Red El Mayadeen

  • Ar
  • En
  • x
Red El Mayadeen

Slogan

  • Noticias
    • Política
    • Cultura y Arte
    • Deportes
    • Salud
    • Tecnología
    • Medio Ambiente
    • Medios Internacionales
    • Crónicas del Medio Oriente
  • Video
    • Focus
    • Como te Cuento
    • Al Mayadeen Semanal
    • Poesía en Resistencia
    • Imagínate
    • Flashdotnet
    • Despixelado
  • Opinión
    • Artículos Exclusivos
    • Artículos
    • Entrevistas
    • A Profundidad
    • Escritores
  • Televisión
  • Multimedia
    • Infografías
    • Caricaturas
    • Historietas
  • Coberturas
  • • En Vivo
Noticias
  • Política
  • Cultura
  • Deportes
  • Salud
  • Tecnología
  • Medio Ambiente
  • Medios Internacionales
Opinión
  • Artículos
  • Escritores
  • Artículos Exclusivos
  • A Profundidad
  • Entrevistas
Video
Televisión
  • Programas
  • Últimos episodios
  • Frecuencia
Multimedia
  • Infografías
  • Caricatura
  • Historietas
General
  • Coberturas
  • Contactar
  • Quiénes somos
  • Medio Oriente
  • América Latina
  • EE.UU.-Canadá
  • Europa
  • África
  • Asia
  • Oceanía
  1. Inicio
  2. Noticias
  3. Política
  4. Supervivientes denuncian horrores tras la caída de El Fasher en Sudán

Supervivientes denuncian horrores tras la caída de El Fasher en Sudán

  • Al Mayadeen Español Al Mayadeen Español
  • Autor: Al Mayadeen Español
  • Fuente: Al Mayadeen
  • Hoy 03:07
  • 12 Visualizaciones

Según testigos, se produjeron asesinatos en masa después de que las Fuerzas de Apoyo Rápido tomaran El Fasher, mientras que se desconoce el paradero de cientos de residentes.

Escuchar
  • x
  • Supervivientes denuncian horrores tras la caída de El Fasher en Sudán
    Supervivientes denuncian horrores tras la caída de El Fasher en Sudán

En una clínica del norte de Darfur, Sudán, donde decenas de niños delgados yacen en camas y hombres esperan ser operados por lesiones, los pacientes describen su desesperada huida de la ciudad de El Fasher después de que fuera tomada por las Fuerzas de Apoyo Rápido la semana pasada.

Estas personas forman parte de un grupo de hasta 10 mil desplazados que llegaron a la localidad de Tawila, donde reciben tratamiento en una clínica gestionada por la organización Médicos Sin Fronteras.

Testigos presenciales denunciaron asesinatos en masa tras la toma de la ciudad por las FAR y el destino de muchos habitantes sigue siendo desconocido.

🔴 177.00 CIVILES ATRAPADOS EN EL FASHER EN MEDIO DE UNA MASCRE POR MOTIVOS ÉTNICOS

⭕️ El Sindicato de Médicos Sudaneses acusó a las Fuerzas de Apoyo Rápido (FAR) de cometer atrocidades masivas y limpieza étnica en El Fasher, la capital de Darfur del Norte, tras tomar la ciudad… pic.twitter.com/Cc1pIJAvU5

— Al Mayadeen Español (@almayadeen_es) October 31, 2025

La  captura de El Fasher representó un punto de inflexión, luego de semanas de asedio que interrumpieron los suministros alimentarios y obligaron a muchos residentes a consumir forraje para el ganado.

Durante ese periodo, la población buscaba refugio de los drones y bombardeos constantes.

Según la Organización Internacional para las Migraciones, más de 60 mil personas huyeron de El Fasher, aunque se desconoce su paradero y residentes estiman que unas 200 mil personas podrían seguir atrapadas dentro de la urbe.

Relatos del horror

Dos pacientes ofrecieron testimonios sobre las condiciones dentro de la ciudad, entre ellos, Fatuma asumió el cuidado de tres niños huérfanos tras el asesinato de sus padres y su hermano durante un ataque con dron mientras buscaban comida.

Noticias Relacionadas

Ansar Allah anuncia preparación ante nuevo enfrentamiento con "Israel"

Sudán evaluará propuesta de tregua humanitaria presentada por EE. UU.

 
 
 
 
 
Ver esta publicación en Instagram
 
 
 
 
 
 
 
 
 
 
 

Una publicación compartida por Al Mayadeen Español (@almayadeenenespanol)

El más pequeño, un bebé desnutrido de solo 40 días, lloraba en sus brazos; su hermana, sentada cerca, tenía una herida en la pierna causada por metralla.

