Red El Mayadeen

  • Ar
  • En
  • x
Red El Mayadeen

Slogan

  • Noticias
    • Política
    • Cultura y Arte
    • Deportes
    • Salud
    • Tecnología
    • Medio Ambiente
    • Medios Internacionales
    • Crónicas del Medio Oriente
  • Video
    • Focus
    • Como te Cuento
    • Al Mayadeen Semanal
    • Poesía en Resistencia
    • Imagínate
    • Flashdotnet
    • Despixelado
  • Opinión
    • Artículos Exclusivos
    • Artículos
    • Entrevistas
    • A Profundidad
    • Escritores
  • Televisión
  • Multimedia
    • Infografías
    • Caricaturas
    • Historietas
  • Coberturas
  • • En Vivo
Noticias
  • Política
  • Cultura
  • Deportes
  • Salud
  • Tecnología
  • Medio Ambiente
  • Medios Internacionales
Opinión
  • Artículos
  • Escritores
  • Artículos Exclusivos
  • A Profundidad
  • Entrevistas
Video
Televisión
  • Programas
  • Últimos episodios
  • Frecuencia
Multimedia
  • Infografías
  • Caricatura
  • Historietas
General
  • Coberturas
  • Contactar
  • Quiénes somos
  • Medio Oriente
  • América Latina
  • EE.UU.-Canadá
  • Europa
  • África
  • Asia
  • Oceanía
  1. Inicio
  2. Noticias
  3. Política
  4. Larijani: Irán dará respuesta contundente a cualquier agresión israelí

Larijani: Irán dará respuesta contundente a cualquier agresión israelí

  • Al Mayadeen Español Al Mayadeen Español
  • Autor: Al Mayadeen Español
  • Fuente: Al Mayadeen
  • 14 Agosto 14:48
  • 24 Visualizaciones

En entrevista exclusiva a Al Mayadeen, el secretario general del Consejo Supremo de Seguridad Nacional de Irán, Ali Larijani, ratificó el apoyo de su país a la resistencia y planteó su visión sobre seguridad regional.

  • x
  • Desde Beirut, Larijani reafirmó la disposición de su país de defender a Líbano y a su resistencia, considerada un activo estratégico para toda la región.
    Desde Beirut, Larijani reafirmó la disposición de su país de defender a Líbano y a su resistencia, considerada un activo estratégico para toda la región.

El secretario general del Consejo Supremo de Seguridad Nacional de Irán, Ali Larijani, reafirmó la constante disposición de su país para responder con contundencia a cualquier ataque de la entidad ocupante.

Durante la entrevista exclusiva concedida a Al Mayadeen, Larijani calificó al primer ministro de la ocupación israelí, Benjamín Netanyahu, como una persona malvada, quien no permitirá la estabilización de la región. "Ni siquiera en Palestina", señaló.

Según el dirigente iraní, el régimen sionista ataca a diario a Líbano y perturba a otros países del área. Al respecto, ejemplificó con el caso de Siria, donde el caos provocado "es inaceptable".

Hizbullah agradece apoyo de Irán al Líbano y su Resistencia https://t.co/uH81Hta4LI#Hizbullah #Iran #Libano #ResistenciaLibano pic.twitter.com/qwVtrXBW1a

— Al Mayadeen Español (@almayadeen_es) August 14, 2025

Netanyahu y la agresión israelí contra Irán

En respuesta a la amenaza de Netanyahu de estar dispuesto a lanzar otro ataque contra Irán, manifestó: "Mientras Netanyahu esté en el poder no habrá estabilidad ni seguridad, y eso es un problema, porque él crea crisis en favor de sus propios intereses".

Larijani recordó como "Israel" intentó, durante 14 años, derrocar a la República Islámica, y provocar conflictos internos, pero fracasó.

El plan era incitar el conflicto en la República y sacar a la gente a las calles, algo declarado en repetidas ocasiones.

Netanyahu creyó ser aceptado por el pueblo iraní, pero sucedió lo contrario, hasta la oposición interna lo repudió y apoyó a su nación y ese fue otro fracaso para él, apuntó.

En su opinión, el jefe del gobierno de ocupación también pensó en el respaldo de algunos países de la región por sus diferencias con la República Islámica, pero eso tampoco ocurrió.

Todos los países islámicos, a pesar de algunos problemas existentes, se unieron y apoyaron a la República, dijo.

De acuerdo con Lajirani, la entidad sionista sufrió una derrota estratégica porque inició la guerra y luego exigió su cese.

