México acogerá encuentro latinoamericano de solidaridad con Palestina
El Encuentro Nacional en México debatirá crímenes del sionismo y reforzará la articulación internacional por Palestina.
-
México acogerá encuentro latinoamericano de solidaridad con Palestina
La Ciudad de México acogerá el Encuentro Nacional de Solidaridad con Palestina y los Pueblos que Resisten al Sionismo, que se celebrará el 15 y 16 de agosto de 2025, con la participación de representantes de organizaciones sociales, políticas, académicas, diplomáticas y culturales de América Latina.
Convocado por la Alianza Latinoamericana por Palestina contra el Apartheid (ALPA), el Departamento Anti-discriminación y Anti-apartheid de la OLP y organizaciones mexicanas solidarias, el encuentro busca articular un frente internacionalista frente al genocidio y al régimen de apartheid impuesto al pueblo palestino.
🇵🇸 Encuentro Nacional de Solidaridad con Palestina y los pueblos que resisten contra el sionismo.
— Embajada del Estado de Palestina en México (@PalestineMX) August 12, 2025
🗓 Viernes 15 de agosto ⏰️ 9:30 hrs.
📍Palacio Legislativo de San Lázaro pic.twitter.com/qJTKNICC3F
El programa incluye un acto inaugural en la Cámara de Diputados con legisladores, embajadores e invitados internacionales de Belice, Irán y El Salvador; la presentación de la solicitud internacional para crear un Tribunal Popular Internacional que juzgue los crímenes del sionismo; la postulación colectiva de Francesca Albanese, relatora de la ONU para los Territorios Palestinos Ocupados, al Premio Nobel de la Paz.
De igual forma, contempla conferencias y debates en la Universidad Autónoma de la Ciudad de México (UACM) con académicos, defensores de derechos humanos y comités de solidaridad; un balance colectivo y propuestas de acción para fortalecer la articulación continental por Palestina; y un acto cultural de memoria y resistencia en el espacio público para confrontar el olvido y la impunidad internacional.
Los organizadores señalan tres objetivos principales: fortalecer la unidad dentro del movimiento nacional de solidaridad con Palestina y los pueblos que resisten al sionismo; incrementar la presión política sobre el gobierno mexicano para que limite y rompa relaciones con "Israel"; e informar y sensibilizar a la sociedad sobre la importancia de apoyar la causa palestina como un deber humano.