Red El Mayadeen

  • Ar
  • En
  • x
Red El Mayadeen

Slogan

  • Noticias
    • Política
    • Cultura y Arte
    • Deportes
    • Salud
    • Tecnología
    • Medio Ambiente
    • Medios Internacionales
    • Crónicas del Medio Oriente
  • Video
    • Focus
    • Como te Cuento
    • Al Mayadeen Semanal
    • Poesía en Resistencia
    • Imagínate
    • Flashdotnet
    • Despixelado
  • Opinión
    • Artículos Exclusivos
    • Artículos
    • Entrevistas
    • A Profundidad
    • Escritores
  • Televisión
  • Multimedia
    • Infografías
    • Caricaturas
    • Historietas
  • Coberturas
  • • En Vivo
Noticias
  • Política
  • Cultura
  • Deportes
  • Salud
  • Tecnología
  • Medio Ambiente
  • Medios Internacionales
Opinión
  • Artículos
  • Escritores
  • Artículos Exclusivos
  • A Profundidad
  • Entrevistas
Video
Televisión
  • Programas
  • Últimos episodios
  • Frecuencia
Multimedia
  • Infografías
  • Caricatura
  • Historietas
General
  • Coberturas
  • Contactar
  • Quiénes somos
  • Medio Oriente
  • América Latina
  • EE.UU.-Canadá
  • Europa
  • África
  • Asia
  • Oceanía
  1. Inicio
  2. Noticias
  3. Política
  4. División de la izquierda en Bolivia impulsa avance de la derecha

División de la izquierda en Bolivia impulsa avance de la derecha

  • Al Mayadeen Español Al Mayadeen Español
  • Autor: Al Mayadeen Español
  • Fuente: Al Mayadeen
  • 18 Agosto 07:46
  • 46 Visualizaciones
  • 1 Compartidos

La fractura del MAS y el voto nulo favorecieron a Rodrigo Paz y Tuto Quiroga, quienes disputarán la segunda vuelta con propuestas neoliberales.

Escuchar
  • x
  • Rodrigo Paz y Jorge Tuto Quiroga se verán las caras en el balotaje el próximo 19 de octubre.
    Rodrigo Paz y Jorge Tuto Quiroga se verán las caras en el balotaje el próximo 19 de octubre.

La división de la izquierda boliviana y la estrategia fallida del  voto nulo impulsada por Evo Morales consolidaron el avance de la derecha en las elecciones generales, según explicó el especialista Hugo Moldiz.

En análisis para teleSUR, el estudioso confirmó que el centroderechista Rodrigo Paz lidera los resultados con 32,14 por ciento  y se enfrentará en  balotaje a Jorge “Tuto” Quiroga, quien obtuvo 26,1 por ciento.

El voto de castigo dentro del movimiento popular quedó diluido entre el apoyo a candidatos minoritarios del MAS y un 19,38 por ciento de las papeletas anuladas, promovido por sectores afines a Morales.

Esta cifra convirtió al voto protesta en la tercera fuerza electoral, superando incluso a Samuel Doria Medina, uno de los candidatos quién, según pronósticos preelectorales, disputaría los primeros lugares.

Explosión cerca de recinto electoral de Andrónico Rodríguez en Bolivia https://t.co/48SG6JJucJ#Elecciones #Bolivia #Explosion pic.twitter.com/fIIcLz1FXh

— Al Mayadeen Español (@almayadeen_es) August 18, 2025

Fragmentación social y debilitamiento del MAS

La ruptura del Movimiento al Socialismo (MAS), sumada a la dispersión de sindicatos y organizaciones sociales, se convirtió en el factor decisivo de los comicios.

Moldiz subrayó que la falta de cohesión interna debilitó la histórica relación entre el oficialismo y los movimientos sociales que sostuvieron el proceso de cambio durante dos décadas.

Noticias Relacionadas

Guinea anuncia elecciones presidenciales tras golpe de Estado de 2021

Bolivia ratifica apoyo a Palestina: “Un genocidio no se puede ocultar”

Paradójicamente, los candidatos de derecha tradicionales, como Quiroga y Doria Medina, no alcanzaron el respaldo esperado.

Sin embargo, el vacío de liderazgo en la izquierda permitió que Rodrigo Paz emergiera como alternativa viable para amplios sectores de la población.

