Siria: manifestación en Sweida reclama autodeterminación
La protesta congregó a cientos de ciudadanos en el sur de Siria, quienes exigieron independencia, ayuda humanitaria y justicia ante los crímenes.
-
Siria: Manifestación masiva en Sweida exigiendo el derecho a la autodeterminación.
La ciudad siria de Sweida acogió una multitudinaria manifestación bajo el lema “El derecho a la autodeterminación”, en protesta a la sangrienta violencia que dejó cientos de víctimas el mes pasado.
En este contexto, los asistentes exigieron plena independencia, la apertura urgente de corredores humanitarios y el enjuiciamiento de los responsables de crímenes cometidos contra la población civil.
LEA TAMBIÉN: Sweida: ¿Qué viene después de la matanza y el asedio?
Según el Observatorio Sirio de Derechos Humanos, los manifestantes corearon consignas contra el gobierno de transición en Damasco, expresando un rechazo categórico al régimen actual.
También portaron fotografías de las víctimas y pancartas que enfatizaban que "la sangre de los inocentes no será borrada".
🔴DAMASCO ACUSA A LAS FACCIONES DE SWEIDA DE VIOLAR SISTEMÁTICAMENTE EL ALTO AL FUEGO
— Al Mayadeen Español (@almayadeen_es) August 4, 2025
⭕️El Ministerio del Interior interino sirio emitió un comunicado acusando a los grupos armados de la provincia de Sweida de violar sistemáticamente el acuerdo de alto al fuego de julio.… pic.twitter.com/GwTZKz7zpW
El Observatorio indicó que durante la manifestación se expresaron distintas opiniones sobre el izamiento de la bandera israelí.
Algunos asistentes solicitaron el apoyo de la entidad para la causa secesionista, mientras desplegaban banderas de la comunidad drusa y de la potencia ocupante.
Sin embargo, otros participantes se opusieron, argumentando que esta acción no representaba el sentir general de la protesta.
Entre las principales exigencias se encontraron también el levantamiento del asedio en las zonas afectadas y el establecimiento de un puente aéreo para el transporte de alimentos y medicinas.
Los manifestantes denunciaron el colapso de las condiciones de vida, con acceso casi nulo a servicios básicos como agua, electricidad y alimentos.
Enfatizaron que la movilización popular continuará hasta que se atiendan sus demandas y se respete el derecho del pueblo de Sweida a la autodeterminación, libre de injerencias y desprecio.
🛑AL-SHARAA ACUSA A “ISRAEL” DE INCIDIR EN RESURGIMIENTO DE VIOLENCIA EN SWEIDA
— Al Mayadeen Español (@almayadeen_es) July 19, 2025
📍En una declaración televisada, el presidente sirio Ahmad al-Sharaa abordó los recientes enfrentamientos en el sur de Siria, en particular en Sweida, tras recibir llamados internacionales para… pic.twitter.com/FoBNEmYUpW
Las movilizaciones se intensificaron el 28 de julio, tras el ataque del día 13, en el que participaron fuerzas vinculadas a los Ministerios de Defensa e Interior.
El asalto dejó cientos de muertos y heridos en distintas comunidades, y los residentes responsabilizan directamente al gobierno sirio.
Aunque la presidencia anunció un alto al fuego el 20 de julio, la situación en Sweida sigue siendo tensa y precaria.
El acceso a la ciudad permanece restringido, y los habitantes continúan denunciando escasez de suministros y represalias, acusaciones que Damasco niega.