México dispuesto a acoger a niños huérfanos por agresión a Gaza
México analiza ofrecer refugio a niños palestinos huérfanos por la guerra en Gaza, en una iniciativa impulsada por el senador Noroña y respaldada por la presidenta Sheinbaum.
-
Conferencia matutina de la presidenta Claudia Sheinbaum en Palacio Nacional el 11 de agosto de 2025. (Foto: EL UNIVERSAL)
La presidenta de México, Claudia Sheinbaum Pardo, expresó su respaldo a la propuesta del presidente del Senado, Gerardo Fernández Noroña, para que el país reciba a niños palestinos que quedaron huérfanos como consecuencia de la agresión contra la Franja de Gaza.
“Está muy bien, si es necesario, por supuesto. México siempre va a estar abierto”, afirmó la mandataria durante su conferencia matutina, al ser cuestionada sobre la iniciativa que busca organizar una operación humanitaria para el traslado y refugio de menores de edad.
Al respecto, Sheinbaum señaló que el tema será revisado por el canciller Juan Ramón de la Fuente para analizar la viabilidad de establecer un programa especial.
“Siempre tiene que ver con asuntos humanitarios en México. Siempre abrirán las puertas. Tendríamos que revisar si es el caso”, agregó.
🔴 UNICEF: EL LUGAR MÁS PELIGROSO DEL MUNDO PARA LA INFANCIA
— Al Mayadeen Español (@almayadeen_es) July 21, 2025
📣 UNICEF ha emitido una grave advertencia sobre el creciente colapso humanitario en Gaza, describiéndola como el lugar más peligroso del mundo para la infancia. El portavoz regional de la organización, Saleem Oweis,… pic.twitter.com/ubsTGUWEH1
Por su parte, Noroña anunció el pasado 6 de agosto que presentará formalmente la iniciativa ante el Senado, con el objetivo de que el Estado mexicano coordine los esfuerzos necesarios para brindar protección y refugio a los menores afectados por la ofensiva en el enclave.
“Yo creo que nosotros podemos hacer una acción que no es simbólica, hay niños y niñas huérfanas en Palestina, deberíamos darles la bienvenida en nuestro país”, expresó el senador, según declaraciones recogidas por Eje Central.
LEA TAMBIÉN: UNICEF exige acción urgente: 28 niños mueren cada día en Gaza
Noroña recordó que México tiene una larga tradición de ofrecer refugio a personas perseguidas o afectadas por conflictos internacionales, citando como ejemplo el asilo otorgado durante la Guerra Civil en España.
“Así lo hizo en su momento el presidente Lázaro Cárdenas”, dijo, subrayando que recibir a huérfanos de Gaza no solo sería un acto solidario, sino también coherente con la política exterior histórica del país.
Esta idea surgió, según el senador, tras recibir en mayo un video en el que una niña palestina le pidió ayuda desde Gaza. Dicha experiencia, dijo, lo impactó profundamente y lo llevó a reflexionar sobre la posibilidad real de brindar apoyo desde México.
La infancia en Gaza enfrenta condiciones extremas de vulnerabilidad: además de la pérdida de sus familias, muchos menores viven bajo constantes bombardeos, escasez de alimentos, falta de atención médica y traumas psicológicos.