Manifestaciones en "Israel" exigen liberar rehenes y frenar la guerra
Familias de cautivos en Gaza encabezaron una huelga nacional que derivó en protestas en más de 300 localidades contra el gobierno de Netanyahu.
-
Las movilizaciones ocurren cuando la guerra contra Gaza cumple 22 meses de ataques indiscriminados que han dejado más de 61 mil 800 mártires palestinos.
Miles de israelíes protestaron en más de 300 localidades de los territorios ocupados para exigir la liberación de los rehenes en Gaza y el fin de la guerra.
La jornada comenzó con una huelga convocada por las familias de los cautivos y escaló en manifestaciones masivas contra el ejecutivo.
De acuerdo con el portal Walla, la policía desplegó miles de agentes para contener las movilizaciones, mientras el diario Maariv confirmó la magnitud de la indignación nacional.
🔴 EXGENERALES ISRAELÍES PIDEN PÚBLICAMENTE EL FIN DE LA GUERRA EN GAZA
— Al Mayadeen Español (@almayadeen_es) August 7, 2025
📍 En un video, exgenerales del Shin Bet, el Mosad y del ejército israelí pidieron públicamente el fin de la guerra en Gaza y el regreso de los prisioneros.
📍El video desató la polémica en las redes… pic.twitter.com/uT4KI1sCaO
Bloqueos y represión policial
El diario Haaretz reportó las demostraciones de decenas de colonos frente a las residencias de los ministros de Inteligencia, Gila Gamliel y del Néguev y Galilea, Yitzhak Vaserlauf.
A su vez, el canal Kan informó el bloqueo de la autopista Ayalon Norte, cerca de Tel Aviv, por cientos de mujeres en rechazó al "sacrificio" de los prisioneros por parte del gobierno.
La policía desalojó con violencia a manifestantes en la carretera 16, la cual conecta Jerusalén ocupada con "Tel Aviv", y tal comportamieno generó críticas adicionales contra la administración.
Familias de prisioneros israelíes protestan en "Tel Aviv" https://t.co/sV4vztwFn8#IsraelGenocida #protestas #PalestinaOcupada pic.twitter.com/czyGXMcWoE
— Al Mayadeen Español (@almayadeen_es) July 6, 2025
Crece la presión política contra Netanyahu
Durante la jornada, el diputado Gadi Eisenkot exhortó a toda la sociedad a unirse a las familias de los cautivos.
Las expresiones sociales reflejan la creciente fractura interna en "Israel", donde amplios sectores acusan al gobierno de priorizar la agresión contra Gaza sobre la vida de los rehenes.
A su vez, la presión interna por los detenidos va agregada al aislamiento internacional enfrentado por la entidad sionista por crímenes de guerra y violaciones del derecho internacional.