Egipto llama a cerrar capítulo doloroso en la Franja de Gaza
Egipto celebra el acuerdo de alto el fuego en Gaza como un hito histórico y apuesta por una paz duradera en la región.
-
Presidente de Egipto, en una llamada telefónica con Trump, pide avanzar con la implementación del acuerdo de alto al fuego de Gaza
El presidente de Egipto, Abdel Fattah El-Sisi, enfatizó en la necesidad de "avanzar hacia la implementación del acuerdo de alto al fuego en la Franja de Gaza en todas sus fases".
Al respecto, el mandatario destacó la importancia del "apoyo y patrocinio" a su homólogo de Estados Unidos, Donald Trump, para la ejecución del acuerdo.
Durante una conversación telefónica con el líder republicano, El-Sisi extendió una invitación a Trump para participar en la celebración prevista en Egipto con motivo de la firma del pacto.
También calificó como histórico dicho acuerdo entre "Israel" y Hamas, subrayando que "culmina los esfuerzos conjuntos de Egipto, Estados Unidos y los mediadores durante el último período".
Según el portavoz presidencial egipcio, Trump agradeció la invitación de su homólogo egipcio y expresó su satisfacción por visitar Egipto en el marco de este acontecimiento.
En este contexto, el ministro de Asuntos Exteriores egipcio, Badr Abdelatty, expresó la esperanza de que el acuerdo marque el cierre de un "capítulo oscuro y doloroso" en la historia de la región.
Así lo manifestó durante conversaciones telefónicas con sus homólogos de países árabes, islámicos, africanos, europeos y asiáticos, en las que abordó los esfuerzos diplomáticos en curso.
El canciller subrayó que "este capítulo oscuro se prolongó durante dos años consecutivos, sumándose al duro sufrimiento humanitario del pueblo palestino durante ocho décadas".
También afirmó que su país espera que el acuerdo marque el inicio de una nueva etapa en la región, orientada hacia una paz “justa y duradera”.
Egipto desempeña un papel activo en las negociaciones para poner fin a la agresión en Gaza, y continúa promoviendo el diálogo entre las partes involucradas para alcanzar una paz sostenible.