El-Sisi rechaza presiones y defiende derechos hídricos de Egipto
El presidente egipcio advierte de no renunciar a sus derechos sobre el Nilo y denuncia presiones políticas relacionadas con el agua.
-
El-Sisi insistió en que Egipto no se opone al uso del agua para el desarrollo, la agricultura o la generación eléctrica de los países vecinos.
El presidente de Egipto, Abdel Fatah El-Sisi, rechazó este martes las medidas unilaterales en la cuenca del Nilo Oriental y consideró equivocados las consideraciones de algunos actores en torno a ignorar los derechos hídricos del país.
Durante una conferencia de prensa conjunta con el presidente de Uganda, Yoweri Museveni, en el Palacio de la Unión, El-Sisi evaluó el tema del agua, el cual a su juicio forma parte de una campaña de presiones para alcanzar otros objetivos contra Egipto.
Al respecto, recordó la oposición de su país a la intervención en asuntos internos y a la destrucción.
Egipto tomará medidas para defender sus intereses hídricos https://t.co/c0p8ben3iS#Egipto #RecursosHidricos #AfricaOccidental pic.twitter.com/yji76SoEFn
— Al Mayadeen Español (@almayadeen_es) August 12, 2025
Recursos hídricos y cooperación regional
Tambiém destacó el volumen anual de agua en las cuencas del Nilo ascendente a mil 600 millones de metros cúbicos, pero la mayor parte queda en los bosques, pantanos y pasos subterráneas, y solo una fracción al cauce principal.
Egipto y Sudán comparten una asignación conjunta de aproximadamente 85 mil millones de metros cúbicos, equivalente al cuatro por ciento del total, recordó.
Por otro lado, el país no tiene otras fuentes hídricas ni recibe lluvias significativas. “Renunciar a esta porción equivaldría a renunciar a la vida”, afirmó.
Egipto y Sudán refuerzan cooperación estratégica https://t.co/8KCNNFKx8Q#Egipto #Sudan #CooperacionBilateral #Reconstruccion #EstabilidadRegional pic.twitter.com/HKIaJoyObt
— Al Mayadeen Español (@almayadeen_es) August 8, 2025
Llamado a la estabilidad y el desarrollo
El-Sisi insistió en que Egipto no está opuesto al uso del agua para el desarrollo, la agricultura o la generación eléctrica de los países vecinos, pero reiteró la necesidad de acuerdos consensuados para preservar la estabilidad regional.
Asimismo, ratificó su confianza en los esfuerzos del Comité de los Siete, presidido por Uganda, para alcanzar un pacto entre las naciones de la cuenca del Nilo.
Etiopía impulsa ambicioso plan hidráulico y energético nacionalhttps://t.co/d7mckHiOZI#Etiopia #PlanHidraulico #PlanEnergetico pic.twitter.com/468noxR44D
— Al Mayadeen Español (@almayadeen_es) July 24, 2025
Las tensiones en torno al Nilo Oriental aumentaron en los últimos años por la construcción y operación de la Gran Presa del Renacimiento Etíope.
Egipto teme al llenado y uso unilateral de la presa, lo cual puede reducir redude manera significativa el caudal recibido, mientras Etiopía defiende su derecho a aprovechar el recurso para la generación eléctrica y el desarrollo nacional.