Noruega retira inversiones de 11 empresas israelíes por guerra en Gaza
El fondo soberano noruego, con dos billones de dólares en activos, vende participaciones por vínculos con el ejército israelí.
-
El ministro de Finanzas, Jens Stoltenberg, afirmó que el fondo no debería invertir en firmas que contribuyan a la ocupación de Cisjordania ni a la guerra en Gaza.
El fondo soberano de inversión de Noruega anunció este lunes la rescisión de todos sus contratos con las gestoras de activos los cuales manejan inversiones en "Israel" vinculadas a la masacre israelí en Gaza y en Cisjordania ocupada.
La entidad, con un capital de dos billones de dólares y dependiente del Banco Central de Noruega, confirmó la desinversión en 11 empresas israelíes tras una revisión urgente iniciada la semana pasada.
A su vez, la medida fue tomada tras revelaciones de medios locales sobre la participación de un fabricante de motores de aviación, el cual presta sus servicios al ejército israelí, incluido el mantenimiento de las aeronaves.
Noruega revisa inversiones en "Israel" por temor a financiar masacres https://t.co/UiBFHL2kqd#Noruega #IsraelGenocida #FondoPetroleroDeNoruega pic.twitter.com/Qzx36DjTbO
— Al Mayadeen Español (@almayadeen_es) August 7, 2025
Desinversión por vínculos militares
Según el balance al 30 de junio de 2025, el fondo tenía participación en 61 empresas israelíes, de las cuales vendió su totalidad en 11.
Postura ética y presión política
En junio, el Parlamento noruego rechazó una propuesta para retirar todas las inversiones en empresas operativas en territorios palestinos ocupados.
Sin embargo, el ministro de Finanzas, Jens Stoltenberg, afirmó que el fondo no debería invertir en firmas vinculadas a la masacre en Gaza.
🔴 NORUEGA Y PALESTINA FIRMAN MEMORANDO DE ENTENDIMIENTO QUE PROFUNDIZA COOPERACIÓN BILATERAL
— Al Mayadeen Español (@almayadeen_es) July 31, 2025
⭕ Noruega y Palestina han firmado un memorando de entendimiento que "contribuye a una cooperación más sólida y un diálogo más estrecho, tanto a nivel bilateral como internacional",… pic.twitter.com/HWjjD7tCxS
Stoltenberg espera nuevas medidas tras el anuncio encaminadas a reforzar la presión política y pública para que el fondo adopte una posición más firme ante las violaciones del derecho internacional.
Desde el 7 de octubre de 2023, el genocidio israelí contra Gaza causó el martirio de más de 61 mil palestinos, en su mayoría mujeres y niños.