Red El Mayadeen

  • Ar
  • En
  • x
Red El Mayadeen

Slogan

  • Noticias
    • Política
    • Cultura y Arte
    • Deportes
    • Salud
    • Tecnología
    • Medio Ambiente
    • Medios Internacionales
    • Crónicas del Medio Oriente
  • Video
    • Focus
    • Como te Cuento
    • Al Mayadeen Semanal
    • Poesía en Resistencia
    • Imagínate
    • Flashdotnet
    • Despixelado
  • Opinión
    • Artículos Exclusivos
    • Artículos
    • Entrevistas
    • A Profundidad
    • Escritores
  • Televisión
  • Multimedia
    • Infografías
    • Caricaturas
    • Historietas
  • Coberturas
  • • En Vivo
Noticias
  • Política
  • Cultura
  • Deportes
  • Salud
  • Tecnología
  • Medio Ambiente
  • Medios Internacionales
Opinión
  • Artículos
  • Escritores
  • Artículos Exclusivos
  • A Profundidad
  • Entrevistas
Video
Televisión
  • Programas
  • Últimos episodios
  • Frecuencia
Multimedia
  • Infografías
  • Caricatura
  • Historietas
General
  • Coberturas
  • Contactar
  • Quiénes somos
  • Medio Oriente
  • América Latina
  • EE.UU.-Canadá
  • Europa
  • África
  • Asia
  • Oceanía
  1. Inicio
  2. Noticias
  3. Política
  4. Siria condena conferencia de FDS y no asistirá a reuniones en París

Siria condena conferencia de FDS y no asistirá a reuniones en París

  • Al Mayadeen Español Al Mayadeen Español
  • Autor: Al Mayadeen Español
  • Fuente: Al Mayadeen
  • 9 Agosto 08:58
  • 91 Visualizaciones
  • 3 Compartidos

Damasco acusa a FDS de incumplir el acuerdo del 10 de marzo y advierte que solo negociará en la capital para preservar la unidad territorial y política de Siria.

Escuchar
  • x
  • La conferencia Unidad de Posición de los Componentes del Norte y el Este de Siria, celebrada este viernes en Hasakeh, reclamó un Estado descentralizado.
    La conferencia Unidad de Posición de los Componentes del Norte y el Este de Siria, celebrada el viernes en Hasakeh, reclamó un Estado descentralizado.

Un alto funcionario del gobierno sirio afirmó el derecho de los ciudadanos a reunirse pacíficamente y a entablar un diálogo constructivo dentro de un proyecto nacional inclusivo que defiende la unidad de Siria en territorio, pueblo y soberanía.

En declaraciones a la agencia oficial SANA, el funcionario comentó sobre la conferencia de las Fuerzas Democráticas Sirias (FDS) y subrayó que los grupos religiosos y étnicos tienen pleno derecho a expresar sus visiones políticas y a fundar partidos dentro de los marcos legales, siempre que su actividad sea pacífica, no porten armas contra el Estado ni impongan su visión sobre la forma del Estado sirio.

LEA TAMBIÉN: ¿Qué está pasando en Siria…y en el Asia Occidental? 

Explicó que la estructura estatal no se decide mediante acuerdos sectoriales o entendimientos locales, sino a través de una constitución permanente aprobada en referendo popular, que garantiza la participación de todos los ciudadanos en igualdad de condiciones, y que toda propuesta política debe canalizarse mediante el diálogo público y las urnas, no por amenazas ni por la fuerza armada.

La fuente sostuvo que lo ocurrido en el noreste del país no representó un marco nacional inclusivo, sino una alianza frágil de sectores afectados por la victoria del pueblo sirio y el fin de la era del régimen, apoyada desde el exterior.

Tensión en Siria: fuerzas kurdas y de Damasco intercambian acusaciones https://t.co/nwNB44Zj8I#Siria #Alepo #Manbij #FuerzasKurdas #Acusaciones pic.twitter.com/QDeR7x73xR

— Al Mayadeen Español (@almayadeen_es) August 3, 2025

Añadió que tales conferencias se utilizan para evadir compromisos futuros, ignorando los “principios del Estado basados en un solo ejército, un solo gobierno y un solo país”.

El gobierno sirio condenó la participación en el evento de figuras separatistas y vinculadas a acciones hostiles, calificándolo como una violación clara del acuerdo del 10 de marzo.

Responsabilizó a FDS y a su liderazgo de todas las consecuencias legales, políticas e históricas, y lo descrito como un intento de internacionalizar el asunto sirio e imponer nuevamente sanciones externas.

🚨INSEGURIDAD Y VIOLENCIA EN SIRIA: CASI 10 MIL MUERTOS DESDE QUE AL-SHARAA TOMÓ EL PODER

📍El Observatorio Sirio de Derechos Humanos estimó que 9.889 personas han muerto en Siria desde la caída del gobierno anterior, mientras el país sigue lidiando con un peligroso vacío… pic.twitter.com/j6qUg31xhI

— Al Mayadeen Español (@almayadeen_es) August 8, 2025

Noticias Relacionadas

Cuatro civiles heridos en ataque de militantes afines a gobierno sirio

Fuerzas israelíes establecen puesto militar en zona rural de Quneitra

Asimismo, indicó que las propuestas de la conferencia contravinieron varios puntos del acuerdo, como el llamado a formar un “nuevo núcleo de ejército nacional” y a revisar la declaración militar constitucional, a pesar de que el texto establece la integración de todas las instituciones civiles y del noreste sirio en las estructuras estatales y el aseguramiento de los derechos en función de la competencia y no de la pertenencia.

