Presa del Renacimiento redefine posición estratégica de Etiopía
Para el primer ministro Abiy y Ahmed, el megaproyecto simboliza soberanía nacional, unidad popular y el fin del estancamiento geopolítico en África oriental.
-
El primer ministro de Etiopía, Abiy Ahmed, aseguró que el proyecto marca “el fin de siglos de estancamiento geopolítico.
La Gran Presa del Renacimiento dejó de ser un simple proyecto hidroeléctrico para convertirse en un factor estratégico y redefinir la posición del país en el poder regional, declaró el primer ministro de Etiopía, Abiy Ahmed.
Según sus declaraciones a la televisión oficial citada por Ethiopian Observer, el proyecto marca el fin de siglos de estancamiento geopolítico y el inicio de una nueva etapa de desarrollo y soberanía nacional.
La presa encarna la unidad popular etíope y la resistencia frente a presiones financieras y diplomáticas, lo cual la convierte en un símbolo de independencia económica y orgullo nacional, subrayó.
El-Sisi rechaza presiones y defiende derechos hídricos de Egipto https://t.co/81cCPkVUmF#Egipto #NiloOriental #DerechosHídricos #Uganda pic.twitter.com/yKpFpveB4m
— Al Mayadeen Español (@almayadeen_es) August 13, 2025
Impacto económico y energético
De acuerdo con Ahmed, el embalse permitirá a Etiopía superar la pobreza estructural gracias a la generación de electricidad, ingresos por turismo y actividades pesqueras.
El país podría recuperar los costos de construcción en cinco a siete años, con ingresos anuales cercanos a mil millones de dólares, estimó.
Por otro lado, el megaproyecto es proyectado como el inicio de un renacimiento nacional integral, el cual transformará la matriz energética etíope y fortalecerá su autonomía económica en la región.
LEA TAMBIÉN: Egipto y Uganda debaten sobre seguridad hídrica en la cuenca del Nilo
Inauguración oficial y legado
La inauguración oficial está prevista para el 9 de septiembre, en un acto será destacada la perseverancia y las contribuciones colectivas del pueblo etíope.
Conforme a Ahmed, la presa constituye un legado histórico para las futuras generaciones.
Etiopía planea construir más presas en el río Abay para ampliar la generación energética, con la promesa de respetar los derechos de los países aguas abajo, en referencia a Sudán y Egipto, con quienes mantiene disputas sobre el uso de las aguas del Nilo Azul.
Egipto y Sudán rechazan llenado unilateral de la presa Renacimiento https://t.co/BAMp0mtL3G#Egipto #Sudan #PresaRenacimiento pic.twitter.com/HQb0g9R2q4
— Al Mayadeen Español (@almayadeen_es) February 25, 2025
La Gran Presa del Renacimiento, considerada el mayor proyecto hidroeléctrico de África, fue objeto de tensiones diplomáticas entre Etiopía, Egipto y Sudán.
Mientras El Cairo teme por el impacto en su acceso al agua, Adís Abeba defiende su derecho soberano a explotar los recursos naturales para impulsar el desarrollo.