"Israel" bloquea ayuda: Solo 201 de mil 200 camiones entran en Gaza
La ocupación impide el 85 por ciento de la ayuda humanitaria necesaria, lo cual agrava la hambruna y el colapso sanitario en la Franja de Gaza.
-
El bloqueo terrestre, marítimo y aéreo impuesto por "Israel" dejó a la población gazató sin acceso estable a agua potable, electricidad, atención médica y suministros básicos.
La ocupación israelí permitió la entrada a Gaza de solo 201 camiones de ayuda humanitaria entre lunes y martes, frente a los mil 200 previstos para cubrir las necesidades de la población.
Según la oficina de información del enclave, gran parte de la asistencia fue saqueada en un “caos deliberado” destinado a debilitar la resiliencia palestina y generar hambruna.
En los últimos 17 días, ingresaron apenas mil 535 transportes de carga de un total esperado de 10 mil 200, lo cual representa apenas el 15 por ciento de la demanda real.
Cinco palestinos mueren en Gaza por hambre y desnutrición en 24 horas https://t.co/dgEx0hZJDc#Gaza #GenocidioEnGaza #IsraelGenocida #hambruna pic.twitter.com/CBMYyT6TCn
— Al Mayadeen Español (@almayadeen_es) August 13, 2025
Crisis humanitaria sin precedentes
La Franja necesita más de 600 camiones diarios para atender las necesidades mínimas de sus 2,4 millones de habitantes, en un contexto de colapso casi total de la infraestructura debido a la masacre en curso, confirmaron las autoridades.
También acusaron a "Israel" de impedir el paso de suministros, cerrar los cruces fronterizos y obstaculizar la labor de las organizaciones humanitarias.
LEA TAMBIÉN: Egipto envió la caravana 14 de ayuda humanitaria a Gaza
El comunicado instó a la ONU, a los países árabes e islámicos y a la comunidad internacional a tomar medidas urgentes para garantizar el ingreso de alimentos, fórmula infantil y medicamentos esenciales.
Desde el inicio de la agresión israelí el 7 de octubre de 2023, más de 61 mil palestinos, en su mayoría mujeres y niños, fueron asesinados en Gaza.
El bloqueo terrestre, marítimo y aéreo impuesto por "Israel" dejó a la población sin acceso estable a agua potable, electricidad, atención médica y suministros básicos.