Corresponsales de Cuba condenan asesinatos de periodistas en Gaza
La Unión de Periodistas de Cuba repudió el bombardeo israelí contra el hospital Naser, el cual asesinó a cinco comunicadores y a más de 20 civiles.
-
Los periodistas cubanos exigieron el cese inmediato del genocidio y el respeto a los acuerdos internacionales que protegen el trabajo de los periodistas en zonas de conflicto.
El Círculo de Corresponsales de Guerra de la Unión de Periodista de Cuba (UPEC) condenó este martes el asesinato de cinco periodistas durante el doble bombardeo israelí contra el hospital Naser, en el sur de Gaza, ocurrido el 25 de agosto.
La organización calificó la acción como un intento deliberado de silenciar a la prensa.
Según testigos y fuentes locales, el ataque también dejó 20 víctimas mortales, entre ellas un rescatista, tres trabajadores del hospital y un estudiante de Medicina.
🇨🇺✊ PERIODISTAS CUBANOS REPUDIAN ASESINATO EN GAZA DEL CORRESPONSAL DE AL JAZEERA Y SU EQUIPO EN ATAQUE ISRAELÍ
— Al Mayadeen Español (@almayadeen_es) August 13, 2025
📌 La Unión de Periodistas de Cuba (UPEC) repudió el asesinato en Gaza del corresponsal de Al Jazeera, Anas al-Sharif, y su equipo, en un ataque del ejército israelí.… pic.twitter.com/cNJAsoSAVE
Periodistas asesinados en el bombardeo
Entre los comunicadores asesinados estaban el camarógrafo Husam al Masri, de Reuters, quien transmitía en directo desde una azotea.
También murieron Mariam Dagga (Associated Press), Mohammad Salama (Al Jazeera), Ahmed Abu Aziz (Middle East Eye) y el fotógrafo Moaz Abu Taha.
A su vez, el fotorreportero Hatem Khaled, también de Reuters, resultó herido en el segundo ataque.
#FOCUS | 🛑 CRIMEN DE GUERRA: "ISRAEL" ATACA HOSPITAL EN GAZA Y PROVOCA NUEVA MASACRE
— Al Mayadeen Español (@almayadeen_es) August 26, 2025
📍“Israel” comete un nuevo crimen en Gaza. La entidad atacó el hospital Nasser, matando al menos 20 personas, cinco periodistas entre ellos, además de personal médico y de defensa civil. El… pic.twitter.com/Ta8Fxclb47
La incursión ocurrió dos semanas después de la caída de seis periodistas, incluidos cuatro de Al Jazeera, durante un bombardeo selectivo cerca del hospital Al Shifa, en Gaza.
Más de 200 periodistas asesinados desde 2023
De acuerdo con el gremio cubano, la masacre israelí provocó la muerte de más de 200 periodistas desde octubre de 2023, de los cuales al menos 56 fueron asesinados en pleno ejercicio de su labor.
Suman 246 los periodistas asesinados en Gaza desde el 7 de octubre https://t.co/9cJSCzM4jV#IsraelGenocida #Gaza #PeriodistasPalestinos #GenocidioEnGaza pic.twitter.com/oUQhqewO1X
— Al Mayadeen Español (@almayadeen_es) August 26, 2025
Las cifras oficiales del Ministerio de Salud de Gaza y de agencias de la ONU elevaron a más de 62 mil los mártires desde el inicio de la agresión, entre ellos mil 600 trabajadores sanitarios, 310 empleados de la Agencia de Naciones Unidas para los Refugiados de Palestina en Medio y 120 académicos.
Miles de cadáveres continúan bajo los escombros y el 80 por ciento de las víctimas son civiles.
Genocidio contra la población palestina
El comunicado denunció la barbarie israelí, la cual segó la vida de al menos 18 mil 430 niños y más de 10 mil mujeres, además de dejar 155 mil 886 heridos, incluidos 40 mil 500 menores y 19 mil féminas, así como 14 mil 400 desaparecidos.
La UPEC exigió el cese inmediato del genocidio y el respeto a los acuerdos internacionales, los cuales protegen el trabajo de los periodistas en zonas de conflicto.
“Palestina es también nuestra causa, y a ellos daremos siempre nuestro incondicional apoyo”, concluyó el gremio.