Líder de Hizbullah lamenta asesinato del primer ministro de Yemen
Sheikh Naim Qassem ofreció condolencias a Ansar Allah y afirmó que el crimen israelí fortalece la resistencia.
-
El líder de Hizbullah advirtió que “al final del camino aguardan la vergüenza y la caída humillante de la entidad sionista.
El secretario general de la Resistencia de Líbano (Hizbullah), Sheikh Naim Qassem, envió un mensaje de condolencias al líder de Ansar Allah, de Yemen, Sayyed Abdul Malik al-Houthi, por el martirio del primer ministro Ahmad Ghaleb al-Rahawi y varios ministros, tras la agresión israelí contra Saná.
Según la misiva, el enemigo israelí-estadounidense asesinó a Al-Rahawi y a sus ministros mientras cumplían funciones civiles al servicio del pueblo.
Este acto evidencia la bancarrota del enemigo criminal y su patrón de salvajismo al aniquilar la vida humana sin reglas ni controles, subrayó.
Facciones palestinas lamentan martirio de Ahmed Al-Rahawi en Yemen https://t.co/mtpCs4VUQw#AgresiónIsraeli #IsraelGenocida #FaccionesPalestinas #Yemen pic.twitter.com/mDokGZC9zU
— Al Mayadeen Español (@almayadeen_es) August 31, 2025
Yemen como bandera de resistencia
De acuerdo con Qassem, Yemen seguirá siendo una antorcha de libertad y apoyo a Palestina y Gaza, así como un símbolo de resistencia contra la ocupación.
El martirio de al-Rahawi será un incentivo adicional para la firmeza del pueblo yemenita, acostumbrado a dar más cuando ofrece sus mártires, aseguró.
LEA TAMBIÉN: Yemen promete días oscuros para "Israel" tras martirio de Al-Rahawi
Derrota de "Israel" y victoria de Palestina
A juicio del líder de Hizbullah, al al final del camino aguardan la vergüenza y la caída humillante de la entidad sionista, y la victoria para Palestina y Jerusalén a manos del pueblo palestino y la resistencia regional, encabezada por el valiente Yemen.
La presidencia de Yemen en Saná declaró mártir al primer ministro Ahmad Ghaleb al-Rahawi y a varios ministros tras los más de diez bombardeos israelíes del jueves contra la capital.
El magnicidio generó reacciones de condena en distintos países de la región y reforzó el eje de apoyo a la causa palestina.