Etiopía inaugura la Gran Presa del Renacimiento en el río Nilo
La mayor hidroeléctrica de África entra en funcionamiento en Etiopía, mientras Egipto y Sudán denuncian riesgos para su seguridad y acceso al agua del Nilo.
-
Gran Presa del Renacimiento en el río Nilo.
La Gran Presa del Renacimiento (GERD) fue inaugurada por el primer ministro de Etiopía, Abiy Ahmed en la región de Benishangul-Gumuz, cerca de la frontera con Sudán.
Con 145 metros de altura, un embalse de mil 874 kilómetros cuadrados y una capacidad de cinco mil 150 megavatios, se trata de la mayor central hidroeléctrica del continente africano, valorada en cinco mil millones de dólares y considerada el motor energético de Etiopía.
Durante la ceremonia, Ahmed declaró: “Hoy demostramos al mundo lo que África es capaz de lograr con sus propias fuerzas. La GERD no es solo para Etiopía, es para toda África. Representa una oportunidad compartida para nuestro desarrollo regional”.
El gobierno etíope sostiene que la presa permitirá abastecer a millones de hogares y exportar electricidad a países vecinos.
Egipto y Sudán temen una crisis hídrica
El entusiasmo etíope contrasta con la fuerte oposición de Egipto y Sudán, naciones aguas abajo que dependen casi en su totalidad del Nilo para el consumo humano, la agricultura y la industria.
Ambos gobiernos advierten que la GERD pone en riesgo su seguridad hídrica y vulnera acuerdos históricos que les concedían derechos prioritarios sobre el caudal del río.
El conflicto diplomático se arrastra desde 2011. Egipto invoca tratados de 1929 y 1959, firmados con el Reino Unido, que le otorgan la mayor parte del flujo del Nilo y el derecho a vetar proyectos río arriba.
Etiopía rechaza dichos acuerdos por considerarlos herencia del colonialismo, subrayando que nunca los suscribió.
Negociaciones estancadas
La última ronda de negociaciones, celebrada a finales de 2023, concluyó sin resultados. Egipto reiteró entonces que se reserva “el derecho, garantizado por los convenios internacionales, de defender su agua y su seguridad nacional”, dejando abierta la posibilidad de medidas unilaterales.
Con la presa en funcionamiento, el llenado del embalse y la gestión futura del agua se convierten en los principales puntos de fricción. Etiopía asegura que aplicará un manejo responsable que no perjudique a sus vecinos, pero la desconfianza prevalece en El Cairo y Jartum.
El Nilo Azul, que aporta la mayor parte del caudal del Nilo, se ha transformado en un escenario de tensión geopolítica en África del Este.
Para Etiopía, la GERD simboliza su derecho al desarrollo y a la soberanía energética; para Egipto y Sudán, representa una amenaza existencial vinculada a su supervivencia.