Venezuela denuncia a la ONU despliegue militar de EE.UU. en el Caribe
El canciller Yván Gil advirtió que la presencia de buques y un submarino nuclear estadounidenses constituye una amenaza a la paz regional y una violación del derecho internacional.
-
Venezuela denuncia a la ONU despliegue militar de EE.UU. en el Caribe. Foto: teleSUR
El canciller de Venezuela, Yván Gil, sostuvo una reunión con el coordinador residente de la ONU en Venezuela, Gianluca Rampolla, con el objetivo de fortalecer la cooperación bilateral en un marco de respeto a la soberanía nacional.
Durante el encuentro, el ministro venezolano expuso la preocupación de Caracas por el despliegue militar de Estados Unidos en el Caribe, que incluye la presencia de buques de guerra y de un submarino nuclear de ataque rápido.
Ver esta publicación en Instagram
La Misión Permanente de Venezuela ante Naciones Unidas denunció que la presencia de embarcaciones como el crucero lanzamisiles USS Lake Erie y el submarino nuclear USS Newport News constituye una grave amenaza a la paz y seguridad regionales.
Caracas calificó este despliegue como un acto de intimidación contrario a la Carta de la ONU, que prohíbe el uso o amenaza de la fuerza contra la integridad territorial y la independencia política de los Estados.
Mediante su cuenta en Telegram, Gil señaló que discutieron "las amenazas que enfrenta la región por parte de EE.UU., declarada Zona de Paz en 2014 por la CELAC, reconocimiento ratificado por las Naciones Unidas".
El canciller pidió el apoyo del Secretario General de la ONU, António Guterres, para frenar la escalada militar estadounidense y garantizar la estabilidad en el Caribe.
“Frente a falsas narrativas utilizadas como pretexto para justificar agresiones contra nuestro país, reiteramos que el Informe Mundial sobre Drogas 2025 de la UNODC ratificó a Venezuela como territorio libre de cultivos ilícitos, reconocimiento certificado por Naciones Unidas”, afirmó el canciller.