Protestas en Túnez por derechos sindicales y libertades civiles
Miles marcharon en Túnez convocados por laUnión General Tunecina del Trabajo para exigir derechos laborales, libertades civiles y mejores condiciones económicas.
-
Las protestas reflejan el creciente descontento social en Túnez por la crisis económica y la erosión de las libertades civiles bajo el gobierno de Saied.
Miles de ciudadanos en Túnez participaron en una de las manifestaciones políticas más grandes de los últimos meses en Túnez, convocada por la Unión General Tunecina del Trabajo (UGTT) para denunciar el aumento de la pobreza y la falta de garantías laborales, informó Reuters.
El secretario general de la UGTT, Noureddine Taboubi, condenó las amenazas y campañas de difamación contra el sindicato y reafirmó el compromiso de la central en la defensa de los derechos de los trabajadores.
Partidarios del presidente de Túnez protestan contra la Unión General https://t.co/Yhx3Z7zHrV#Tunez #UGTT #HuelgaDeTransporte #Protesta #Sindicatos #PoliticaTunecina pic.twitter.com/3xon1fIekH
— Al Mayadeen Español (@almayadeen_es) August 9, 2025
Antecedentes de tensión
El mes pasado, la UGTT realizó una huelga nacional la cual afectó al transporte público en protesta por salarios y condiciones de trabajo.
De manera paralela, a comienzos de agosto, seguidores del presidente Kais Saied organizaron una manifestación frente a la sede del sindicato en rechazo a sus reclamos.
Las protestas reflejan el creciente descontento social en Túnez por la crisis económica y la erosión de las libertades civiles bajo el gobierno de Saied, en medio de denuncias de concentración de poder y limitación del pluralismo político.