Plan de EE. UU. para administrar Gaza: polo turístico e industrial
El proyecto contempla una década de gestión estadounidense, reubicación masiva de residentes y una transformación del enclave en un centro turístico e industrial.
-
Niño huye de los bombardeos entre los escombros de Gaza (Foto: AFP)
La administración del presidente Donald Trump evalúa un plan integral de posguerra para la Franja de Gaza, informó The Washington Post.
El documento, de 38 páginas, propone que Estados Unidos administre el enclave durante al menos diez años, con una reubicación temporal de los residentes palestinos y, con el tiempo, el territorio sería transformado en un centro turístico e industrial.
Zonas de tránsito y campamentos temporales
De acuerdo al periódico, el plan contempla que cerca de dos millones de palestinos abandonen Gaza de forma "voluntaria", ya sea hacia otros países o hacia zonas específicas dentro de la Franja, como parte del proceso de reconstrucción.
La agencia Reuters informó previamente sobre una propuesta para construir campamentos a gran escala, denominados "zonas de tránsito humanitario", tanto dentro como fuera de Gaza, con el objetivo de albergar temporalmente a la población desplazada.
El proyecto lleva por nombre "Fondo para la Reconstrucción, Aceleración Económica y Transformación de Gaza", y fue desarrollado por la Fundación Humanitaria de Gaza, con respaldo de Washington.
Dicha organización trabaja en coordinación con el ejército israelí y emplea empresas privadas estadounidenses de seguridad y logística para distribuir ayuda alimentaria.
Compensación financiera para residentes
El plan también estipula que cada propietario recibirá un "código digital" que representa el derecho a reurbanizar su propiedad.
Cada palestino que abandone Gaza recibirá cinco mil dólares en efectivo, además de ayuda financiera para cubrir cuatro años de alquiler y otro completo de alimentos.
Mártires en puntos de Fundación Humanitaria de Gaza
En este contexto, Naciones Unidas (ONU) anunció que más de mil personas murieron desde mayo de 2025 al intentar obtener ayuda de los puntos de la Fundación Humanitaria de Gaza, la mayoría de ellas a manos de las fuerzas israelíes.
LEA TAMBIÉN: La reconstrucción de Gaza y los oscuros intereses
Según el periódico, tanto Washington como "Tel Aviv" optaron por confiar en esta fundación en lugar del sistema de distribución de la ONU, al que "Israel" acusa de permitir que facciones de la resistencia palestina desvíen parte de la ayuda para fines propios.