Red El Mayadeen

  • Ar
  • En
  • x
Red El Mayadeen

Slogan

  • Noticias
    • Política
    • Cultura y Arte
    • Deportes
    • Salud
    • Tecnología
    • Medio Ambiente
    • Medios Internacionales
    • Crónicas del Medio Oriente
  • Video
    • Focus
    • Como te Cuento
    • Al Mayadeen Semanal
    • Poesía en Resistencia
    • Imagínate
    • Flashdotnet
    • Despixelado
  • Opinión
    • Artículos Exclusivos
    • Artículos
    • Entrevistas
    • A Profundidad
    • Escritores
  • Televisión
  • Multimedia
    • Infografías
    • Caricaturas
    • Historietas
  • Coberturas
  • • En Vivo
Noticias
  • Política
  • Cultura
  • Deportes
  • Salud
  • Tecnología
  • Medio Ambiente
  • Medios Internacionales
Opinión
  • Artículos
  • Escritores
  • Artículos Exclusivos
  • A Profundidad
  • Entrevistas
Video
Televisión
  • Programas
  • Últimos episodios
  • Frecuencia
Multimedia
  • Infografías
  • Caricatura
  • Historietas
General
  • Coberturas
  • Contactar
  • Quiénes somos
  • Medio Oriente
  • América Latina
  • EE.UU.-Canadá
  • Europa
  • África
  • Asia
  • Oceanía
  1. Inicio
  2. Noticias
  3. Política
  4. MAS admite desgaste y división tras derrota en elecciones de Bolivia

MAS admite desgaste y división tras derrota en elecciones de Bolivia

  • Al Mayadeen Español Al Mayadeen Español
  • Autor: Al Mayadeen Español
  • Fuente: teleSur
  • 20 Agosto 12:18
  • 24 Visualizaciones
  • 2 Compartidos

El MAS reconoció su fracaso electoral con poco más del tres por ciento y atribuyó la derrota a divisiones internas, disputas de liderazgo y desgaste político.

Escuchar
  • x
  • El presidente del MAS, Grover García, destacó que el “desgaste” de la organización oficialista contribuyó a su derrota. (Foto: EFE)
    El presidente del MAS, Grover García, destacó que el “desgaste” de la organización oficialista contribuyó a su derrota. (Foto: EFE)

El boliviano Movimiento al Socialismo (MAS)  aceptó que su derrota en las elecciones generales del pasado domingo respondió al desgaste político y a la división interna.

La organización política obtuvo apenas un poco más del tres por ciento de los votos, confirmó su presidente, Grover García, y aseguró que el partido respetará los resultados.

No obstante, exigió a los candidatos que pasaron a segunda vuelta llevar a cabo sus propuestas. “Nosotros, como MAS, vamos a respetar esos resultados, pero vamos a exigir al ganador cumpla lo que prometió”, enfatizó.

Elecciones Bolivia: análisis del voto nulo, fragmentación y balotaje https://t.co/bmtFDUaaOu#Bolivia #EleccionesBolivia #MAS #izquierda #Ultraderecha pic.twitter.com/6JILqMrYbl

— Al Mayadeen Español (@almayadeen_es) August 20, 2025

García explicó que, aunque el MAS quedó relegado con un resultado marginal, evitó la pérdida de su personería jurídica al superar el mínimo requerido del tres por ciento.

El dirigente recalcó que la prioridad ahora es fortalecer las estructuras nacionales del partido para “atrincherarse” con miras a los comicios subnacionales de 2026, en los que se elegirán alcaldes, gobernadores y concejales.

#VIDEO |📍DESDE BOLIVIA: UN ANÁLISIS DEL CANDIDATO CON MÁS PROBABILIDADES DE VENCER

📌De los dos candidatos de derecha, ¿quién tiene más posibilidades de ganar la segunda vuelta de las presidenciales en Bolivia?

📌Durante un diálogo exclusivo con Al Mayadeen, Gabriela Montaño… pic.twitter.com/4AEAY4OLxI

— Al Mayadeen Español (@almayadeen_es) August 19, 2025

División interna y disputas de liderazgo

Noticias Relacionadas

Chile define su rumbo: ocho candidatos en elecciones presidenciales

División de la izquierda en Bolivia impulsa avance de la derecha

El líder oficialista identificó la ruptura entre el actual mandatario Luis Arce y el expresidente Evo Morales desde 2021 como uno de los principales factores de división.

