Reino Unido convoca a embajador israelí por asentamientos en Jerusalén
La decisión británica responde a la aprobación de nuevos asentamientos en la zona E1, considerada clave para la viabilidad de un futuro Estado palestino.
-
Ministro de Finanzas Smotrich apoya los planes para construir más de 3.000 unidades de vivienda en el proyecto de asentamiento E1.
Reino Unido convocó al embajador israelí en Londres este jueves, en respuesta a la reciente aprobación de un plan de asentamientos en la zona E1 de Jerusalén.
Dicho plan causó una condena generalizada de la comunidad internacional, ya que afecta territorios que los palestinos consideran parte esencial de un futuro Estado.
En una declaración conjunta, ministros de Asuntos Exteriores de varios países calificaron la decisión del Comité Superior de Planificación israelí como "inaceptable" y contraria al derecho internacional.
Instaron al gobierno de ocupación a revocar de inmediato el proyecto, advirtiendo que su implementación comprometería los esfuerzos por alcanzar una solución pacífica.
🛑MINISTRO DE FINANZAS ISRAELÍ ASEGURÓ QUE EE.UU. APOYA PLENAMENTE MEDIDAS DE “ISRAEL” EN CISJORDANIA
— Al Mayadeen Español (@almayadeen_es) August 14, 2025
⭕️El ministro de Finanzas israelí, Bezalel Smotrich, declaró, tras anunciar la agenda de asentamientos en Cisjordania, que la administración estadounidense apoya plenamente las… pic.twitter.com/yZUJFwxm7W
La declaración internacional subrayó que "Israel" aún tiene la oportunidad de detener el proyecto y lo instó a hacerlo, señalando que las acciones unilaterales socavan los esfuerzos colectivos para promover la seguridad y la prosperidad en Medio Oriente.
Además, reiteró la necesidad de que la entidad ocupante cese la expansión de asentamientos, en cumplimiento con la Resolución 2334 del Consejo de Seguridad de Naciones Unidas, y pidió levantar las restricciones impuestas a los fondos destinados a la Autoridad Palestina.
LEA TAMBIÉN: "Israel" busca imponer soberanía sobre Cisjordania y Valle del Jordán
Por su parte, el ministro de Finanzas israelí, Bezalel Smotrich, consideró que "la decisión imposibilitará el establecimiento de dos Estados al dividir cualquier futuro Estado palestino y limitará el acceso de los palestinos a Jerusalén".
Smotrich añadió que la medida no sirve a los intereses del pueblo israelí, sino que pone en riesgo la seguridad, fomenta la violencia y agrava la inestabilidad, dificultando aún más la posibilidad de alcanzar la paz.