La entidad ocupante asesinó a figuras y líderes iraníes “a traición”, pero no logró sus objetivos. La respuesta misilística iraní causó daños estratégicos a "Israel", sostuvo.

#VIDEO | 🇮🇷IRÁN DEMOSTRÓ SU CAPACIDAD PARA VULNERAR LOS SISTEMAS DE DEFENSA DE “ISRAEL”

📍En entrevista exclusiva con Al Mayadeen Español, Homayoun Sameh Najafabadi, representante de la comunidad judía en el Parlamento iraní, consideró:

“En la Operación Promesa Veraz 3, la… pic.twitter.com/bloJU2oVda

— Al Mayadeen Español (@almayadeen_es) July 7, 2025

A pesar de ocultar sus pérdidas, los medios documentaron la conversión de "Israel" en un infierno, como Gaza.

El propio Trump dijo: "Irán, con sus misiles, creó un infierno para Netanyahu".

Apoyo al Líbano y carácter estratégico de la resistencia

Desde Beirut, Larijani reafirmó la disposición de Irán de defender siempre a Líbano y a su resistencia, la cual consideró un activo estratégico para toda la región.

Además, resaltó su apoyo a quienes se sacrifican por sus patrias es un deber moral y humanitario.

Por otro lado, reiteró la postura de Teherán de no interferir en los asuntos internos de otros países y solo ofrecer asesoramiento cuando sea necesario, basado en la convicción de que la decisión de la resistencia emana de la voluntad popular madura y consciente, capaz de tomar las medidas oportunas para proteger a su país.

Larijani insta a Líbano a unirse y rechazar injerencias extranjeras https://t.co/7nO4X2QRjL#Iran #Libano #ResistenciaLibanesa pic.twitter.com/oRPGk1y2Fg

— Al Mayadeen Español (@almayadeen_es) August 13, 2025

En sus reuniones con el presidente Joseph Aoun, el presidente del Parlamento, Nabih Berri, y el primer ministro Nawaf Salam, Larijani insistió en que las relaciones entre Irán y Líbano están profundamente arraigadas en la historia.

También señaló que la indignación estadounidense ante las posturas de la República Islámica deriva de una diferencia fundamental en las visiones sobre la seguridad regional.

Larijani comentó la divergencia con Estados Unidos en el concepto de seguridad regional y rechazó la visión de “paz por la fuerza” expresada por Donald Trump y defendió el respeto a la soberanía y la independencia.

Para él, la verdadera seguridad en la región tiene como base el respeto a la soberanía, la independencia y la fuerza interna de los Estados, no en la sumisión a dictados externos.

🔴 JOSEPH AOUN: LA PRINCIPAL ARMA PARA ENFRENTAR CUALQUIER DESAFÍO PROVENIENTE DEL ENEMIGO ISRAELÍ ES LA UNIDAD

♦️Durante su reunión con el secretario del Consejo Supremo de Seguridad Nacional de Irán, Ali Larijani, el presidente libanés, Joseph Aoun, afirmó que el Líbano está… pic.twitter.com/UV7ZUshZ5g

— Al Mayadeen Español (@almayadeen_es) August 13, 2025

Visión de seguridad regional y relaciones con Irak

Sobre su visita a Irak, comentó el acuerdo de seguridad bilateral, centrado en garantizar la estabilidad de ambos países, en consonancia con la política iraní de cooperación regional.

Con Líbano también mantenemos una relación sólida, estratégica y fraternal y dialogamos sobre diversos temas comunes, indicó.

Resistencia sin distinción sectaria 

Noticias Relacionadas

Al-Qassam ataca tanque Merkava 4 y excavadora D9 israelíes en Gaza

Turquía proporcionará sistemas de armas y equipo logístico a Siria

A su juicio, la resistencia no es dominio exclusivo de una secta en particular, es una decisión integral la cual trasciende las afiliaciones e incluye chiitas, sunitas, cristianos y otros sectores.

En ese punto, destacó la figura del líder mártir de Hizbullah, Sayyed Hassan Nasrallah, quien no limitó resistencia solo a los musulmanes. "Los cristianos también participaron en ella", agregó.

LEA TAMBIÉN: Puntos de referencia en la personalidad de Sayyed Nasrallah

Por tanto, Irán apoya tanto a Hamas como a Hizbullah, sin basarse en criterios sectarios.

En cuanto al papel de Irán en el apoyo a los movimientos de resistencia en la región, Larijani declaró a Al Mayadeen: "Teherán no cambia su postura según las circunstancias".

