Irán llama en Cumbre de Shanghái a reforzar cooperación financiera
Masoud Pezeshkian propuso fortalecer la iniciativa de Cuentas y Liquidaciones Especiales de la Organización de Cooperación de Shanghái.
-
El presidente de Irán, Masoud Pezeshkian, durante la 25 Cumbre de la OCS.
El presidente de Irán, Masoud Pezeshkian, propuso fortalecer la iniciativa de "Cuentas y Liquidaciones Especiales de la Organización de Cooperación de Shanghái (OCS)" como un mecanismo práctico para reforzar la cooperación financiera y limitar los efectos de las sanciones ilegales en las interacciones económicas entre los miembros.
Según explicó Pezeshkian, durante su intervención en la 25ª cumbre de la OCS en Tianjin, China, este lunes, esta iniciativa está basada en tres ejes principales.
- Ampliar el alcance de las liquidaciones en monedas nacionales.
- Reducir la dependencia del dólar en las bolsas de los Estados miembros.
- Lanzar infraestructuras digitales conjuntas y utilizar monedas digitales de los bancos centrales para pagos seguros y rápidos.
La iniciativa incluye la creación de un fondo multilateral de intercambio de divisas para apoyar a los países afectados por la presión de las sanciones o crisis de liquidez, detalló el mandatario iraní.
Para construir la paz y fortalecer la cooperación financiera
Pezeshkian subrayó que la OCS debe tomar medidas prácticas, concretas y transparentes en dos vías paralelas para construir un mundo más pacífico y preparado para ampliar la cooperación económica.
En este contexto, Pezeshkian se centró en la propuesta específica presentada por Irán para perseguir de manera más organizada dos necesidades o esfuerzos importantes: la necesidad de construir la paz y de fortalecer la cooperación financiera para limitar el impacto de las sanciones unilaterales.
Respecto al ámbito de la construcción de la paz, llamó a formar un comité compuesto por los ministros de Asuntos Exteriores de los Estados miembros, que intercambie opiniones, consulte, elabore propuestas prácticas para la gestión de crisis y establezca un mecanismo para su seguimiento.
Este Comité –detalló– debería tener la capacidad de convocar una reunión inmediata a petición de cualquier miembro ante diversas crisis, tanto potenciales como reales, y desempeñar oficialmente un papel adecuado como brazo intelectual y operativo de la organización, especialmente cuando se viole la soberanía de cualquier miembro.
Este mecanismo debería activarse de inmediato y buscar apoyar al miembro cuya soberanía ha sido violada a través de diferentes canales", explicó.
Organización de Cooperación de Shanghai no es equivalente a la OTANhttps://t.co/yqgUYjrU1P#OCS #Militares #Asia pic.twitter.com/SHSxWPAk2h
— Al Mayadeen Español (@almayadeen_es) January 5, 2025
El mundo contemporáneo ha fracasado en consolidar la paz
Por otro lado, Pezeshkian destacó que la agresión militar ilegal estadounidense e israelí contra Irán en junio pasado, y la continua masacre del oprimido pueblo de Gaza, junto con la expansión indiscriminada del uso de sanciones ilegales contra diversos países, son todos ejemplos claros del fracaso del mundo contemporáneo en lograr un modelo adecuado de gobernanza global y en consolidar la paz y la seguridad internacionales.