Subrayó que el evento vulneró los compromisos que el gobierno ya había comenzado a implementar, como la creación de la Autoridad de Justicia Transicional y el proceso de diálogo nacional iniciado en febrero, cuyo objetivo es unificar el país y conducirlo a un puerto seguro.

El funcionario concluyó que el pueblo sirio frustró los intentos de división antes de la independencia, y volverá a derrotar hoy estos proyectos, avanzando con confianza hacia la construcción de la segunda república.

Añadió que el gobierno no participará en las reuniones previstas en París ni se sentará a negociar con ninguna parte que busque revivir la era del régimen anterior.

Instó a FDS a comprometerse seriamente con la implementación del acuerdo del 10 de marzo y pidió a los mediadores internacionales trasladar todas las negociaciones a Damasco como única sede legítima del diálogo interno sirio.

Conferencia de Hasakeh: hacia un Estado descentralizado y una constitución democrática

La ciudad siria de Hasakeh acogió el viernes la conferencia  “Unidad de postura de los componentes del norte y este de Siria”, en la que participaron, según el comunicado final, “representantes de los distintos componentes de la región —kurdos, árabes, siríacos asirios, turcomanos, armenios, circasianos y otros— para expresar su compromiso común con un camino nacional democrático basado en la diversidad, la asociación y la ciudadanía igualitaria”.

El comunicado pidió una investigación imparcial y transparente para determinar a los responsables de los incidentes en “la costa, Sweida y las zonas cristianas”.

LEA TAMBIÉN: Sweida: ¿Qué viene después de la matanza y el asedio? 

Los participantes, según el texto, expresaron su aprecio por FDS, a la que calificaron como “núcleo de un nuevo ejército nacional sirio, profesional y voluntario, que representa la verdadera composición de la sociedad siria”.

La declaración instó a redactar una constitución democrática que consagre la diversidad étnica y religiosa, establecer un Estado descentralizado y revisar la actual declaración constitucional por considerarla insuficiente para las aspiraciones de los sirios.

También enfatizó la necesidad de reconsiderar las divisiones administrativas para reflejar las particularidades geográficas y culturales.

El texto afirmaba que el documento surgido del encuentro “expresa una voluntad colectiva libre y consciente de construir una Siria libre, unida, democrática, plural y descentralizada, regida por la ley y donde se proteja la dignidad humana”.

Acuerdo del 10 de marzo: rechazo a la división e integración militar en la administración siria

La presidencia siria transitoria anunció el 10 de marzo que alcanzó un acuerdo para integrar a FDS en las instituciones estatales.

El pacto entre la presidencia transitoria y FDS incluyó ocho puntos:

  1. Alto al fuego en todo el territorio sirio.
  2. Garantía de los derechos de todos los sirios en todas las instituciones sobre la base de la competencia, sin importar su filiación religiosa.
  3. Reconocimiento del carácter originario de la comunidad kurda en el Estado sirio y garantía de su ciudadanía plena y de todos sus derechos constitucionales.
  4. Garantía de la representación y participación de todos los sirios en el proceso político.
  5. Integración de todas las instituciones civiles y militares del noreste sirio en la administración estatal, incluidos pasos fronterizos, aeropuertos y campos de petróleo y gas.
  6. Garantía del retorno de todos los desplazados sirios a su país y protección por parte del Estado.
  7. Apoyo del Estado sirio en la lucha contra “los remanentes del régimen anterior” y toda amenaza a su seguridad y unidad.
  8. Rechazo de los llamados a la división, del discurso de odio y de los intentos de sembrar discordia entre los componentes de la sociedad siria.
  • Siria
  • Fuerzas Democráticas Sirias
  • Unidad territorial
  • Damasco
  • París
Al Mayadeen Español

Al Mayadeen Español

Canel panárabe de noticias

  • x

Más Visto

Lamine Yamal, principal candidato a Trofeo Kopa 2025.

Lamine Yamal, principal candidato a Trofeo Kopa 2025

  • 07 Agosto 21:46
Fallece Eddie Palmieri, primer latino ganador de un Grammy. Foto: AP.

Fallece Eddie Palmieri, primer latino ganador de un Grammy

  • 08 Agosto 02:27
María Corina Machado enfrenta inhabilitación política, órdenes de detención y múltiples acusaciones por conspiración, traición a la patria y financiamiento de actividades terroristas.

María Corina dirige ataques desde vieja embajada de EE. UU. en Caracas

  • 08 Agosto 12:54
El lanzamiento de la  bomba atómica fue para EE.UU.  un experimento

El lanzamiento de la bomba atómica fue para EE. UU. un experimento

  • 06 Agosto 23:15

Temas relacionados

Ver más
Cuatro civiles heridos en ataque de militantes afines a gobierno sirio
Política

Cuatro civiles heridos en ataque de militantes afines a gobierno sirio

  • Al Mayadeen Español Al Mayadeen Español
  • 10 Agosto
Acuerdo entre Damasco y las FDS favorece la paz, afirma Turquía
Política

Acuerdo entre Damasco y FDS favorece a la paz, afirma Turquía

  • Por Al Mayadeen Español
  • 11 Marzo
Red El Mayadeen

Canal Satelital Pan-árabe Informativo Independiente

  • x
  • Frecuencia
  • Sobre Nosotros
  • Contáctenos
  • Versión árabe
  • Noticias
  • Video
  • Política de Privacidad
  • Televisión
  • Opinión
  • Últimos episodios
Android
iOS

Todos los derechos reservados 2024