Siria recibe a delegación del Congreso de Estados Unidos
Damasco celebra la decisión de EE. UU. de levantar las sanciones y recibe una delegación del Congreso para fortalecer la cooperación y las relaciones bilaterales.
-
Siria recibe delegación del Congreso de EE. UU. tras levantamiento de sanciones (Foto: Reuters)
Siria expresó su satisfacción ante la decisión del Departamento del Tesoro de los Estados Unidos de eliminar al país de las listas de sanciones contenidas en el Código de Regulaciones Federales, en cumplimiento de órdenes emitidas por el presidente Donald Trump.
El gobierno transitorio calificó esta medida como un paso positivo que contribuirá a mejorar las condiciones humanitarias y económicas de la población, facilitará el comercio y las transacciones financieras, y permitirá levantar las restricciones sobre exportaciones estadounidenses hacia Siria.
LEA TAMBIÉN: Política de EE. UU. en Siria: ¿apoyo real o plan de división?
Dicha postura coincidió con la visita a Damasco de una segunda delegación oficial del Congreso de Estados Unidos, marcando el inicio de una nueva fase en las relaciones bilaterales, basada en el respeto mutuo y el diálogo constructivo.
La delegación estadounidense estuvo compuesta por la miembro del Comité de Relaciones Exteriores, senadora Jeanne Shaheen (New Hampshire); el integrante de los Comités de Asuntos Exteriores y de Fuerzas Armadas, congresista Joe Wilson (Carolina del Sur); y el enviado especial Thomas Barrack.
El presidente interino de Siria, Ahmed Al-Sharaa, recibió a la comitiva, acompañado por los ministros de Defensa, Interior, y Asuntos Sociales y Trabajo.
Durante los encuentros, se destacó el creciente respaldo en el Congreso estadounidense a la eliminación total de las sanciones contra Siria, incluyendo los esfuerzos legislativos para derogar la “Ley César” antes de finalizar el año.
Al-Sharaa valoró estas iniciativas y afirmó que los recientes avances trazan un camino concreto que favorece los intereses del pueblo sirio y fortalece la estabilidad regional.
La senadora Shaheen abordó con Al-Sharaa los progresos en materia de seguridad y otras prioridades estratégicas de Estados Unidos en Siria, subrayando la importancia de garantizar los derechos de todos los ciudadanos sirios, independientemente de su origen étnico o religioso.
Además, la delegación estadounidense sostuvo reuniones con el comandante de las Fuerzas Democráticas Sirias (FDS), general Mazloum Abdi, así como con líderes religiosos y representantes de la sociedad civil, en el marco de un foro de paz y diálogo celebrado en un monasterio cristiano.