También mencionó la escasez de combustibles y la inflación como causas del voto de castigo contra el partido.

LEA TAMBIÉN: La derecha y el imperio al ataque en Bolivia  

Otro motivo de fractura fue la decisión del presidente del Senado, Andrónico Rodríguez, considerado heredero político de Morales, de postularse de forma independiente a pesar de los intentos del MAS por conformar un bloque único de izquierda. “Si buscamos culpables, ahí están”, sostuvo García.

#VIDEO |📍DESDE BOLIVIA: UN ANÁLISIS DE LAS ELECCIONES PRESIDENCIALES

📌Lo que ocurrió en Bolivia con el MAS “yo lo definiría como una traición más que como un fracaso”.

📌Durante un diálogo exclusivo con Al Mayadeen, Gabriela Montaño Viaña, expresidenta de la Cámara de… pic.twitter.com/IjeLgcgYzv

— Al Mayadeen Español (@almayadeen_es) August 19, 2025

MAS no apoyará a candidatos en el balotaje

Por su parte, el dirigente Fidel Surco anunció que el MAS no respaldará a ninguno de los dos candidatos en la segunda vuelta, al considerarlos adversarios políticos del bloque de izquierda.

“Sería un error apoyar a Tuto Quiroga, de la ultraderecha neoliberal, o a Rodrigo Paz, porque representan lo mismo”, aseguró.

#VIDEO |📍BOLIVIA ACUDIRÁ A SEGUNDA VUELTA DE ELECCIONES ENTRE DOS OPCIONES DE DERECHA

📌Bolivia irá a segunda vuelta de elecciones presidenciales entre dos opciones de derecha, Tuto Quiroga, expresión de la ultraderecha, y Rodrigo Paz, expresión de una socialdemocracia de… pic.twitter.com/qMK7lIhZnR

— Al Mayadeen Español (@almayadeen_es) August 19, 2025

El MAS, que gobernó con amplia mayoría bajo el liderazgo de Evo Morales desde 2006, atraviesa su peor crisis electoral en dos décadas.

Las disputas internas y la falta de cohesión estratégica han debilitado su posición en un escenario político marcado por la fragmentación.

La segunda vuelta entre Paz Pereira y Quiroga, prevista para el próxmo 16 de octubre, definirá la presidencia hasta 2030 y podría consolidar un giro hacia el centro o la derecha en Bolivia.

  • Bolivia
  • Elecciones Presidenciales
  • Evo Morales
  • Movimiento Al Socialismo
Al Mayadeen Español

Al Mayadeen Español

Canel panárabe de noticias

  • x

Más Visto

El sociólogo puertorriqueño Ramón Grosfoguel.

Estrategias de la pseudo-izquierda para debilitar apoyo a Venezuela

  • 19 Agosto 06:11
Facciones palestinas destruyen vehículo israelí en Gaza (Foto: Archivo)

"Israel" detecta nueva estrategia de combate de Hamas

  • 17 Agosto 21:17
El acuerdo contempla una retirada israelí a mil metros del norte y este de la Franja, con excepción de Shuja'iyya y Beit Lahia.

Hamas acepta propuesta de alto al fuego mediada por Egipto y Qatar

  • 18 Agosto 12:41
El próximo 19 de noviembre serán las elecciones presidenciales chilenas.

Chile define su rumbo: ocho candidatos en elecciones presidenciales

  • 19 Agosto 12:01

Temas relacionados

Ver más
El actual presidente, Luis Arce, no está entre los candidatos a la dirección de Bolivia.
Política

Luis Arce llama a votar y promete transición democrática en Bolivia

  • Al Mayadeen Español Al Mayadeen Español
  • 15 Agosto
Red El Mayadeen

Canal Satelital Pan-árabe Informativo Independiente

  • x
  • Frecuencia
  • Sobre Nosotros
  • Contáctenos
  • Versión árabe
  • Noticias
  • Video
  • Política de Privacidad
  • Televisión
  • Opinión
  • Últimos episodios
Android
iOS

Todos los derechos reservados 2024