🇧🇴 BOLIVIA VOTA EN MEDIO DE CRISIS POLÍTICA Y PUGNAS INTERNAS

📢🗳 Cerca de 8 millones de bolivianos están convocados a votar este domingo para elegir:

✅ Presidente y vicepresidente
✅ 130 diputados
✅ 36 senadores
✅ 9 representantes supraestatales

📌 Más de 3,500… pic.twitter.com/QQzu4LIKYz

— Al Mayadeen Español (@almayadeen_es) August 17, 2025

Rodrigo Paz: perfil y proyección geopolítica

Hijo del expresidente Jaime Paz Zamora, Rodrigo Paz ha construido su perfil desde el Senado con un discurso crítico pero sin confrontación directa con el gobierno de Luis Arce.

Moldiz anticipa que un eventual gobierno suyo podría adoptar un carácter bonapartista, respondiendo a la presión de la élite empresarial y manteniendo un vínculo precario con los movimientos sociales.

En el plano internacional, el especialista expresó dudas sobre la permanencia de Bolivia en el ALBA-Tcp en caso de que Paz llegue al poder, lo que implicaría una reconfiguración de la política exterior boliviana y un giro hacia posturas más cercanas a Washington.

El voto joven y la legitimidad en juego

Por otra parte, un informe de AtlasIntel reveló que gran parte de los indecisos y del voto nulo provino de jóvenes menores de 35 años, con posiciones críticas frente al sistema electoral y las viejas estructuras partidarias.

Esta tendencia podría marcar un nuevo perfil del electorado, menos vinculado al pasado masista y más inclinado a castigar a las élites políticas.

Con el 100 por ciento de las actas escrutadas, ningún candidato supera el 32 por ciento, reflejando una fragmentación política profunda y una débil legitimidad de cara a la segunda vuelta del 19 de octubre.

Expertos advierten que el nuevo gobierno deberá negociar constantemente con actores sociales y políticos para evitar una gobernabilidad frágil.

Moldiz insistió en que la derrota obliga al campo popular a realizar una autocrítica seria. Más allá de responsabilizar a Evo Morales, advirtió que deben revisarse las causas estructurales del retroceso de la izquierda y reconstruir el movimiento desde nuevas bases.

 

  • Bolivia
  • Movimiento Al Socialismo
  • Rodrigo Paz
  • Tuto Quiroga
  • Elecciones Presidenciales
Al Mayadeen Español

Al Mayadeen Español

Canel panárabe de noticias

  • x

Más Visto

Captura de las cámaras de seguridad de la flotilla que viaja con ayuda para Gaza.

“Israel” ataca flotilla humanitaria en ruta hacia Gaza

  • 01 Octubre 06:59
Las protestas juveniles reflejan un malestar estructural en sectores clave como la salud, la educación y el empleo.

Marruecos bloquea protestas juveniles por salud y educación

  • 30 Septiembre 13:22
Desde el interior del barco Alma de la Flotilla Sumud Global (Foto: Redes Sociales)

"Israel" asalta barcos de la Flotilla Sumud Global rumbo a Gaza

  • 01 Octubre 20:37
Nueva Flotilla Coalition avanza hacia Gaza para romper bloqueo israelí

Nueva Flotilla Coalition avanza hacia Gaza para romper bloqueo israelí

  • 00:24

Temas relacionados

Ver más
El presidente del MAS, Grover García, destacó que el “desgaste” de la organización oficialista contribuyó a su derrota. (Foto: EFE)
Política

MAS admite desgaste y división tras derrota en elecciones de Bolivia

  • Al Mayadeen Español Al Mayadeen Español
  • 20 Agosto
Rodrigo Paz y Tuto Quiroga disputarán segunda vuelta en Bolivia. Foto: teleSUR
Política

Rodrigo Paz y Tuto Quiroga disputarán segunda vuelta en Bolivia

  • Al Mayadeen Español Al Mayadeen Español
  • 18 Agosto
Red El Mayadeen

Canal Satelital Pan-árabe Informativo Independiente

  • x
  • Frecuencia
  • Sobre Nosotros
  • Contáctenos
  • Versión árabe
  • Noticias
  • Video
  • Política de Privacidad
  • Televisión
  • Opinión
  • Últimos episodios
Android
iOS

Todos los derechos reservados 2024