Australia reconocerá al Estado de Palestina en septiembre
La cancillería australiana condicionó la decisión a compromisos de la Autoridad Palestina, entre ellos que Hamas no participe en un futuro Estado palestino.
-
Australia reconocerá al Estado de Palestina en septiembre.
El primer ministro de Australia, Anthony Albanese, anunció este lunes que su país reconocerá al Estado de Palestina en septiembre, coincidiendo con la 80ª sesión de la Asamblea General de las Naciones Unidas, en una medida que sigue pasos similares de Francia, Reino Unido y Canadá.
Albanese indicó en un comunicado que el reconocimiento busca “contribuir al impulso internacional hacia la solución de dos Estados, el alto al fuego en Gaza y la liberación de rehenes”.
Explicó que la decisión se tomó tras una reunión del gabinete y estará condicionada a compromisos de la Autoridad Palestina, entre ellos que Hamas no participe en un futuro Estado palestino.
LEA TAMBIÉN: España reafirma justicia en reconocimiento de Palestina como Estado
En una conferencia de prensa en Canberra, Albanese afirmó que “la solución de dos Estados es la mejor esperanza de la humanidad para romper el ciclo de violencia en Oriente Medio y poner fin al conflicto, al sufrimiento y al hambre en Gaza”.
Añadió que había comunicado al primer ministro israelí, Benjamín Netanyahu, el pasado jueves, que se requiere una solución política y no militar.
Nueva Zelanda reconocerá al Estado de Palestina en septiembre
Por su parte, el ministro de Asuntos Exteriores de Nueva Zelanda, Winston Peters, anunció que su país evaluará reconocer al Estado de Palestina.
LEA TAMIÉN: Reconocimiento de Palestina cambia centro de gravedad político europeo
Destacó que el gobierno del primer ministro Christopher Luxon tomará una decisión oficial en septiembre, presentando su postura durante la Semana de Líderes de la ONU.
Australia advierte a "Israel": Controlar Gaza exacerba la catástrofe humanitaria
Hace unos días, Australia instó a "Israel" a abandonar su plan de “control” militar sobre Gaza, pues agravaría la catástrofe humanitaria en el enclave.
La ministra de Exteriores australiana, Penny Wong, subrayó que “el desplazamiento forzoso permanente constituye una violación del derecho internacional”.
Llamó a no avanzar por un camino que empeoraría la situación.