La resistencia es un activo importante para la nación islámica, y en cualquier país donde exista, debemos ayudarla, pero no utilizamos esto como base para interferir, enfatizó.

En cuanto a la discusión sobre el tema de las armas con el presidente y el primer ministro libaneses, Larijani explicó a Al Mayadeen haber transmitido su punto de vista sobre la resistencia en general.

Recalcó el respeto a la propia visión de los países y reiteró la decisión de la República Islámica de no interfrir en los asuntos internos de otras naciones.

El emitir su impresión personal de los presidentes Joseph Aoun y Nawaf Salam, Larijani afirmó: "Cada país elige a sus presidentes y funcionarios según su estado de opinión, y debemos adaptarnos y gestionar las diferentes personalidades".

Al respecto, el dirigente citó al difunto mártir ayatollah Hassan Modarres, uno de los símbolos del movimiento constitucional en Irán hace casi un siglo, quien dijo: "No hay nada de malo en que los políticos difieran de opinión, pero estas diferencias no deben convertirse en enemistad".

El crecimiento y el progreso surgen del diálogo, subrayó.

Larijani describió a Nabih Berri como un hombre de tiempos difíciles, con una amplia experiencia y una larga trayectoria. Destacó su brillantez política, amplia experiencia y conocimientos.

"Una de las figuras clave del movimiento de resistencia y sabe cómo actuar en cualquier circunstancia", dijo.

⭕️ ALI LARIJANI: LOS LIBANESES DEBEN DISTINGUIR ENTRE AMIGOS Y ENEMIGOS

♦️El secretario del Consejo Supremo de Seguridad Nacional de Irán, Ali Larijani, afirmó que Irán no presentó ninguna propuesta al Líbano, sino que fue Estados Unidos quien la presentó, y que fue "Israel"… pic.twitter.com/iyfXHPKKsP

— Al Mayadeen Español (@almayadeen_es) August 13, 2025

Posición sobre Siria y relaciones bilaterales

En referencia a Siria, Larijani comentó su visita a Damasco antes de la caída del gobierno de Bashar al-Assad, por invitación del propio mandatario, y negó que Irán creyera en un colapso inminente del Estado sirio.

Consideró confusa e incierta la situación actual en Siria, con creciente injerencia israelí, pero dejó abierta la posibilidad de fortalecer relaciones si cambian las circunstancias.

Para Larijani, los acontecimientos en Siria sorprendieron a todos. "Nadie, ni en Rusia ni en los países defensores del gobierno sirio esperaron ese tipo de desarrollo, con tanta rapidez y caos".

Relación con Egipto y países árabes

Además, al hablar sobre su primera gira al extranjero como secretario del Consejo Supremo de Seguridad Nacional de Irán, Ali Larijani explicó que su elección de Irak y Líbano obedeció a la naturaleza de la relación histórica y la cooperación existente con ambos países.

"Nuestra región es prácticamente un foco de tensión, con muchos eventos, y debemos comunicarnos con todos. Hay países que debemos visitar, incluidos los del norte de Irán", señaló.

En cuanto al acercamiento y las visitas entre Teherán y El Cairo, confirmó la fluida comunicación con Egipto y la no existencia de impedimentos para desarrollar las relaciones bilaterales.

Larijani no contempló visitar Egipto por ahora, pero en el futuro es posible, si surge una misión específica.

Sobre las relaciones entre Teherán y Riad manifestó su buen comienzo tras el acuerdo de reanudación de relaciones promovido por China, y enfatizó la necesidad de profundizar esta relación a pesar de las diferencias en algunos temas.

En respuesta a una pregunta sobre la posibilidad de un plan concreto para resolver algunas de las diferencias entre Irán y los países árabes, en especial con Arabia Saudita, en relación con temas como Líbano y Yemen, Larijani afirmó: "Ciertamente, estoy a favor de avanzar hacia la resolución de todos los problemas en la región mediante el diálogo con ellos y con países como Arabia Saudita y Egipto".

"No creo que haya grandes diferencias. Más bien, diferimos en algunos mecanismos y puntos de vista, pero la solución está en el diálogo. Son nuestros amigos y hermanos, como lo son todos los países islámicos, y ciertamente lo veo como algo beneficioso", agregó.

Negociaciones nucleares y Estados Unidos

En cuanto a las negociaciones nucleares, Ali Larijani no cree que las negociaciones con Estados Unidos puedan dar resultados reales si Washington continúa adoptando la lógica de la "paz por la fuerza".

