Turquía pone la primera piedra de la línea ferroviaria a Azerbaiyán
La línea ferroviaria formará parte del Corredor de Tránsito del Cáucaso Sur, conocido como la Ruta Internacional Trump para la Paz y la Prosperidad, para el cual Estados Unidos ha adquirido derechos de desarrollo.
-
El presidente de Azerbaiyán, Ilham Aliyev, y su homólogo turco, Recep Tayyip Erdogan (archivo)
Turquía colocó la primera piedra de una línea ferroviaria que se extenderá desde la región nororiental de Kars hasta la región de Najicheván en Azerbaiyán, aprovechando el reciente acuerdo de paz negociado por Estados Unidos entre Bakú y Ereván.
La línea ferroviaria formará parte del Corredor de Tránsito del Cáucaso Sur, conocido como la Ruta Internacional Trump para la Paz y la Prosperidad, para el cual Estados Unidos ha adquirido derechos de desarrollo.
Atravesará el sur de Armenia y conectará Azerbaiyán continental con el enclave de Najicheván, fronterizo con Turquía y su objetivo es fortalecer los lazos económicos entre Azerbaiyán y Armenia e incrementar las exportaciones de energía.
Durante la ceremonia de colocación de la primera piedra, el ministro de Transporte turco, Abdulkadir Oraloğlu, confirmó que la línea de 224 kilómetros conectará el paso fronterizo turco de Dilugu con Najicheván y la principal línea ferroviaria en la vecina Kars, y tendrá capacidad para transportar 5.5 millones de pasajeros y 15 millones de toneladas de carga al año.
"El proyecto contribuirá a la apertura de fronteras, la normalización de las relaciones diplomáticas en el Cáucaso Sur, el fortalecimiento de la cooperación económica entre Turquía, Azerbaiyán y Armenia, y el apoyo a los esfuerzos de paz en la región", añadió Oraloğlu.