Red El Mayadeen

  • Ar
  • En
  • x
Red El Mayadeen

Slogan

  • Noticias
    • Política
    • Cultura y Arte
    • Deportes
    • Salud
    • Tecnología
    • Medio Ambiente
    • Medios Internacionales
    • Crónicas del Medio Oriente
  • Video
    • Focus
    • Como te Cuento
    • Al Mayadeen Semanal
    • Poesía en Resistencia
    • Imagínate
    • Flashdotnet
    • Despixelado
  • Opinión
    • Artículos Exclusivos
    • Artículos
    • Entrevistas
    • A Profundidad
    • Escritores
  • Televisión
  • Multimedia
    • Infografías
    • Caricaturas
    • Historietas
  • Coberturas
  • • En Vivo
Noticias
  • Política
  • Cultura
  • Deportes
  • Salud
  • Tecnología
  • Medio Ambiente
  • Medios Internacionales
Opinión
  • Artículos
  • Escritores
  • Artículos Exclusivos
  • A Profundidad
  • Entrevistas
Video
Televisión
  • Programas
  • Últimos episodios
  • Frecuencia
Multimedia
  • Infografías
  • Caricatura
  • Historietas
General
  • Coberturas
  • Contactar
  • Quiénes somos
  • Medio Oriente
  • América Latina
  • EE.UU.-Canadá
  • Europa
  • África
  • Asia
  • Oceanía
  1. Inicio
  2. Noticias
  3. Política
  4. Sudán pide a la ONU levantar el asedio sobre la ciudad de El Fasher

Sudán pide a la ONU levantar el asedio sobre la ciudad de El Fasher

  • Al Mayadeen Español Al Mayadeen Español
  • Autor: Al Mayadeen Español
  • Fuente: Al Mayadeen
  • 19 Agosto 08:58
  • 40 Visualizaciones
  • 1 Compartidos

El primer ministro Kamil Idriss urgió al Consejo de Seguridad a abrir corredores humanitarios y denunció el uso de la hambruna como arma de guerra.

Escuchar
  • x
  • El primer ministro de Sudán, Kamil Idriss, recalcó que lo que ocurre en El Fasher no es solo una crisis humanitaria, sino también una prueba moral para la ONU.
    El primer ministro de Sudán, Kamil Idriss, recalcó que lo que ocurre en El Fasher no es solo una crisis humanitaria, sino también una prueba moral para la ONU.

El primer ministro de Sudán, Kamil Idriss, lanzó un llamado urgente al Consejo de Seguridad y a la Asamblea General de la ONU para levantar el asedio impuesto a la ciudad de El Fasher, abrir corredores humanitarios y detener el uso de la hambruna contra civiles.

Por medio de una carta, citada por la Agencia de Noticias de Sudán, Idriss denunció el bloqueo, el hambre y la muerte de niños por la falta de recursos.

LEA TAMBIÉN: Sudán: en el corazón del tornado

La situación no es fruto de la casualidad, sino de una “obstrucción deliberada e intencionada”, señaló.

Noticias Relacionadas

Sudán: Drones de Fuerzas de Apoyo Rápido atacan Ad-Dabba y Khartum

Al menos 137 camiones con alimentos entran en Gaza

Irán traslada preocupación por situación en El Fasher, Sudán https://t.co/BWEvh9rkyH#CampamentoZamzam #FuerzasApoyoRápido #Sudán #ElFasher #Irán pic.twitter.com/i02CHfy3id

— Al Mayadeen Español (@almayadeen_es) April 17, 2025

A su juicio, lo ocurrido en El Fasher no es solo una crisis humanitaria, sino también una prueba moral para la ONU, al recordar que el derecho internacional prohíbe el empleo del hambre como arma de guerra.

Derechos fundamentales vulnerados

Conforme a Idriss, el derecho a la vida, la alimentación y la atención médica son derechos humanos básicos violados cada hora en la ciudad sitiada.

🚨ONU ADVIERTE: 3,2 MILLONES DE NIÑOS MENORES DE CINCO AÑOS SUFRIRÁN DESNUTRICIÓN AGUDA EN SUDÁN

📍La hambruna en Sudán continúa aumentando en medio de la guerra civil, donde más de 150.000 personas han muerto y más de 12 millones han sido desplazadas.

📍La ONU advierte que 3,2… pic.twitter.com/pXOLk0HPoq

— Al Mayadeen Español (@almayadeen_es) August 14, 2025

Asimismo, pidió al Consejo de Seguridad y a la Asamblea General adoptar acciones inmediatas, levantar el cerco y garantizar la entrada de ayuda internacional.

La población de El Fasher no puede esperar más debates de procedimiento ni resoluciones aplazadas, advirtió.

  • Sudán
  • El Fasher
  • Kamil Idriss
  • Consejo De Seguridad
  • Asamblea General De La Onu
  • Crisis Humanitaria
  • Hambruna
  • Corredores Humanitarios
Al Mayadeen Español

Al Mayadeen Español

Canel panárabe de noticias

Sudán en llamas

Sudán en llamas

A mediados de abril estallan violentos enfrentamientos en Khartum y varias ciudades sudanesas, entre el ejército dirigido por Abdel Fattah al-Burhan y las Fuerzas de Apoyo Rápido dirigidas por Mohammad Hamdan Dagalo, y la mediación no logra alcanzar una tregua entre ambas partes.

  • x

Más Visto

Un Nobel contra la paz

Un Nobel contra la paz para María Corina Machado

  • 10 Octubre 06:51
Hamas e "Israel" aceptaron acuerdo sobre Gaza

Hamas e "Israel" aceptaron acuerdo sobre Gaza

  • 08 Octubre 23:37
Resistencia palestina rechaza cualquier tutela extranjera sobre Gaza

Resistencia palestina rechaza cualquier tutela extranjera sobre Gaza

  • 10 Octubre 22:42
Asesinan en Gaza al periodista palestino Saleh al-Jaafarawi

Asesinan al periodista palestino Saleh al-Jaafarawi en Gaza

  • 12 Octubre 20:22

Coberturas

Sudán en llamas

Sudán en llamas

Temas relacionados

Ver más
Ali Mohammed Ali Abd al-Rahman, conocido como Ali Kushayb, acusado por crímenes de guerra y de lesa humanidad.
Política

Corte penal emite condena histórica por crímenes en Darfur, Sudán

  • Al Mayadeen Español Al Mayadeen Español
  • 06 Octubre
Alto Comisionado de las Naciones Unidas para los Derechos Humanos, Volker Türk
Política

ONU alerta sobre la crisis humanitaria en El Fasher en Sudán

  • Al Mayadeen Español Al Mayadeen Español
  • 02 Octubre
Red El Mayadeen

Canal Satelital Pan-árabe Informativo Independiente

  • x
  • Frecuencia
  • Sobre Nosotros
  • Contáctenos
  • Versión árabe
  • Noticias
  • Video
  • Política de Privacidad
  • Televisión
  • Opinión
  • Últimos episodios
Android
iOS

Todos los derechos reservados 2024