A su juicio, la teoría de los estados títeres, basada en imponer la paz por la fuerza, significa rendición o guerra, y esto con Irán es inútil.

¿Será Estados Unidos sincero en estas negociaciones? ¿Y las propuestas presentadas en Líbano o Irak realmente tienen en cuenta los intereses de los pueblos de estos países?", preguntó.

El portavoz del Ministerio de Asuntos Exteriores de Irán, Ismail Baghaei, acusó este lunes a Estados Unidos de obstaculizar el avance de las conversaciones nucleares mediante posturas contradictorias, las cuales prolongan el proceso y socavan la confianza mutua entre ambas… pic.twitter.com/PpczzAQSMO

— Al Mayadeen Español (@almayadeen_es) May 19, 2025

Sobre la idea de que Estados Unidos sigue siendo la superpotencia y las relaciones beneficiosas para algunos países árabes con ese gobierno, Larijani afirmó:

"Washington puede plantear algunos obstáculos, pero entre cero y cien existen muchas opciones. Los estadounidenses no pueden romper por completo nuestras relaciones con los países árabes, y estas relaciones quizá no alcancen su máximo potencial, pero siguen siendo válidas y beneficiosas".

Rol del ayatollah Khamenei en la guerra reciente

El líder de iraní, Sayyed Ali Khamenei cambió el rumbo de la reciente confrontación con Estados Unidos e "Israel" y dirigió las fuerzas armadas desde la sala de operaciones, destacó.

Larijani reconoció en su liderazgo la capacidad de responder con contundencia a las amenazas y ejecutar ataques con misiles contra "Israel", pese a ser amenazado de asesinato por el Mossad desde el primer día de la batalla.

Homenaje a Sayyed Nasrallah y su memoria eterna

Larijani rindió homenaje al mártir Sayyed Hassan Nasrallah, aseguró la permanencia viva de su  memoria y señaló a Hizbullah como factor clave de resistencia.

También resaltó la necesidad de distinguir entre amigo y enemigo, y que el pueblo libanés y los países árabes deben respetar la resistencia y su papel.

"Sus combatientes tienen la fuerza de mil hombres y la organización podrá adaptarse a las realidades para seguir siendo influyente en el mundo islámico", concluyó.

Las declaraciones de Larijani ocurren en un momento de alta tensión en Medio Oriente, marcado por la agresión israelí contra Gaza y Líbano, las negociaciones nucleares estancadas y los realineamientos diplomáticos entre Irán y países árabes como Arabia Saudita y Egipto.

  • Irán
  • Ali Larijani
  • Resistencia
  • Netanyahu
  • Israel
  • Líbano
  • Siria
  • Egipto
  • Arabia Saudita
  • Khamenei
  • Seguridad Regional
  • Negociaciones nucleares
  • Hizbullah
  • Hamas
Al Mayadeen Español

Al Mayadeen Español

Canel panárabe de noticias

  • x

Más Visto

Fallece Eddie Palmieri, primer latino ganador de un Grammy. Foto: AP.

Fallece Eddie Palmieri, primer latino ganador de un Grammy

  • 08 Agosto 02:27
María Corina Machado enfrenta inhabilitación política, órdenes de detención y múltiples acusaciones por conspiración, traición a la patria y financiamiento de actividades terroristas.

María Corina dirige ataques desde vieja embajada de EE. UU. en Caracas

  • 08 Agosto 12:54
El miembro clave del equipo negociador del presidente Donald Trump para un alto al fuego en Gaza, el palestino-estadounidense Bishara Bahbah.

Negociador de Trump renuncia y culpa a EE. UU. e "Israel" por Gaza

  • 10 Agosto 06:23
Facciones palestinas condenaron el desplazamiento forzado bajo el patrocinio de EE. UU..

Facciones palestinas advierten a "Israel" por invasión total a Gaza

  • 08 Agosto 07:13

Temas relacionados

Ver más
Analistas israelíes advierten sobre un profundo desgaste físico y psicológico entre las tropas desplegadas en zonas de combate.
Política

“Israel” admite muerte de un soldado en Rafah y evalúa frentes

  • Al Mayadeen Español Al Mayadeen Español
  • 22 Julio
Red El Mayadeen

Canal Satelital Pan-árabe Informativo Independiente

  • x
  • Frecuencia
  • Sobre Nosotros
  • Contáctenos
  • Versión árabe
  • Noticias
  • Video
  • Política de Privacidad
  • Televisión
  • Opinión
  • Últimos episodios
Android
iOS

Todos los derechos reservados 2024