Egipto y Grecia abordan situación en Gaza y crisis en mar Rojo
Durante una reunión en Atenas, ambos países coincidieron en la urgencia de detener las violaciones israelíes en Gaza y rechazar la militarización del mar Rojo.
-
Ministro de Asuntos Exteriores egipcio, Badr Abdelatty con su homólogo griego, Georgios Kasparov
El ministro de Asuntos Exteriores de Egipto, Badr Abdelatty, afirmó que su país es el principal afectado por la inestabilidad en el mar Rojo y las amenazas a la navegación marítima.
Durante una conferencia de prensa conjunta con su homólogo de Grecia, Georgios Gerapetritis, celebrada el miércoles en Atenas, Abdelatty reveló que las pérdidas económicas de Egipto superan los ocho mil 500 millones de dólares debido a la caída de ingresos en el Canal de Suez.
El ministro egipcio subrayó la necesidad de garantizar la seguridad, protección y libertad de navegación en el mar Rojo, rechazando de forma categórica su militarización.
“La responsabilidad debe recaer exclusivamente en los Estados ribereños, y debe impedirse el acceso de cualquier Estado no ribereño”, declaró.
Egipto exige fin de violaciones israelíes en Gaza
Durante el encuentro, Abdelatty también abordó la situación humanitaria en la Franja de Gaza, insistiendo en la necesidad de detener las violaciones israelíes y la política sistemática de hambruna.
Informó a Gerapetritis sobre los avances en las negociaciones de alto al fuego y los esfuerzos egipcios para facilitar la entrega de ayuda humanitaria y médica.
El ministro egipcio insistió en la necesidad de establecer un horizonte político que conduzca a una solución justa y sostenible al conflicto, restaurando los derechos legítimos del pueblo palestino, incluido su derecho a la autodeterminación y a la creación de un Estado independiente.
Libia y Sudán: llamados a la estabilidad
Ambos titulares discutieron además los acontecimientos en Libia y destacaron la urgencia de celebrar elecciones presidenciales y parlamentarias simultáneas, desmantelar las milicias y retirar todas las fuerzas extranjeras como condición esencial para la estabilidad.
Respecto a Sudán, Abdelatty reafirmó el apoyo de Egipto a las instituciones estatales y subrayó la importancia de respetar la soberanía, la unidad y la integridad territorial del país, al tiempo que se promueven esfuerzos para alcanzar un alto al fuego y facilitar el acceso humanitario.