Netanyahu evita rendir cuentas por los fallos del 7 de octubre
La prensa israelí apunta a errores masivos en inteligencia y defensa, mientras se intensifica el debate sobre la responsabilidad de Netanyahu.
-
Primer ministro de "Israel", Benjamín Netanyahu
Tras la operación de la Resistencia palestina el 7 de octubre de 2023, el Canal 13 israelí expuso serias deficiencias en la respuesta del ejército, el Mossad y los servicios de inteligencia.
En medio de la indignación pública, el medio planteó una pregunta que resuena en el debate político: ¿por qué el primer ministro Benjamín Netanyahu teme una comisión oficial de investigación?
Al respecto, el analista Eyal Markovich fue tajante: “¿Dónde estaba el ejército el 7 de octubre? ¿Por qué no había cientos de soldados en la frontera? Esto demuestra claramente que el ejército falló".
"El Mossad, el servicio de inteligencia y los comandantes del sector militar, además de la cúpula política, tienen una gran responsabilidad por lo sucedido", añadió.
Markovich continuó: "Si ese es el caso, ¿por qué Netanyahu teme establecer una comisión de investigación oficial?"
El analista concluyó que los errores fueron sistémicos: “Todo apunta a fallos masivos por parte del ejército, el Mossad, los servicios de inteligencia y los altos mandos".
Además, reveló la existencia de indicios de que el primer ministro tuvo algún grado de implicación, sea grande o pequeño, en los errores del 7 de octubre.