Fatuma sacó a los niños de la ciudad en un carro tirado por un burro, junto a otros heridos, poco antes de la caída definitiva de El Fasher y en el camino fueron interceptados por soldados de las FAR obligándola poner al bebé en el suelo y entregar todo lo que tenían.

Abdallah, otro paciente atendido por Médicos Sin Fronteras, contó que escapó en medio de bombardeos y tiroteos el mismo día de la captura de la ciudad.

LEA TAMBIÉN: Sudán: el genocidio previsible

“La gente se fue en un estado de caos, cargando a sus hijos. Unos en carretillas, otros en carros de burros y otros a pie. Ningún transeúnte resultó ileso”, recordó.

Abdallah esperaba una operación tras recibir varios disparos y aseguró haber visto más de mil cadáveres en la carretera, explicando que “algunos murieron de sed, otros de agotamiento y otros por sus heridas y la hemorragia”.

Sudán rechaza una tregua sin la retirada de las FAR

Fuentes exclusivas de Al Mayadeen confirmaron este martes el rechazo del Consejo de Seguridad y Defensa de Sudán a la firma de cualquier tregua sin la retirada previa de las FAR de las ciudades bajo su control y la concentración de dichas fuerzas en campamentos específicos.

La posición, adoptada durante la reunión del Consejo celebrada este martes en la capital, Jartum, supone una respuesta directa al documento estadounidense relativo a la tregua.

🔴TRESCIENTAS MUJERES SUDANESAS ASESINADAS POR LAS FAR DURANTE SOLO DOS DÍAS EN EL FASHER

⭕️La ministra de Estado de Bienestar Social de Sudán, Salma Ishaq, declaró a Anadolu: “Las Fuerzas de Apoyo Rápido (FAR) asesinaron a 300 mujeres durante los dos primeros días de su entrada… pic.twitter.com/KWTVYULdjF

— Al Mayadeen Español (@almayadeen_es) November 3, 2025

Además, las mismas fuentes explicaron la decisión del Consejo de continuar con el estado de alerta y la movilización general con el objetivo de hacer frente a lo descrito como "la rebelión y la conspiración".

En este contexto, otra fuente informó a Al Mayadeen sobre los preparativos del Ejército sudanés para librar varias batallas contra los ejes de Kordofán y Darfur.

La fuente señaló la imposibilidad de hablar sobre una tregua hasta la recuperación del control de varias posiciones importantes en manos de las FAR.

  • Sudán
  • El Fasher
  • Darfur
  • Organización Internacional Para Las Migraciones
  • Fuerzas de Apoyo Rápido
  • Médicos Sin Fronteras
  • Crisis Humanitaria
  • Desplazados
  • Hambruna
  • Crímenes De Guerra
  • Naciones Unidas
Al Mayadeen Español

Al Mayadeen Español

Canal panárabe de noticias

Sudán en llamas

Sudán en llamas

A mediados de abril estallan violentos enfrentamientos en Khartum y varias ciudades sudanesas, entre el ejército dirigido por Abdel Fattah al-Burhan y las Fuerzas de Apoyo Rápido dirigidas por Mohammad Hamdan Dagalo, y la mediación no logra alcanzar una tregua entre ambas partes.

  • x

Más Visto

Sudán: Emiratos Árabes Unidos financiaron directa y totalmente a Fuerzas de Apoyo Rápido (Foto: Archivo)

Sudán acusa a Emiratos Árabes Unidos de financiar a las FAR

  • 29 Octubre 21:40
El llamado de Trump al Pentágono ocurre en un momento de creciente militarización estadounidense en varias regiones del mundo.

Trump ordena al Pentágono prepararse para acción militar en Nigeria

  • 02 Noviembre 09:40
Milicia en Sudán usó sustancias químicas en ataque contra El Fasher

Milicia en Sudán usó sustancias químicas en ataque contra El Fasher

  • 03 Noviembre 04:04
EE. UU. y la CIA: la estrategia del golpe de Estado (Foto: Reuters)

EE. UU. y la CIA: la estrategia del golpe de Estado

  • 03 Noviembre 23:56

Coberturas

Sudán en llamas

Sudán en llamas

Temas relacionados

Ver más
Miles huyen de El Fasher tras su caída ante las Fuerzas de Apoyo Rápido.
Política

Masacre y éxodo masivo en Sudán tras caída de El Fasher

  • Al Mayadeen Español Al Mayadeen Español
  • 29 Octubre
Red El Mayadeen

Canal Satelital Pan-árabe Informativo Independiente

  • x
  • Frecuencia
  • Sobre Nosotros
  • Contáctenos
  • Versión árabe
  • Noticias
  • Video
  • Política de Privacidad
  • Televisión
  • Opinión
  • Últimos episodios
Android
iOS

Todos los derechos reservados 2024