Red El Mayadeen

  • Ar
  • En
  • x
Red El Mayadeen

Slogan

  • Noticias
    • Política
    • Cultura y Arte
    • Deportes
    • Salud
    • Tecnología
    • Medio Ambiente
    • Medios Internacionales
    • Crónicas del Medio Oriente
  • Video
    • Focus
    • Como te Cuento
    • Al Mayadeen Semanal
    • Poesía en Resistencia
    • Imagínate
    • Flashdotnet
    • Despixelado
  • Opinión
    • Artículos Exclusivos
    • Artículos
    • Entrevistas
    • A Profundidad
    • Escritores
  • Televisión
  • Multimedia
    • Infografías
    • Caricaturas
    • Historietas
  • Coberturas
  • • En Vivo
Noticias
  • Política
  • Cultura
  • Deportes
  • Salud
  • Tecnología
  • Medio Ambiente
  • Medios Internacionales
Opinión
  • Artículos
  • Escritores
  • Artículos Exclusivos
  • A Profundidad
  • Entrevistas
Video
Televisión
  • Programas
  • Últimos episodios
  • Frecuencia
Multimedia
  • Infografías
  • Caricatura
  • Historietas
General
  • Coberturas
  • Contactar
  • Quiénes somos
  • Medio Oriente
  • América Latina
  • EE.UU.-Canadá
  • Europa
  • África
  • Asia
  • Oceanía
  1. Inicio
  2. Noticias
  3. Política
  4. Francia admite represión en la independencia de Camerún

Francia admite represión en la independencia de Camerún

  • Al Mayadeen Español Al Mayadeen Español
  • Autor: Al Mayadeen Español
  • Fuente: Al Mayadeen
  • 13 Agosto 10:08
  • 12 Visualizaciones

Macron reconoce responsabilidad francesa en asesinatos y violencia contra líderes independentistas cameruneses, y promete abrir archivos históricos.

Escuchar
  • x
  • Macron se comprometió a reconciliar la memoria histórica y fortalecer las relaciones bilaterales.
    Macron se comprometió a reconciliar la memoria histórica y fortalecer las relaciones bilaterales.

El presidente de Francia, Emmanuel Macron, reconoció de manera oficial la responsabilidad de su país en la represión violenta contra la lucha por la independencia de Camerún, en una carta firmada el 30 de julio y divulgada este martes.

La misiva, dirigida a su homólogo Paul Biya, surgió tras las conclusiones de una investigación conjunta franco-camerunesa sobre los hechos ocurridos entre 1945 y 1971.

De acuerdo con Macron, durante ese periodo las autoridades coloniales y las fuerzas militares francesas perpetraron diversos tipos de violaciones en varias regiones de la nación africana.

Francia propone ley para agilizar restitución del patrimonio africano https://t.co/TK1EmhJ37f #Francia #PatrimonioAfricano #Africa #PatrimonioCultural pic.twitter.com/kOH2riczSh

— Al Mayadeen Español (@almayadeen_es) August 7, 2025

Reconocimiento de asesinatos de líderes independentistas

Noticias Relacionadas

España respalda plan de Macron para misión de la ONU en Gaza

Malí refuerza su soberanía y liderazgo en la Alianza del Sahel

El mandatario francés reconoció la implicación directa de su país en el asesinato de los líderes independentistas Robin Oum Nyobé, Paul Momo, Isaac Nyobé Bandjok y Jérémie Ndelini, ejecutados entre 1958 y 1960 durante operaciones militares.

Asimismo, manifestó el compromiso a abrir archivos históricos, respaldar iniciativas de investigación y crear un grupo de trabajo conjunto para implementar las recomendaciones de la comisión, con el fin de reconciliar la memoria histórica y fortalecer las relaciones bilaterales.

LEA TAMBIÉN: Argelia rompe acuerdo de pasaportes diplomáticos con Francia 

El reconocimiento galo acontece en un momento de tensión en las relaciones de Francia con África, en especial en el Sahel, donde su presencia es cada vez más cuestionada.

Macron: ​Francia prioriza liberación inmediata de prisioneros en Gaza https://t.co/cLWvOogLjd#Francia #Gaza #prisioneros pic.twitter.com/SCzQcH7ICo

— Al Mayadeen Español (@almayadeen_es) August 3, 2025

A juicio de expertos, este paso busca suavizar las críticas y renovar la cooperación con países del continente.

Camerún, colonia alemana hasta 1919, fue dividido entre Gran Bretaña y Francia tras la Primera Guerra Mundial.

La parte administrada por París obtuvo su independencia en 1960, mientras la británicavotó en 1961 por unirse en federación al Camerún francés.

  • Francia
  • Camerún
  • Emmanuel Macron
  • Colonialismo
  • independencia africana
  • memoria histórica
  • Sahel
Al Mayadeen Español

Al Mayadeen Español

Canel panárabe de noticias

  • x

Más Visto

Lamine Yamal, principal candidato a Trofeo Kopa 2025.

Lamine Yamal, principal candidato a Trofeo Kopa 2025

  • 07 Agosto 21:46
Fallece Eddie Palmieri, primer latino ganador de un Grammy. Foto: AP.

Fallece Eddie Palmieri, primer latino ganador de un Grammy

  • 08 Agosto 02:27
María Corina Machado enfrenta inhabilitación política, órdenes de detención y múltiples acusaciones por conspiración, traición a la patria y financiamiento de actividades terroristas.

María Corina dirige ataques desde vieja embajada de EE. UU. en Caracas

  • 08 Agosto 12:54
El lanzamiento de la  bomba atómica fue para EE.UU.  un experimento

El lanzamiento de la bomba atómica fue para EE. UU. un experimento

  • 06 Agosto 23:15

Temas relacionados

Ver más
Emmanuel Macron, mandatario francés.
Política

Macron pide seguir lucha contra el terrorismo en Sahel y proteger a sus pobladores

  • Por Al Mayadeen Español
  • 16 Febrero 2021
El presidente turco, Recep Tayyip Erdogan.
Política

Erdogan acusa a Macron de intentos colonialistas en El Líbano

  • Por Al Mayadeen Español
  • 13 Agosto 2020
Red El Mayadeen

Canal Satelital Pan-árabe Informativo Independiente

  • x
  • Frecuencia
  • Sobre Nosotros
  • Contáctenos
  • Versión árabe
  • Noticias
  • Video
  • Política de Privacidad
  • Televisión
  • Opinión
  • Últimos episodios
Android
iOS

Todos los derechos reservados 2024