Bolsas del Golfo cierran a la baja por crudo y resultados mixtos
Los mercados bursátiles del Golfo retroceden por caída del crudo y resultados corporativos débiles, con Dubái y Arabia Saudita liderando las pérdidas.
-
Bolsas del Golfo cierran a la baja por crudo y resultados mixtos
La mayoría de los mercados bursátiles del Golfo cerraron el martes con pérdidas, presionados por la baja de los precios del crudo y resultados corporativos mixtos, lo que debilitó la confianza de los inversores.
En Dubái, el índice retrocedió un 0.6 por ciento tras dos sesiones al alza, con descensos en casi todos los sectores, ñas acciones de Salik cayeron 2,6 por ciento y las de Emaar Properties 1.3.
De igual forma,el índice bajó un 0.2 por ciento en Arabia Saudita hasta los 10.770 puntos, su nivel más bajo en dos meses y acumulando cuatro jornadas a la baja.
Methanol Chemicals (Chemanol) se desplomó 9.9 por ciento tras reportar pérdidas netas en el segundo trimestre, mientras que Qassim Cement cedió 3.6 por ciento al anunciar una caída de 14.5 por ciento en sus beneficios.
El petróleo Brent se cotizaba a 66.2 dólares por barril a las 12:50 GMT, con una baja del 0.6 por ciento, en medio de incertidumbre antes de la reunión del viernes en Alaska entre los presidentes de Estados Unidos, Donald Trump, y Rusia, Vladímir Putin, para tratar la guerra en Ucrania.
Por otra parte, en Abu Dabi el índice descendió un 0.1 por ciento por quinto día consecutivo, afectado por la caída de 2.7 por ciento en E7 tras reportar una baja del 82.1 por ciento en sus ganancias trimestrales.
Agility Global perdió 0.9 %, mientras que ADNOC Logistics & Services subió 7.5 por ciento, su mayor avance en más de dos años, tras superar previsiones con un incremento del 14 por ciento en sus beneficios.
En contraste, el índice de Qatar avanzó un 0.4 por ciento, impulsado por telecomunicaciones y finanzas donde Qatar National Bank ganó 0.7 por ciento y Milaha subió 2.4 por ciento; mientras que en Egipto, el índice de referencia subió un 0.3 por ciento, respaldado por alzas en Emaar Misr for Development (1 por ciento) y Beltone Financial Holding (1.3 por ciento).