Red El Mayadeen

  • Ar
  • En
  • x
Red El Mayadeen

Slogan

  • Noticias
    • Política
    • Cultura y Arte
    • Deportes
    • Salud
    • Tecnología
    • Medio Ambiente
    • Medios Internacionales
    • Crónicas del Medio Oriente
  • Video
    • Focus
    • Como te Cuento
    • Al Mayadeen Semanal
    • Poesía en Resistencia
    • Imagínate
    • Flashdotnet
    • Despixelado
  • Opinión
    • Artículos Exclusivos
    • Artículos
    • Entrevistas
    • A Profundidad
    • Escritores
  • Televisión
  • Multimedia
    • Infografías
    • Caricaturas
    • Historietas
  • Coberturas
  • • En Vivo
Noticias
  • Política
  • Cultura
  • Deportes
  • Salud
  • Tecnología
  • Medio Ambiente
  • Medios Internacionales
Opinión
  • Artículos
  • Escritores
  • Artículos Exclusivos
  • A Profundidad
  • Entrevistas
Video
Televisión
  • Programas
  • Últimos episodios
  • Frecuencia
Multimedia
  • Infografías
  • Caricatura
  • Historietas
General
  • Coberturas
  • Contactar
  • Quiénes somos
  • Medio Oriente
  • América Latina
  • EE.UU.-Canadá
  • Europa
  • África
  • Asia
  • Oceanía
  1. Inicio
  2. Noticias
  3. Política
  4. Deportaciones de migrantes por EE. UU. provocan rechazo en África

Deportaciones de migrantes por EE. UU. provocan rechazo en África

  • Al Mayadeen Español Al Mayadeen Español
  • Autor: Al Mayadeen Español
  • Fuente: Foreign Policy
  • 23 Julio 18:14
  • 42 Visualizaciones

Estados Unidos deporta migrantes a países africanos sin vínculos de origen, desatando críticas por el uso de presión económica y diplomática para imponer acuerdos migratorios.

Escuchar
  • x
  • EE.UU. deporta a migrantes a Sudán del Sur, la mayoría sin vínculos con el país (Foto: AP)
    EE.UU. deporta a migrantes a Sudán del Sur y Esuatini, la mayoría sin vínculos con el país. Foto: AP.

Las recientes deportaciones de migrantes por parte de la administración del presidente de Estados Unnidos, Donald Trump, generó una ola de indignación en África, según un reporte de Foreign Policy.

Esta estrategia de Washington, que incluye presiones diplomáticas y económicas, resultó duramente criticada por gobiernos, organizaciones civiles y analistas internacionales.

Migrantes enviados a países sin vínculo de origen

La semana pasada, Estados Unidos deportó a cinco migrantes originarios de Cuba, Jamaica, Laos, Vietnam y Yemen a Esuatini, una pequeña nación del sur de África.

Dicha acción se produjo poco después de que la Corte Suprema aprobara la deportación de ocho hombres a Sudán del Sur, aunque solo uno de ellos era ciudadano de ese país.

“Esto sienta un precedente peligroso, ya que los países poderosos pueden utilizar a países más pequeños y económicamente más débiles como vertederos de migrantes no deseados”, denunció el Foro Multisectorial de Esuatini, una coalición de organizaciones de la sociedad civil.

Justificación oficial y condiciones de reclusión

Los cinco migrantes deportados a Esuatini fueron condenados por delitos graves. Actualmente, los deportados se encuentran en régimen de aislamiento en una prisión de máxima seguridad.

Noticias Relacionadas

Altos funcionarios israelíes instan a Trump a detener guerra en Gaza

Donald Trump exige a Pfizer resultados de la vacuna contra la Covid-19

Al justificar la medida, la portavoz del Departamento de Seguridad Nacional, Tricia McLaughlin, dijo que sus países de origen se negaron a aceptarlos.

Incertidumbre sobre la repatriación

Aunque Esuatini expresó su intención de colaborar con la Organización Internacional para las Migraciones para repatriar a los migrantes, el organismo alegó que no participó en el proceso ni recibió solicitud formal de asistencia.

Los detalles de los acuerdos entre Estados Unidos y países como Esuatini y Sudán del Sur permanecen confidenciales.

Sin embargo, en marzo, el gobierno de Trump acordó pagar seis millones de dólares a El Salvador por aceptar deportaciones masivas.

Presión económica y diplomática

Estados Unidos utilizó herramientas como la ayuda exterior, la prohibición de visados, la cooperación en seguridad y los aranceles para presionar a países africanos.

"Si bien el comercio de Esuatini con Estados Unidos representa solo el 1,7 por ciento de su comercio total, el comercio del país con su vecina Sudáfrica, que enfrenta un arancel estadounidense del 30 por ciento a partir del 1 de agosto, representa casi el 70 por ciento", señaló Foreign Policy.

Expansión de acuerdos migratorios

Durante un almuerzo en la Casa Blanca, Trump instó a los líderes de Gabón, Guinea-Bisáu, Liberia, Mauritania y Senegal a aceptar deportados de terceros países.

Mientras tanto, Ruanda confirmó en mayo que está en conversaciones con Washignton sobre un posible acuerdo migratorio.

Además, documentos internos obtenidos por CBS News revelaron que la administración Trump identificó a Angola, Benín, Guinea Ecuatorial, Libia y Moldavia como posibles países receptores.

Nigeria, por su parte, mostró resistencia. El ministro de Asuntos Exteriores, Yusuf Tuggar, declaró que su país resistirá la "presión estadounidense para aceptar deportados”.

La política migratoria de la Casa Blanca genera tensiones diplomáticas, especialmente en África, donde muchos gobiernos enfrentan dilemas entre la presión económica y la soberanía nacional. 

  • Migración Ilegal
  • Donald Trump
  • África Del Norte
  • políticas de deportación
Al Mayadeen Español

Al Mayadeen Español

Canel panárabe de noticias

  • x

Más Visto

Aficionados bloquean a ciclistas israelíes en La Vuelta a España.

Aficionados bloquean a ciclistas israelíes en La Vuelta a España

  • 27 Agosto 21:17
El primer ministro Ahmed Ghaleb al-Rahwi, asesinado por "Israel" junto a varios ministros.

“Israel” asesina al primer ministro de Saná Ahmed Ghaleb al-Rahwi

  • 30 Agosto 12:14
Activistas europeos preparan la mayor flotilla humanitaria a Gaza.

Global Sumud Flotilla zarpará desde Barcelona rumbo a Gaza

  • 27 Agosto 13:39
El implicado, Tom Artiom Alexandrovich, director ejecutivo de la división de defensa de la Dirección Cibernética Nacional de "Israel". (Foto: LinkedIn)

Escándalo de abuso infantil expone vínculos de Trump con “Israel”

  • 26 Agosto 09:09

Temas relacionados

Ver más
Ordenan a Guardia Nacional apoyar acción ejecutiva fronteriza de Trump
Medios Internacionales

Ordenan a Guardia Nacional apoyar acción ejecutiva fronteriza de Trump

  • Por Al Mayadeen Español
  • 24 Enero
xxx
Política

La amenaza terrorista es real y peligrosa, reconoce Obama

  • Por Al Mayadeen
  • 07 Diciembre 2016
Red El Mayadeen

Canal Satelital Pan-árabe Informativo Independiente

  • x
  • Frecuencia
  • Sobre Nosotros
  • Contáctenos
  • Versión árabe
  • Noticias
  • Video
  • Política de Privacidad
  • Televisión
  • Opinión
  • Últimos episodios
Android
iOS

Todos los derechos reservados 2024