Investigan en Argentina muertes por medicamento fentanilo contaminado
Familiares de los 96 pacientes fallecidos denuncian fallas en el control estatal y apuntan contra laboratorios que distribuyeron el medicamento adulterado.
-
Argentina investiga 96 muertes por escándalo de fentanilo contaminado. Foto: Gobierno de Argentina
La justicia de Argentina investiga 96 muertes vinculadas a fentanilo contaminado, un escándalo sanitario que involucra a dos laboratorios, al menos diez detenidos y serias acusaciones de negligencia estatal.
El caso salió a la luz tras denuncias de familiares de pacientes fallecidos en el Hospital Italiano de La Plata, donde médicos detectaron bacterias inusuales en enfermos críticos, según reportes de medios de prensa.
Una pesquisa interna reveló que el origen estaba en ampollas de fentanilo adulteradas, lo que derivó en una alerta de la Administración Nacional de Medicamentos, Alimentos y Tecnología Médica (ANMAT) y en la suspensión de HLB Pharma, uno de los laboratorios productores.
El juez Ernesto Kreplak encabeza el proceso en el que se allanaron HLB Pharma, Laboratorios Ramallo y una droguería, incautándose dos mil 400 ampollas de fentanilo y documentación clave.
Entre los detenidos figura el dueño de HLB Pharma, Ariel García Furfaro, cuya defensa insiste en que la empresa cumplió con protocolos y coopera con la investigación.
Fallas en el control estatal
El expediente judicial advierte que entre 2018 y 2025 hubo más de 65 expedientes administrativos contra los laboratorios involucrados, lo que evidenciaría deficiencias estructurales en el sistema de control de medicamentos críticos.
Días después, el Ejecutivo removió a la directora del Instituto Nacional de Medicamentos, Gabriela Mantecón Fumadó, y en el Congreso se impulsa una comisión investigadora para debatir sobre la trazabilidad del fentanilo.
Los familiares de las víctimas continúan exigiendo justicia y subrayan la necesidad de fortalecer los mecanismos de control.
“Las consecuencias de tamaña negligencia, connivencia o complicidad son aún desconocidas”, remarcan los fiscales de la causa.