolande Makolo, la nación estableció el compromiso a acoger hasta 250 migrantes, en parte porque "muchas familias ruandesas sufrieron desplazamiento forzoso y los principios comunitarios promueven la inclusión y la recuperación".
Ruanda, consolidado como un socio clave para programas de reubicación, ya elaboró una lista inicial de diez personas para evaluación.
LEA TAMBIÉN: Trump elimina audiencias de fianza y endurece política migratoria
Posibles traslados a otros países africanos
De acuerdo con el plan, individuos con antecedentes penales puedan ser enviados a Sudán del Sur o Eswatini, e incluso Libia, propuesta mencionada por Trump durante su primer discurso en el segundo mandato presidencial.
Deportaciones de migrantes por EE. UU. provocan rechazo en Áfricahttps://t.co/kD7Fpd2d6N#Deportaciones #Migrantes #EEUU #Africa pic.twitter.com/9NUc2JuW1J
— Al Mayadeen Español (@almayadeen_es) July 24, 2025
Promesas de apoyo y críticas por derechos humanos
Los migrantes recibirán capacitación laboral, atención médica y apoyo en vivienda.
No obstante, organizaciones de derechos humanos cuestionaron el arreglo, pues Ruanda no garantiza libertades fundamentales, lo cual genera dudas sobre el respeto a los estándares internacionales.
Ruanda también mantiene acuerdos de reubicación con Reino Unido, y ello refuerza su papel como destino alternativo para migrantes deportados en medio de crecientes tensiones sobre políticas migratorias restrictivas.