Palestina y Hamas rechazan plan israelí de anexión en Cisjordania
El canciller palestino condenó las declaraciones de Smotrich, mientras Hamas afirmó que el pueblo seguirá firme frente al proyecto colonial israelí.
-
Smotrich señaló la necesidad de imponer la "soberanía israelí" en Cisjordania.
El Ministerio de Asuntos Exteriores de Palestina condenó este miércoles las declaraciones del ministro israelí de Finanzas, Bezalel Smotrich, las cuales calificó de incitadoras y orientadas a profundizar el proyecto colonial y la anexión de Cisjordania ocupada.
Según el canciller, esas afirmaciones constituyen una amenaza directa y continua a la posibilidad de un Estado palestino bajo el principio de la solución de dos Estados.
Las palabras de Smotrich no son un hecho aislado, sino parte de una estrategia sistemática de incitación acompañada de crímenes de colonialismo, anexión, desplazamiento forzado y genocidio, señaló.
🛑MINISTRO DE FINANZAS ISRAELÍ ASEGURÓ QUE EE.UU. APOYA PLENAMENTE MEDIDAS DE “ISRAEL” EN CISJORDANIA
— Al Mayadeen Español (@almayadeen_es) August 14, 2025
⭕️El ministro de Finanzas israelí, Bezalel Smotrich, declaró, tras anunciar la agenda de asentamientos en Cisjordania, que la administración estadounidense apoya plenamente las… pic.twitter.com/yZUJFwxm7W
Conforme al comunicado, la política israelí incluyó la confiscación de tierras en Nablus y Qalqilya, la apropiación de una casa y edificios públicos en Hebrón, así como la demolición de viviendas e instalaciones palestinas.
Para la cartera, las medidas unilaterales de "Israel" en Jerusalén y Cisjordania ocupada son ilegales y nulas de pleno derecho, además de constituir un desprecio al consenso internacional.
Hamas reafirma resistencia y denuncia genocidio en Gaza
De acuerdo con el dirigente del movimiento de resistencia palestino Hamas, Abdel Hakim Hanini, las declaraciones de Smotrich revelan la naturaleza del gobierno fascista y colonialista de "Israel", que comete genocidio en Gaza y busca imponer anexión y desplazamiento en Cisjordania.
Los planes de asentamiento no otorgarán seguridad, sino conducirán a mayores desafíos y confrontación, y el pueblo palestino permanecerá firme y aferrado a sus derechos históricos”, afirmó.
🔴 GOBIERNO ISRAELÍ IMPULSA LA "ANEXIÓN" DE GAZA Y CISJORDANIA CON EL APOYO DE EE.UU
— Al Mayadeen Español (@almayadeen_es) July 30, 2025
⭕️ El ministro de Finanzas israelí de extrema derecha, Bezalel Smotrich, instó el lunes al primer ministro Benjamín Netanyahu a avanzar con la anexión de Cisjordania ocupada, declarando que no… pic.twitter.com/wYStsIkvuy
También pidió a la nación árabe e islámica, a la comunidad internacional y a las personas libres del mundo a asumir sus responsabilidades humanitarias y rechazar las políticas coloniales encaminadas a liquidar la causa palestina.
Smotrich pide anexión del 82 por ciento de Cisjordania
En un discurso este miércoles, Smotrich señaló la necesidad de imponer la "soberanía israelí" sobre todas las áreas abiertas de Cisjordania”, lo cual representa alrededor del 82 por ciento del territorio ocupado.
Países Bajos veta entrada a Ben Gvir y Smotrich por sus crímenes https://t.co/D9njrQNhGX #PaísesBajos #Holanda #IsraelGenocida #PalestinaOcupada #AsentamientosIlegales pic.twitter.com/UGE6Ef9DEI
— Al Mayadeen Español (@almayadeen_es) July 29, 2025
Además, rechazó la creación de un Estado palestino e instó a cancelar de manera definitiva la idea de "dividir el pequeño país y establecer un estado terrorista”.
También amenazó con destruir a la Autoridad Palestina de atreverse a levantar la cabeza.
El 14 de agosto, Smotrich anunció un nuevo plan de asentamiento para conectar Ma’ale Adumim con Jerusalén ocupada, con el objetivo de consolidar la presencia israelí en el área.
“Enterraremos de una vez por todas la idea de un Estado palestino… y para septiembre, Europa no tendrá nada que reconocer”, señaló entonces.
Los planes de anexión israelí en Cisjordania fueron condenados por la Organización de las Naciones Unidas, la cual considera los asentamientos una violación el derecho internacional y obstaculos cualquier negociación de paz.