Red El Mayadeen

  • Ar
  • En
  • x
Red El Mayadeen

Slogan

  • Noticias
    • Política
    • Cultura y Arte
    • Deportes
    • Salud
    • Tecnología
    • Medio Ambiente
    • Medios Internacionales
    • Crónicas del Medio Oriente
  • Video
    • Focus
    • Como te Cuento
    • Al Mayadeen Semanal
    • Poesía en Resistencia
    • Imagínate
    • Flashdotnet
    • Despixelado
  • Opinión
    • Artículos Exclusivos
    • Artículos
    • Entrevistas
    • A Profundidad
    • Escritores
  • Televisión
  • Multimedia
    • Infografías
    • Caricaturas
    • Historietas
  • Coberturas
  • • En Vivo
Noticias
  • Política
  • Cultura
  • Deportes
  • Salud
  • Tecnología
  • Medio Ambiente
  • Medios Internacionales
Opinión
  • Artículos
  • Escritores
  • Artículos Exclusivos
  • A Profundidad
  • Entrevistas
Video
Televisión
  • Programas
  • Últimos episodios
  • Frecuencia
Multimedia
  • Infografías
  • Caricatura
  • Historietas
General
  • Coberturas
  • Contactar
  • Quiénes somos
  • Medio Oriente
  • América Latina
  • EE.UU.-Canadá
  • Europa
  • África
  • Asia
  • Oceanía
  1. Inicio
  2. Noticias
  3. Política
  4. Rechazan en Chile liberación de condenados por crímenes de Pinochet

Rechazan en Chile liberación de condenados por crímenes de Pinochet

  • Al Mayadeen Español Al Mayadeen Español
  • Autor: Al Mayadeen Español
  • Fuente: Al Mayadeen
  • 8 Agosto 09:34
  • 55 Visualizaciones
  • 1 Compartidos

Organizaciones de derechos humanos critican plan en Chile para otorgar beneficios a condenados por delitos de lesa humanidad cometidos durante la dictadura.

Escuchar
  • x
  • A más de 50 años del golpe de Estado Chile aún no esclarece el destino de mil 100 detenidos desaparecidos, y las condenas dictadas han sido tardías y poco proporcionales. (Foto: Reuters)
    A más de 50 años del golpe de Estado Chile aún no esclarece el destino de mil 100 detenidos desaparecidos, y las condenas dictadas han sido tardías y poco proporcionales. Foto: Reuters.

La Agrupación de Familiares de Ejecutados Políticos (AFEP) expresó su rechazo a la propuesta coordinada entre el Senado y la Corte Suprema de Chile para implementar mecanismos que permitan la liberación de condenados por violaciones a los derechos humanos durante la dictadura cívico-militar de Augusto Pinochet.

En su declaración, la AFEP denunció que esta iniciativa, justificada por la edad avanzada y el deterioro de salud de los responsables, desconoce la magnitud de los crímenes cometidos, que incluyen más de mil 500 delitos de lesa humanidad.

Denuncia de impunidad histórica

Los familiares subrayaron que muchos de estos condenados vivieron décadas sin castigo y recibieron penas bajas.

Recordaron que el Poder Judicial fue cómplice durante los 17 años de dictadura, al desoír recursos de amparo y negar justicia, y cuestionaron que ahora muestre sensibilidad hacia los victimarios.

Advirtieron que las violaciones a los derechos humanos, como asesinatos, desapariciones forzadas, torturas y exilios, fueron sistemáticas y contaron con la participación de civiles que aún permanecen impunes.

Noticias Relacionadas

Silvio Rodríguez en Chile: claves de sus conciertos

Chile pide reformar multilateralismo en la ONU

Proyecto de ley y decisiones judiciales

El proyecto de ley cuestionado (Boletín N.º 17.370-17), impulsado por senadores de derecha como Francisco Chahuán, Luciano Cruz-Coke, Alejandro Kusanovic, Carlos Kuschel y Luz Ebensperger, plantea la suspensión o el cumplimiento alternativo de penas para adultos mayores, enfermos terminales y personas con discapacidad grave.

Aunque sus autores niegan que busque impunidad, la AFEP considera que abre la puerta a la liberación de criminales de lesa humanidad.

Los legisladores argumentan que muchos condenados eran conscriptos o suboficiales sin poder de decisión, y que su estado de salud amerita arresto domiciliario.

El 30 de junio, la Segunda Sala de la Corte Suprema concedió arresto domiciliario total con control telemático a cinco exmiembros de la Armada condenados por secuestros y torturas entre 1973 y 1975, citando su avanzada edad.

Críticas de organizaciones de memoria

Organizaciones como Londres 38, centro de memoria histórica, cuestionaron que esta decisión se adoptara sin consultar a las víctimas y en contravención de los estándares del Sistema Interamericano de Derechos Humanos.

La AFEP recordó que, a más de 50 años del golpe de Estado, Chile aún desconoce el paradero de mil 100 detenidos desaparecidos, y que las condenas han sido tardías y poco proporcionales a la gravedad de los delitos.

Para las agrupaciones de víctimas, las iniciativas legislativas y judiciales que buscan otorgar beneficios a estos condenados vulneran la garantía de no repetición y envían un mensaje de impunidad bajo un “falso manto de humanidad”. Reiteraron que la memoria, la verdad y la justicia no deben ser objeto de negociación.

La dictadura de Augusto Pinochet (1973-1990) dejó un saldo documentado de miles de víctimas de violaciones a los derechos humanos, muertos y desaparecidos. 

  • Chile
  • Dictadura de Augusto Pinochet
  • delitos de lesa humanidad
Al Mayadeen Español

Al Mayadeen Español

Canel panárabe de noticias

  • x

Más Visto

Un Nobel contra la paz

Un Nobel contra la paz para María Corina Machado

  • 10 Octubre 06:51
Ataque a la caravana presidencial en Ecuador (Foto: @Presidencia_Ec)

Ecuador denuncia intento de asesinato contra presidente Daniel Noboa

  • 07 Octubre 22:05
Hamas e "Israel" aceptaron acuerdo sobre Gaza

Hamas e "Israel" aceptaron acuerdo sobre Gaza

  • 08 Octubre 23:37
Resistencia palestina rechaza cualquier tutela extranjera sobre Gaza

Resistencia palestina rechaza cualquier tutela extranjera sobre Gaza

  • 10 Octubre 22:42

Temas relacionados

Ver más
Silvio Rodríguez en Chile: legado y diálogo generacional
Cultura

Silvio Rodríguez en Chile: claves de sus conciertos

  • Al Mayadeen Español Al Mayadeen Español
  • 06 Octubre
Chile pide reformar multilateralismo en la ONU
Medios Internacionales

Chile pide reformar multilateralismo en la ONU

  • Al Mayadeen Español Al Mayadeen Español
  • 24 Septiembre
El golpe de estado contra Salvador Allende y su posterior muerte hundieron a Chile en los peores 17 años de su historia.
Política

EE.UU. desclasifica documentos sobre golpe de estado de 1973 en Chile

  • Por Al Mayadeen Español
  • 25 Agosto 2023
Red El Mayadeen

Canal Satelital Pan-árabe Informativo Independiente

  • x
  • Frecuencia
  • Sobre Nosotros
  • Contáctenos
  • Versión árabe
  • Noticias
  • Video
  • Política de Privacidad
  • Televisión
  • Opinión
  • Últimos episodios
Android
iOS

Todos los derechos reservados 2024